Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Caputo frena tarifas para reducir inflación en 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Caputo frena tarifas para reducir inflación en 2025

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 3:46 pm
Red en Acción
Compartir
Caputo frena tarifas para reducir inflación en 2025
Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, implementará ajustes de tarifas y combustibles limitados al 2% mensual desde enero de 2025. Esta estrategia busca combatir la inflación y estabilizar la economía, priorizando un crecimiento más moderado para proteger a familias y empresas, mientras se trabaja en medidas complementarias con el Banco Central.[Collection]

Índice
El ministro Caputo implementa ajustes mínimos para contener la inflaciónEstrategia para contener el crecimiento de preciosImpacto proyectado en el IPCCombustibles: límites al alzaPróxima fase del plan económicoReacción del sector privadoCrecimiento económico en debate






Caputo frena tarifas para reducir inflación en 2025

El ministro Caputo implementa ajustes mínimos para contener la inflación

En un esfuerzo clave para enfrentar la inflación y estabilizar la economía, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha definido un esquema de ajustes en las tarifas de servicios públicos y combustibles que no excedan el 2% mensual a partir de enero de 2025. Este movimiento estratégico forma parte de un mecanismo destinado a “perforar” el piso inflacionario vigente y acelerar su descenso en los primeros meses del año próximo.

Estrategia para contener el crecimiento de precios

El plan de Caputo, diseñado junto al equipo técnico del Ministerio de Economía, busca limitar el impacto de las alzas tarifarias en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los ajustes programados se mantendrán en un esquema escalonado, asegurando que los aumentos en gas, electricidad, agua y combustibles se ubiquen en un rango inferior al 2% mensual. “El objetivo principal es ganar terreno rápidamente en la lucha contra la inflación, logrando estabilizar los precios antes del segundo trimestre de 2025”, comentó un funcionario cercano al ministro.

Este enfoque representa un cambio con respecto a políticas anteriores, que sostenían incrementos más agresivos en las tarifas como parte de una recomposición. Sin embargo, dadas las tensiones inflacionarias heredadas y el contexto económico actual, se optó por priorizar medidas más contenidas.

Impacto proyectado en el IPC

La implementación de esta política se enmarca dentro de una tendencia de desaceleración general de los precios, que según estadísticas oficiales y proyecciones privadas, comenzó a consolidarse a finales de 2024. Fuentes del Ministerio indicaron que el objetivo ambicioso es lograr que la inflación mensual baje del 2% lo más pronto posible. Para ello, la contención en los precios regulados será fundamental.

No obstante, economistas advierten sobre los desafíos asociados a esta estrategia. Por un lado, el atraso en las tarifas podría generar tensiones fiscales, dado que el Estado seguirá absorbiendo parte de los costos. Por otro lado, hay quienes opinan que esta moderación contribuiría a sostener el poder adquisitivo en un momento crítico para el consumo interno.

Combustibles: límites al alza

Una de las áreas más sensibles es el precio de los combustibles. El ministro Caputo, en diálogo con representantes de las principales petroleras, acordó que los ajustes de enero también estarán limitados al 2%. Este umbral busca evitar aumentos desmedidos que podrían presionar el resto de la cadena de costos productivos y logísticos del país.

“Es una decisión pensada para proteger tanto a las familias como a las empresas de subas que puedan impactar en la formación de precios”, señalaron desde el Ministerio de Economía. Esta moderación se complementa con la política de revisiones periódicas, garantizando que cualquier aumento sea progresivo y en línea con la evolución del IPC.

Próxima fase del plan económico

El anuncio de Caputo sobre el sendero de aumentos mínimos ocurre en el marco de la segunda fase de su plan integral, orientado a estabilizar la macroeconomía. Según trascendió, dentro de las prioridades del Gobierno también figura una negociación con entes reguladores y prestadores de servicios públicos para contener, al menos durante el primer semestre de 2025, cualquier presión adicional sobre los precios regulados.

Asimismo, los equipos técnicos del Ministerio trabajan en sinergia con el Banco Central para coordinar otras herramientas, como la tasa de interés y la política monetaria, que acompañen en este sendero de descompresión inflacionaria. Caputo destacó, en recientes declaraciones, que “el éxito de la estrategia depende de esfuerzos conjuntos y consistencia en la toma de decisiones”.

Reacción del sector privado

La postura de los actores económicos ha sido mixta. Mientras algunas empresas del sector energético han expresado su preocupación por la posibilidad de un mayor atraso tarifario, otros destacan como positivo el horizonte de previsibilidad que ofrece este esquema controlado. En tanto, analistas señalan que este congelamiento parcial puede tener un efecto transitorio, pero que la sostenibilidad a largo plazo dependerá de ajustes estructurales más profundos.

Crecimiento económico en debate

Esta medida se integra a una discusión más amplia sobre el modelo económico necesario para garantizar crecimiento con estabilidad. Con un déficit fiscal relevante y necesidades impostergables de inversión en infraestructura, las limitaciones en las tarifas podrían derivar en una necesidad futura de subsidios adicionales o reestructuración de costos en las empresas públicas y privadas prestadoras de servicios.

Pese a ello, Caputo confía en que esta estrategia permitirá recuperar confianza en el mercado, alivianar la carga sobre los consumidores y fomentar la actividad económica en el corto plazo. “Estamos construyendo bases sólidas para un sendero de desarrollo”, concluyó el ministro en una reciente reunión de gabinete económico.

Para leer el artículo completo, visita la fuente oficial en INFOBAE: Caputo pisa los aumentos en tarifas de servicios públicos para acelerar la baja de la inflación en el inicio de 2025.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Recuerdo de la tragedia de Cromañón en Buenos Aires Recuerdo de la tragedia de Cromañón en Buenos Aires
Artículo siguiente ¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen? ¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Detención de gendarme en Venezuela: imágenes y detalles reveladores
Actualidad

Detención de gendarme en Venezuela: imágenes y detalles reveladores

La detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela ha generado tensiones diplomáticas y controversias en Argentina. Capturado el 1…

7 Min de Lectura
Mujer en hospital denuncia violación agonizando
Actualidad

Mujer en hospital denuncia violación agonizando

Una mujer en estado crítico denunció abuso sexual en un hospital de Buenos Aires, utilizando un mensaje escrito: “Me violan”.…

9 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Patricia Bullrich sobre al dolarización: “Creemos en el bimonetarismo”

La precandidata presidencial del PRO afirmó que levantará el cepo y permitirá la "libre circulación" del dólar. Además realizó una…

4 Min de Lectura
Actualidad

¿Sturzenegger entra como ministro?

El nuevo jefe de Gabinete Guillermo Francos, ratificó lo dicho por el presidente Javier Milei días atrás, cuando dijo "a…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?