Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Campo bonaerense: menor impuesto rural 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Campo bonaerense: menor impuesto rural 2025

Redacción Informativa
Última actualización febrero 17, 2025 9:12 pm
Redacción Informativa
Compartir
Campo bonaerense: menor impuesto rural 2025
Compartir

El gobierno de Buenos Aires reducirá el impuesto inmobiliario rural en 2025, considerando la inflación. Aunque habrá incrementos nominales, la carga real disminuirá. Se ofrecerán descuentos por pago anticipado y se busca un esquema impositivo más equitativo, aunque persisten preocupaciones sobre la estructura tributaria en el sector agropecuario.“`html

Índice
Reducción del impuesto inmobiliario rural en Buenos AiresDetalles del ajuste tributarioImpacto y desafíos

 

Reducción del impuesto inmobiliario rural en Buenos Aires

 

El gobierno de la provincia de Buenos Aires implementará una reducción en el impuesto inmobiliario rural para 2025. Según la información proporcionada por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), la carga impositiva sobre el sector agropecuario será menor en términos reales en comparación con el año anterior. La medida ha sido presentada en medio de un contexto económico en el que productores rurales han manifestado preocupaciones sobre la presión tributaria y el impacto en sus costos operativos.

El esquema impositivo aprobado establece incrementos nominales en el impuesto inmobiliario rural, pero estos se encuentran por debajo de la inflación proyectada para 2025, lo que en términos reales implica una reducción de su peso sobre los contribuyentes. También se han definido descuentos y beneficios fiscales para quienes cumplan con sus obligaciones en tiempo y forma.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que el ajuste en la recaudación busca generar un equilibrio entre la necesidad de financiamiento provincial y la realidad del sector agropecuario. “Estamos avanzando en un esquema impositivo más equitativo, respetando la capacidad contributiva del sector y priorizando a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales”, señaló el funcionario.

 

Detalles del ajuste tributario

 

El impuesto, cuya actualización se basa en la valuación fiscal de los inmuebles rurales, tendrá un ajuste nominal que oscila entre el 100 % y el 150 %. Sin embargo, dada la proyección inflacionaria para 2025, este incremento se traduce en una reducción de la carga real para los productores rurales. Además, se mantendrán beneficios por pago anticipado de hasta el 20 % y descuentos para quienes se mantengan al día con sus obligaciones tributarias.

Desde el sector agropecuario han recibido la medida con diferentes perspectivas. Mientras que algunas entidades la valoran como un alivio en un contexto de costos crecientes, otras advierten que la estructura impositiva sigue siendo una carga importante para el desarrollo del sector. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), por ejemplo, ha señalado que si bien la reducción en términos reales es positiva, el desafío a largo plazo sigue siendo la conformación de un esquema tributario más simplificado y previsible.

En paralelo, la provincia avanzará en estrategias de fiscalización y control para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar maniobras de evasión. Desde ARBA han enfatizado en la importancia de avanzar en un sistema eficiente que permita sostener los ingresos provinciales sin afectar la competitividad del sector productivo.

 

Impacto y desafíos

 

El impacto de la medida dependerá en gran medida de la evolución de la economía nacional y de la inflación en particular. En un contexto de inestabilidad económica, las proyecciones pueden verse afectadas y modificar la relación entre los valores nominales y los costos operativos del sector agropecuario.

Dado el peso del agro en la estructura productiva de la provincia de Buenos Aires, cualquier ajuste impositivo en el sector genera un impacto en la dinámica económica regional. En este sentido, la sostenibilidad de la medida y su efectividad para aliviar la carga tributaria sin afectar la recaudación pública serán aspectos clave en la implementación de la política fiscal para 2025.

La discusión en torno al esquema impositivo rural en Buenos Aires sigue abierta, con posturas divergentes entre el gobierno provincial y los representantes del sector agropecuario. La evolución de la inflación y el contexto económico general serán factores determinantes en la incidencia real de la medida en la rentabilidad del sector y en las finanzas del estado provincial.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Estabilización evidente en el país según Granados Estabilización evidente en el país según Granados
Artículo siguiente Defensa de Milei: Santilli y Ritondo actúan Defensa de Milei: Santilli y Ritondo actúan
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Villada critica uso de fondos estatales
Actualidad

Villada critica uso de fondos estatales

Ricardo Villada, ministro de Gobierno de Salta, denuncia el uso indebido de fondos estatales para fines políticos y personales, generando…

6 Min de Lectura
Actualidadtecnologia

Europa le impone una multa récord a Meta

El gigante estadounidense de las redes sociales deberá pagar 1200 millones de euros por incumplir normas de protección de datos…

4 Min de Lectura
Criptoestafa: el ascenso y caída de $Libra
Agenda Abierta

Criptoestafa: el ascenso y caída de $Libra

Las criptoestafas han incrementado debido a la falta de regulación y al desconocimiento en muchos mercados. Métodos como esquemas Ponzi…

4 Min de Lectura
ActualidadNacional

Comienza el periodo electoral: Se vota en Neuquén

Un total de 546.166 personas estarán habilitadas para votar en las elecciones provinciales de Neuquén. Cuándo son y todo lo…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?