Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Caputo demanda a Buenos Aires por la tasa al combustible
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Caputo demanda a Buenos Aires por la tasa al combustible

Red en Acción
Última actualización enero 1, 2025 9:39 pm
Red en Acción
Compartir
Caputo demanda a Buenos Aires por la tasa al combustible
Compartir

El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, demandó a Buenos Aires y Lomas de Zamora para suspender la “tasa vial” sobre combustibles, alegando violaciones a leyes nacionales. Esta tasa incrementa el precio del combustible, afectando a los consumidores y provocando un debate sobre la presión fiscal y las autonomías provinciales.[Collection]

Índice
Caputo demanda a Buenos Aires por la tasa al combustibleReclamo del Ministerio de Economía contra Buenos Aires y Lomas de ZamoraAcusación de incompatibilidad legalImpacto en los consumidoresRepercusiones legales y políticasPróximos pasos en la resolución del conflicto



Caputo demanda a Buenos Aires por la tasa al combustible

Caputo demanda a Buenos Aires por la tasa al combustible

Reclamo del Ministerio de Economía contra Buenos Aires y Lomas de Zamora

El Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, pidió ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medida cautelar para suspender el cobro de un recargo aplicado en las estaciones de servicio del territorio bonaerense. Según argumenta la cartera económica, la “tasa vial” establecida tanto por la provincia de Buenos Aires como por algunos municipios, entre ellos Lomas de Zamora, es contraria a leyes nacionales y viola principios tributarios fundamentales.

La presentación de Caputo se produjo el pasado martes, buscando frenar esta sobrecarga que considera ilegal. Desde el Ministerio sostienen que este recargo ya está incluido en otros impuestos que gravan el consumo de combustibles, como el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, y que no corresponde trasladar un costo adicional a los usuarios.

Acusación de incompatibilidad legal

Según detallaron fuentes oficiales del Ministerio de Economía, la “tasa vial” establece una doble imposición al combustible, lo que infringe normativa nacional. “No es admisible que los consumidores deban pagar un recargo que replica conceptos que ya están previstos en impuestos nacionales”, sostuvieron en el escrito presentado a la Corte. La demanda argumenta que esta tasa contradice el artículo 75 de la Constitución Nacional, que reserva al Congreso la facultad de establecer impuestos de carácter nacional.

En ese sentido, el reclamo busca no solo la suspensión inmediata del cobro, sino también que la Corte declare la inconstitucionalidad de esta medida por parte de la provincia y los municipios implicados.

Impacto en los consumidores

El recargo en cuestión supone un aumento en el precio final del litro de combustible, lo que genera un impacto directo en los bolsillos de los consumidores. Según estimaciones, la “tasa vial” llega a aumentar entre un 5% y un 10% el valor del combustible, lo que ha despertado malestar entre los automovilistas. Además, la medida es percibida como un factor inflacionario en otros sectores de la economía, que enfrentan incrementos en sus costos de transporte.

Desde Lomas de Zamora y otras jurisdicciones defensores de la política tributaria sostienen que los fondos recaudados se destinan al mantenimiento y mejora de la red vial local, un argumento que también ha sido cuestionado por el Ministerio.

Repercusiones legales y políticas

La disputa por la “tasa vial” no solo tiene componentes legales, sino también una fuerte carga política. El enfrentamiento entre el nivel nacional y las administraciones provinciales y municipales vuelve a poner sobre el tapete el debate sobre la presión fiscal soportada por los contribuyentes en diferentes niveles del Estado.

Mientras que el Ministerio de Economía insiste en la ilegalidad de la medida, desde la provincia de Buenos Aires y varios municipios han reaccionado visiblemente molestos frente a la judicialización del tema. Fuentes de la gobernación señalaron que las tasas son establecidas en ejercicio de las autonomías provinciales y consideran este caso como una intromisión en sus facultades.

Próximos pasos en la resolución del conflicto

La Corte Suprema deberá ahora decidir si admite la medida cautelar solicitada por el Ministerio de Economía, lo cual podría significar la suspensión temporal de la “tasa vial” mientras se resuelve el fondo de la cuestión. Hasta tanto, el cobro del recargo continúa vigente y afecta a todos los usuarios que cargan combustible en estaciones ubicadas en Buenos Aires y, especialmente, en municipios como Lomas de Zamora.

De acceder a las pretensiones de Economía, el fallo podría sentar un precedente importante sobre los límites de los impuestos locales y su relación con la legislación nacional. Los tiempos legales, sin embargo, suelen extenderse, y se estima que no habrá una resolución inmediata de la controversia.

Fuente de la información: @LANACION


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Javier Milei envía mensaje de Año Nuevo a los argentinos Javier Milei envía mensaje de Año Nuevo a los argentinos
Artículo siguiente Milei: Claves para reducir la pobreza y futuro económico 2025 Milei: Claves para reducir la pobreza y futuro económico 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA

Fuerte aumento del colectivo en el AMBA

El gobierno de Milei determinó que la suba comenzará el 12 de agosto luego de la publicación en el Boletín…

3 Min de Lectura
Agenda porteña: eventos y actividades imperdibles en Buenos Aires
CABA

Agenda porteña: eventos y actividades imperdibles en Buenos Aires

Descubre los mejores eventos en Buenos Aires: conciertos al aire libre, exhibiciones de arte, clases de tango y cine bajo…

6 Min de Lectura
Subtes renovados y minibuses eléctricos en Buenos Aires
CABA

Subtes renovados y minibuses eléctricos en Buenos Aires

El Gobierno de Buenos Aires impulsa un plan de movilidad que incluye la renovación de subtes y la incorporación de…

5 Min de Lectura
Calor extremo en Buenos Aires: pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional
CABA

Calor extremo en Buenos Aires: pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional

Una intensa ola de calor afectará a Buenos Aires esta semana, alcanzando hasta 36 grados el jueves, según el Servicio…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?