Domingo Cavallo, exministro de Economía, expresó su apoyo a Javier Milei en redes sociales, destacando su papel como “el cambio” en Argentina. Resaltó la necesidad de un orden económico disciplinado y la importancia de reformas para estabilizar la economía. Su respaldo generó diversas reacciones en la política nacional.
Domingo Cavallo expresó su apoyo a Javier Milei
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, manifestó su respaldo a Javier Milei a través de sus redes sociales y su blog personal. En la publicación, citó una entrevista en la que definió al presidente como “el cambio” y señaló que lo apoyaría, destacando la necesidad de evitar interpretaciones erróneas sobre su postura política.
Cavallo, quien encabezó la cartera de Economía durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, compartió fragmentos de la conversación mantenida con el periodista Willy Kohan. En este diálogo, el economista enfatizó que Milei representa un cambio significativo en la política argentina y expresó su confianza en las reformas impulsadas por su administración.
Un respaldo basado en la necesidad de “orden económico”
En su declaración, Cavallo explicó que su respaldo se fundamenta en la convicción de que el país necesita un rumbo económico más disciplinado. “Si bien hay aún muchas dificultades por resolver, es claro que este gobierno busca un cambio profundo, y eso es positivo”, afirmó el exministro.
El economista sostuvo que las políticas implementadas por Milei responden a problemas estructurales de larga data, destacando la importancia de reducir el déficit fiscal y de promover la estabilidad monetaria. También subrayó la relevancia de aplicar reformas que permitan dinamizar la economía y fortalecer la confianza de los mercados.
La publicación en redes y su impacto en el debate político
La publicación de Cavallo generó diversas reacciones en el ámbito político y económico. Figuras del oficialismo y la oposición interpretaron sus palabras de diferentes maneras, algunas viéndolas como un respaldo a políticas de ajuste y otras como una validación de la estrategia de Milei.
En este contexto, el exministro insistió en que su mensaje buscaba clarificar su posición en un debate que, según él, suele distorsionar sus opiniones. Afirmó que, si bien pueden existir diferencias en la implementación de ciertas medidas, el rumbo general del gobierno es correcto y merece apoyo.
La relación de Cavallo con las reformas económicas en Argentina es históricamente significativa. Como promotor de la convertibilidad en los años noventa, su respaldo a ciertas medidas económicas puede influir en la discusión pública sobre las estrategias adoptadas por la actual administración.