Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cámara Comercial ignora fallo de la Corte
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Cámara Comercial ignora fallo de la Corte

Redacción Informativa
Última actualización febrero 21, 2025 10:09 am
Redacción Informativa
Compartir
Cámara Comercial ignora fallo de la Corte
Compartir

El fuero Comercial se une al rechazo de la Corte Suprema sobre la revisión de sentencias nacionales por el TSJ de Buenos Aires, argumentando que compromete la independencia judicial y la estructura constitucional. Este desacuerdo genera incertidumbre y podría afectar la administración de justicia en Argentina, intensificando conflictos institucionales.

Índice
Nuevo revés judicial contra la decisión de la Corte SupremaRechazo de los fueros nacionales y preocupaciones jurídicasImpacto en el sistema judicial y posibles consecuencias

 

Nuevo revés judicial contra la decisión de la Corte Suprema

 

El fuero Comercial se sumó a la postura adoptada por los fueros Civil, Penal y Laboral en rechazo a la disposición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ordenó que las sentencias dictadas por la Justicia Nacional sean revisadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ). Con esta decisión, cada vez más sectores del Poder Judicial rechazan la intervención del TSJ en causas de fueros nacionales, lo que aviva una creciente controversia en el ámbito jurídico.

El pronunciamiento del fuero Comercial se dio en medio de una serie de resoluciones similares que han venido emitiéndose en distintos tribunales nacionales. En este contexto, los jueces sostienen que la decisión de la Corte compromete el diseño constitucional del sistema de justicia y afecta la independencia de los fueros nacionales, otorgándole al TSJ atribuciones que, según sostienen, no le corresponden.

En su pronunciamiento, el fuero Comercial consideró que la intervención del TSJ en la revisión de fallos nacionales representa una alteración en el esquema de control de sentencias y podría generar un impacto negativo en la seguridad jurídica del sistema judicial argentino. La decisión se fundamentó en argumentos similares a los que ya había esgrimido la Cámara Nacional en lo Civil, la Cámara Nacional en lo Penal y la Cámara Nacional en lo Laboral.

 

Rechazo de los fueros nacionales y preocupaciones jurídicas

 

Desde la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, se enfatizó que la orden de la Corte Suprema introduce un cambio sustancial en el proceso de revisión de sentencias, lo que genera incertidumbre en la administración de justicia. La Cámara subrayó que sus fallos, al ser revisados por la Corte en instancias extraordinarias, no necesitan una nueva supervisión por parte del TSJ.

El principal argumento de los magistrados que se oponen a esta medida es que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires es un órgano local que, según la Constitución Nacional, no tiene competencia para intervenir en causas de la Justicia Nacional. En ese sentido, sostienen que permitir la intervención del TSJ en la revisión de los fallos nacionales podría sentar un precedente riesgoso, debilitando la independencia de los tribunales y afectando el principio federalista de la organización judicial en Argentina.

Los cuestionamientos se extienden más allá del ámbito judicial y han sido recogidos por distintos sectores del derecho. Abogados y académicos han señalado que la disposición de la Corte podría traducirse en un sistema de justicia fragmentado y con mayores dilaciones en la resolución de conflictos. Además, advierten que el TSJ de la Ciudad responde a una estructura institucional distinta, lo que podría generar diferencias interpretativas en la aplicación de normas nacionales.

 

Impacto en el sistema judicial y posibles consecuencias

 

El rechazo de los fueros nacionales a esta medida podría derivar en una escalada de conflicto institucional dentro del Poder Judicial. Hasta el momento, la Corte Suprema no ha emitido un pronunciamiento en respuesta a las resoluciones en cadena que rechazan la posibilidad de que el TSJ revise fallos nacionales. Sin embargo, el creciente número de oposiciones podría presionar al máximo tribunal para que reconsidere su postura.

Además, las repercusiones de esta controversia podrían extenderse a la litigiosidad del sistema judicial argentino. Si los tribunales nacionales persisten en su postura y el TSJ intenta hacer valer su nueva función revisora, se podrían generar conflictos de competencia que terminen afectando el acceso a la justicia y prolongando los tiempos procesales.

Por otro lado, existen preocupaciones sobre el impacto político de esta decisión. Desde algunos sectores, se señala que la resolución de la Corte Suprema podría estar alineada con una intención de fortalecer la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires en desmedro de la Justicia Nacional. Este supuesto ha sido rechazado por el TSJ, que ha sostenido que su nueva competencia se ajusta a los lineamientos constitucionales.

Mientras el debate sigue escalando, el sistema judicial argentino enfrenta uno de los mayores desafíos institucionales de los últimos años. La resistencia de múltiples fueros al pronunciamiento de la Corte configura un escenario incierto para la definición del modelo de administración de justicia en el país.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Trump y Musk: La purga en el gobierno estadounidense Trump y Musk: La purga en el gobierno estadounidense
Artículo siguiente Cámara Comercial ignora fallo Levinas Cámara Comercial ignora fallo Levinas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ATE exige reapertura de paritarias en provincia
Bs. As.

ATE exige reapertura de paritarias en provincia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitó la reapertura inmediata de las paritarias en Buenos Aires debido al impacto…

8 Min de Lectura
Gobierno convierte YCRT en sociedad anónima
Actualidad

Gobierno convierte YCRT en sociedad anónima

El Gobierno nacional busca desprenderse de YCRT, la empresa estatal de carbón en Santa Cruz, debido a su déficit persistente.…

4 Min de Lectura
Milei recibe a opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Actualidad

Milei recibe a opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Javier Milei se reunió con el opositor venezolano Edmundo González Urrutia en un contexto de alta tensión diplomática. Milei reafirmó…

4 Min de Lectura
Milei levantará el cepo al dólar en 2025
Actualidad

Milei levantará el cepo al dólar en 2025

Javier Milei, Presidente de Argentina, anunció el levantamiento del cepo cambiario para 2025, tras más de una década de restricciones.…

9 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?