Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, competirá con lista propia en las elecciones legislativas de 2025 en Buenos Aires, buscando consolidar su peso político tras las elecciones de 2023. Esta decisión podría alterar el equilibrio dentro de Juntos por el Cambio, generando tensiones con el Pro y la UCR.
Elisa Carrió busca consolidar su espacio en la Ciudad de Buenos Aires
Elisa Carrió, dirigente de la Coalición Cívica (CC), anunció que su partido competirá con lista propia en las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la interna de Juntos por el Cambio (JxC), donde la líder del CC busca fortalecer su peso político luego de las elecciones presidenciales de 2023.
El anuncio implica que la Coalición Cívica llevará adelante su propio armado electoral en la capital del país, sin alinearse automáticamente con las decisiones de otros sectores de la coalición opositora. Según fuentes cercanas a Carrió, el objetivo de la estrategia es consolidar el electorado propio del espacio y condicionar eventuales acuerdos dentro de JxC, en un contexto de reconfiguración política.
Desde la CC aseguran que la apuesta responde a la necesidad de ampliar su representación en el Congreso y disputar el liderazgo dentro de la coalición opositora. Esta movida genera tensiones con sectores del Pro y la UCR, que tradicionalmente han tenido mayor incidencia en la Ciudad de Buenos Aires.
Impacto en la interna de Juntos por el Cambio
El posicionamiento de Carrió ocurre en un escenario donde la oposición busca reorganizarse tras la derrota electoral de 2023. La fragmentación dentro de JxC se hizo evidente con las diferencias entre los referentes del Pro, el radicalismo y la CC respecto a sus estrategias frente al gobierno de Javier Milei.
En la Ciudad de Buenos Aires, el Pro ha dominado el electorado desde 2007, cuando Mauricio Macri asumió la Jefatura de Gobierno. Sin embargo, la elección de Jorge Macri en 2023 abrió interrogantes sobre el futuro del partido y su nivel de cohesión interna. En este contexto, la decisión de Carrió de presentar su propia lista podría modificar el equilibrio político dentro de JxC, obligando a sus referentes a negociar eventuales alianzas.
Elisa Carrió no ha dado indicios sobre quién será la candidata de la CC en la Ciudad, pero se espera que la elección de esa figura marque el tono de la campaña electoral del espacio. Entre las opciones que baraja el partido, se encuentran legisladores y dirigentes históricos de la agrupación.
La movida también podría dificultar los acuerdos entre las fuerzas opositoras en un escenario en el que la fragmentación representaría un desafío frente al oficialismo. ¿Tendrá Carrió suficiente apoyo para consolidar su iniciativa o su espacio sufrirá la presión de sus aliados dentro de JxC?