Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Chile retira embajador de Venezuela por fraude electoral de Maduro
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Chile retira embajador de Venezuela por fraude electoral de Maduro

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 11:57 pm
Red en Acción
Compartir
Chile retira embajador de Venezuela por fraude electoral de Maduro
Compartir

Chile ha retirado a su embajador en Venezuela en respuesta a las denuncias de fraude electoral de Maduro. La Cancillería chilena reafirma su compromiso con la democracia y los derechos humanos, uniendo su postura a naciones sudamericanas que critican al régimen. Esta decisión complica las relaciones bilaterales y agudiza el aislamiento de Venezuela.[Collection]

Índice
Chile retira embajador de Venezuela por fraude electoral de MaduroDecisión oficial de la Cancillería chilenaUn retiro que sigue la línea de otros países sudamericanosEl rol de organismos internacionalesSituación crítica para las relaciones bilateralesPronunciamientos desde CaracasEl impacto en la geopolítica regional



Chile retira embajador de Venezuela por fraude electoral de Maduro

Chile retira embajador de Venezuela por fraude electoral de Maduro

Decisión oficial de la Cancillería chilena

El gobierno de Chile anunció este lunes el retiro de su embajador en Venezuela como respuesta a lo que calificó como un grave quiebre democrático en el país caribeño. Esta decisión se enmarca en un cuestionamiento internacional al proceso electoral mediante el cual Nicolás Maduro habría asegurado su permanencia en el poder tras unas elecciones denunciadas como fraudulentas.

La Cancillería chilena comunicó la resolución a través de una declaración oficial que subraya “el compromiso de Chile con la democracia, los derechos humanos y el respeto al estado de derecho”. En el texto, el gobierno chileno reafirmó su rechazo a los comicios realizados por el régimen de Maduro, los cuales, según sostienen diversos organismos internacionales, carecieron de transparencia y garantías mínimas para la oposición.

Un retiro que sigue la línea de otros países sudamericanos

Con esta medida, Chile se suma al grupo de países del continente —incluyendo Paraguay, Perú y Argentina— que ya han retirado a sus misiones diplomáticas de Caracas como señal de repudio. En años recientes, estas naciones han endurecido sus posturas hacia el gobierno venezolano, acusándolo de violaciones sistemáticas a los derechos humanos y de utilizar mecanismos fraudulentos para perpetuar a Maduro en el poder.

El ambiente político en la región sigue marcado por un profundo rechazo al oficialismo venezolano. Estos movimientos diplomáticos buscan, según los gobiernos involucrados, presionar a Caracas para restablecer un proceso democrático mediante elecciones libres supervisadas internacionalmente.

El rol de organismos internacionales

La postura de Chile en este conflicto está alineada con informes de instituciones como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas, que han reportado irregularidades durante los últimos procesos electorales en Venezuela, así como un aumento en la represión contra figuras opositoras.

“La consolidación de Maduro en el poder no refleja la voluntad del pueblo venezolano”, afirmó previamente Luis Almagro, secretario general de la OEA. Desde este organismo, varios países han sostenido debates públicos que instan a medidas más drásticas contra el gobierno venezolano, aunque no siempre han logrado acuerdos unánimes sobre las acciones a tomar.

Situación crítica para las relaciones bilaterales

El retiro del embajador chileno significa un nuevo momento de tensión entre Santiago y Caracas. Aunque la relación diplomática ya estaba marcada por fricciones desde 2019, cuando el gobierno chileno reconoció a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, esta acción simboliza un claro deterioro y puede tener consecuencias económicas y políticas en el futuro próximo.

Este alejamiento ocurre además en un contexto donde miles de migrantes venezolanos han llegado a Chile como consecuencia de la profunda crisis económica y social que atraviesa su país. Desde el gobierno chileno, se ha tenido que diseñar estrategias de integración para responder a las necesidades de esta población en aumento.

Pronunciamientos desde Caracas

El gobierno de Nicolás Maduro, como ha hecho en ocasiones anteriores, no tardó en responder a la medida tomada por Chile. En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano, se calificó la retirada del embajador como un “acto intervencionista” y se aseguró que el proceso electoral de 2023 cumplió con “todas las normativas nacionales e internacionales”.

A pesar de estas defensas públicas, el régimen de Maduro enfrenta críticas continuas tanto dentro como fuera de sus fronteras. A nivel local, la oposición sigue denunciando detenciones arbitrarias y persecución política contra líderes opositores y activistas de derechos humanos.

El impacto en la geopolítica regional

La salida de Chile del aparato diplomático en Caracas refuerza aún más el aislamiento de Venezuela en la región. Aunque algunos gobiernos como el de México y Brasil han adoptado posiciones más conciliadoras hacia Maduro, el bloque opositor, liderado por países como los Estados Unidos y Canadá, continúa promoviendo sanciones económicas y políticas contra el régimen.

Expertos en relaciones internacionales advierten que estos movimientos profundizan la polarización en América Latina, complicando los esfuerzos para construir un consenso regional en torno a una salida negociada a la crisis venezolana. A pesar de ello, países como Chile han manifestado su intención de liderar iniciativas en favor de la democracia en el continente.

Fuente: Redacción Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ministro Kicillof destituido por corrupción: detalles reveladores Ministro Kicillof destituido por corrupción: detalles reveladores
Artículo siguiente Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economías europeas desaparecerán del top 10 mundial en 2050
Mundo

Economías europeas desaparecerán del top 10 mundial en 2050

El embajador Jorge Dezcallar advierte que para 2050, ninguna economía europea estará entre las diez más importantes del mundo. Factores…

6 Min de Lectura
Discurso de toma de posesión de Trump en español
MundoÚltimas

Discurso de toma de posesión de Trump en español

Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero, prometiendo devolver el poder al pueblo estadounidense y fortalecer la seguridad…

6 Min de Lectura
Papa nombra a primera mujer ministra en el Vaticano
Mundo

Papa nombra a primera mujer ministra en el Vaticano

El papa Francisco ha nombrado a sor Simona Brambilla como la primera mujer ministra en el Vaticano, liderando el Dicasterio…

7 Min de Lectura
Mundo

La UE rechazó el acuerdo con el Mercosur

Por el momento, los dos bloques no finalizarán ningún pacto, según informó el vocero de la Comisión Europea, Eric Mamer.…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?