Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cierre de fronteras en Venezuela: Maduro intensifica tensiones con Colombia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Cierre de fronteras en Venezuela: Maduro intensifica tensiones con Colombia

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 8:02 pm
Red en Acción
Compartir
Cierre de fronteras en Venezuela: Maduro intensifica tensiones con Colombia
Compartir

El presidente Nicolás Maduro cerró la frontera con Colombia, alegando una “conspiración internacional” en su contra, mientras se extiende su mandato hasta 2031. Edmundo González Urrutia, líder opositor, planea regresar para asumir su mandato tras las disputadas elecciones. La medida agrava la crisis económica y humanitaria en Venezuela.

Índice
Una crisis que escala a nivel regionalLa resistencia opositora liderada por González UrrutiaUn contexto económico y social desbordanteColombia responde con cautelaEl incierto panorama de las próximas horas

Caracas, Venezuela – En un nuevo giro que intensifica las tensiones políticas y diplomáticas, el presidente Nicolás Maduro anunció el cierre inmediato de la frontera con Colombia, argumentando la existencia de una “conspiración internacional” en su contra. El hecho coincide con la prolongación oficial de su régimen hasta 2031 tras haber firmado lo que describió como un “compromiso histórico por la estabilidad y la soberanía de Venezuela”. Mientras tanto, Edmundo González Urrutia, el principal líder opositor, ha reafirmado su intención de regresar al país en el transcurso de la jornada para asumir lo que él considera su legítimo mandato, tras las controvertidas elecciones del pasado mes.

Una crisis que escala a nivel regional

El cierre de la frontera ha dejado en vilo a millones de ciudadanos a ambos lados de la línea limítrofe, muchos de ellos totalmente dependientes del intercambio comercial y humanitario entre ambos países. La decisión de Maduro, calificada por el régimen como una “medida preventiva en defensa de la patria,” afecta directamente al flujo de mercancías, medicamentos y alimentos desde Colombia, un país que ha sido clave en ofrecer apoyo en medio de la crisis económica venezolana.

“Hay una maniobra en marcha para desestabilizar a nuestro país. No les daremos la oportunidad para que concreten sus planes de intervención extranjera,” declaró Maduro en una transmisión televisada desde el Palacio de Miraflores. Asimismo, acusó a sectores de la comunidad internacional, con énfasis en Estados Unidos y Colombia, de estar detrás de esta supuesta conspiración.

La resistencia opositora liderada por González Urrutia

Por otra parte, el candidato opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por una facción de partidos opositores y grupos civiles, ha insistido en que asumirá el gobierno tal como lo prometió en su campaña electoral. En una declaración reciente desde su exilio en un país que no ha sido oficialmente revelado, González manifestó: “Hoy es el día en que la democracia regresa a Venezuela. Nuestro pueblo ha hablado y no permitiremos que su voluntad sea ignorada”.

Su inminente retorno al país plantea interrogantes sobre posibles enfrentamientos, dado que el régimen de Maduro ha reforzado la presencia militar en puntos estratégicos, incluyendo aeropuertos y accesos fronterizos. Además, el Tribunal Supremo de Justicia, controlado por leales al chavismo, emitió una orden de captura contra González al acusarlo de “traición a la patria” y “conspiración armada”.

Un contexto económico y social desbordante

Esto se suma a un panorama ya crítico. La prolongada crisis económica en Venezuela ha dejado a la población enfrentando hiperinflación, desabastecimiento y deterioro de los servicios esenciales. En este contexto, el cierre de la frontera con Colombia representa un nuevo golpe, ya que altera uno de los principales puntos de acceso para el contrabando de productos básicos que el mercado formal no puede satisfacer.

Para muchos analistas, la medida no solo busca desviar la atención de los problemas internos, sino también consolidar todavía más el control del régimen sobre cualquier acto de disidencia o movimiento ciudadano descontento. “Maduro está cerrando espacios no solo físicos, como la frontera, sino también políticos y diplomáticos,” opinó la politóloga venezolana María Fernanda Domínguez en una entrevista reciente.

Colombia responde con cautela

Pese a las acusaciones del mandatario venezolano, el gobierno colombiano ha optado por mantener un tono moderado. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó las declaraciones de Maduro y reafirmó la disposición de su administración para continuar el diálogo y evitar que la crisis interna se convierta en un conflicto binacional. “Colombia siempre está del lado de la paz y la estabilidad en la región,” expresó brevemente Petro en un comunicado oficial.

Sin embargo, las tensiones no son ajenas a Colombia, que enfrenta la llegada de miles de migrantes venezolanos a su territorio, especialmente en ciudades fronterizas como Cúcuta y Maicao. Organizaciones de derechos humanos en la zona instan a ambos gobiernos a evitar una escalada y priorizar los intereses humanitarios sobre los políticos.

El incierto panorama de las próximas horas

A medida que avanza el día, la expectativa en Venezuela parece dividirse entre quienes apoyan fervientemente a Maduro y quienes esperan un cambio liderado por Edmundo González Urrutia. En Caracas, algunas calles amanecieron vacías, con una presencia militar notoria que contrastaba con los murales y pancartas en apoyo al régimen. Mientras tanto, los ciudadanos permanecen atentos a los últimos desarrollos, conscientes de que los próximos movimientos podrían marcar un antes y un después en la historia reciente del país.

En los barrios más vulnerables, el discurso político queda relegado frente a la urgencia de obtener alimentos y recursos, evidenciando las profundas heridas que una nación dividida lleva años intentando cerrar. En este contexto, la figura de Nicolás Maduro sigue siendo tanto símbolo de resistencia para unos como blanco de críticas para otros, reflejando las complejas contradicciones de un país que no encuentra estabilidad.

Fuente: La Voz del Interior

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Alicia Castro sobre la paz y alegría en Venezuela Alicia Castro sobre la paz y alegría en Venezuela
Artículo siguiente Ola de calor en Buenos Aires: ¡prepárate para altas temperaturas! Ola de calor en Buenos Aires: ¡prepárate para altas temperaturas!
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Massa pidió “defender la nueva Ley de Financiamiento Educativo”

El ministro de Economía presentó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo y apuntó contra la oposición, que menosprecia a…

7 Min de Lectura
Actualidad

El gobierno irá a la Corte para no distribuir los alimentos

Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien señalo que el oficialismo apelará el fallo de Casación que lo…

2 Min de Lectura
Actualidad

La manipulación social en la era digital: de la hegemonía ideológica al control algorítmico

En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología ha transformado profundamente la manera en que nos comunicamos, interactuamos y,…

8 Min de Lectura
Exjugador universitario entre víctimas del ataque en Nueva Orleans
Actualidad

Exjugador universitario entre víctimas del ataque en Nueva Orleans

En un trágico ataque en Nueva Orleans durante Año Nuevo, al menos 15 personas murieron, incluyendo a un exjugador universitario…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?