Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cierres de listas: Estas son las 13 fórmulas definitivas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadNacional

Cierres de listas: Estas son las 13 fórmulas definitivas

Red en Acción
Última actualización junio 26, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Tres frentes tendrán internas, incluído el oficialismo que competirá por Unión por la Patria. Todas las fórmulas deberán pasar el piso del 1,5 por ciento en agosto para competir en las elecciones generales de octubre.

Al menos trece fórmulas presidenciales quedaron oficializadas ante las juntas electorales partidarias para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto próximo. Tres frentes -Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Izquierda- tendrán competencia interna, según el escenario que quedó delineado en la noche del sábado, sobre el filo del cierre del plazo para la inscripción de listas de precandidatos y precandidatas. Todas ellas deberán pasar el piso del 1,5 por ciento de los votos en la primera instancia para poder competir en las elecciones generales del 22 de octubre.

Gracias Wadito querido. Por tu esfuerzo y la unidad, aún cuando estabas frente a tu propio desafío. Ojalá todos los compañeros y compañeras se enteren del esfuerzo que hiciste.

¡Unidos por la Patria!
🇦🇷 https://t.co/KukMBoMXcE

— Sergio Massa (@SergioMassa) June 24, 2023

Por Unión por la Patria se formalizó el binomio integrado por el ministro de Economía, Sergio Massa y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la fórmula de unidad alcanzada por los sectores mayoritarios de la coalición oficialista, anunciada anoche sorpresivamente tras intensa negociaciones hasta último momento.

Pero no será la única fórmula dentro de ese espacio ya que finalmente el referente del Patria Frente Grande, Juan Grabois, logró obtener los avales y se presentó como precandidato presidencial, acompañado en la fórmula por la docente e investigadora Paula Abal Medina, aunque habrá listas de unidad en la categoría de legisladores nacionales.

Por la coalición opositora Juntos por el Cambio formalizaron sus precandidaturas los binomios integrados por Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales y Patricia Bullrich-Luis Petri, en fórmulas cruzadas integradas por un representante del PRO y uno de la UCR, que competirán entre sí en casi todas las categorías.

Luis Petri me acompañará como precandidato a vicepresidente de la Nación. Con Luis, compartimos valores y la misma mirada de lo que la Argentina necesita: orden para progresar. Juntos vamos a liderar con coraje y convicción el cambio definitivo de nuestro país. #LaFuerzaDelCambio pic.twitter.com/Pp8HANVgKl

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 22, 2023

En tanto, declinaron sus postulaciones presidenciales el dirigente Facundo Manes por el radicalismo y se encaminaba a hacerlo la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

Por el frente Hacemos por Nuestro País, se presentó la fórmula integrada por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; y el diputado nacional Florencio Randazzo. La confirmación llegó sobre el filo de la medianoche. El espacio peronista no kirchnerista que se muestra como alternativa a Unión por la Patria y que especuló con sumarse a Juntos por el Cambio (JxC) en el marco de un acuerdo programático de una serie de acuerdos sobre un grupo de políticas públicas. Schiaretti, que transita su tercer mandato como gobernador y el segundo consecutivo que le impide legalmente presentarse para un nuevo período, enfrentará mañana las elecciones en su provincia, donde su coalición “Hacemos Unidos por Córdoba” (HUxC) lleva para gobernador al intendente peronista capitalino, Martín Llaryora, y para vice a Myriam Prunotto, intendenta radical en uso de licencia de la población de Juárez Celman.

Quiero pedirle a todos los cordobeses que concurran masivamente a votar. Este año se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia y el mejor homenaje que podemos hacerle es ejercer el derecho de elegir las próximas autoridades.#Elecciones2023 #EleccionesCórdoba pic.twitter.com/Z77axK8UUI

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) June 25, 2023

precandidatos para las PASO con la fórmula presidencial integrada por los actuales diputados nacionales Javier Milei y Victoria Villarruel -que también oficia como defensora de genocidas que actuaron durante la última dictadura militar-; Carolina Píparo como postulante a gobernadora por la provincia de Buenos Aires y Ramiro Marra para la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, desde el espacio que encabeza el legislador ultraderechista se confirmó que se presentarán listas de precandidatos a diputados nacionales en 23 distritos del país.

Myriam Bregman, Gabriel Solano, Manuela Castañeira y Marcelo Ramal son los cuatro precandidatos a presidente por las distintas propuestas de los espacios de izquierda que se presentarán en estos comicios, en los cuales sólo habrá una competencia interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U). Por un lado, el PTS y la IS acordaron presentar “Unir y fortalecer la izquierda”, una lista común que estará encabezada por Bregman y Del Caño como presidenta y vice. Mientras, el PO y el MST, consensuaron entre ambos espacios una fórmula encabezada por el legislador porteño Solano y la dirigente gremial Vilma Ripoll, que llevará el nombre “Unidad de luchadores y la Izquierda” en medio de tensiones y críticas cruzadas con el PTS y IS.

Unir y fortalecer a la izquierda | Conocé a los candidatos del Frente de Izquierda que van junto a Bregman y Del Caño en todo el país https://t.co/awtfdtGBun
Por @rosaquiara, vía @izquierdadiario

— Myriam Bregman (@myriambregman) June 25, 2023

Por fuera del FIT-U, el Nuevo MAS presentó la fórmula presidencial de la socióloga y feminista, Manuela Castañeira, y del referente docente de ATEN, Lucas Ruiz, a vicepresidente. Por otro lado, el espacio Política Obrera presentó la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones como precandidatos a presidente y vice, respectivamente, luego de haber votado el binomio por unanimidad en un congreso partidario.

El partido Libres del Sur inscribió la fórmula presidencial integrada por Jesús Escobar como precandidato a presidente y Marianella Lezama Hid como vicepresidenta, para competir en las PASO y oficializó también las listas de sus postulantes en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y para el Parlasur.

El espacio Principios y Valores presentó como precandidato a presidente a Guillermo Moreno, acompañado en la fórmula por el secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apops), Leonardo Fabre.

Comunicado de Prensa

El Partido de Hugo Moyano (Partido de la Educación, la Cultura y el Trabajo) se suma a la alianza Principios y Valores – Por Tierra Techo y Trabajo

Guillermo Moreno 2023

Principios y Valores pic.twitter.com/EkGwKjYSpg

— Principios y Valores (@PartidoPyV) June 24, 2023

Finalmente, el Frente Patriota Federal postuló la fórmula integrada por César Biondini como precandidato a presidente y Mariel Avendaño a vice.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCandidatosFrente de IzquierdaJuntos por el CambioLa Libertad AvanzaListasOficialismooposiciónPaísPolíticaPresidencialesUnión por la Patria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Marcha al Puente Pueyrredón a 21 años del asesinato de Kosteki y Santillán
Artículo siguiente Cristina Kirchner encabezará un acto junto a Sergio Massa
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi
Actualidad

Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi

La tragedia de Cromañón, ocurrida en 2004 en Buenos Aires, dejó 194 muertos y numerosos heridos. Un perito comparó las…

6 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno descontará el día a las trabajadoras del Estado que paren

El vocero presidencial aseguró que "es así siempre" para las y los trabajadores que paren y se movilicen. Además no…

4 Min de Lectura
Sociedad

Piquetes en todo el país y tensión en el Puente Pueyrredón

Los bloqueos se llevan adelante en 128 puntos de todo el país que interrumpen el tránsito en las principales vías…

3 Min de Lectura
Actualidad

La Teoría del Internet Muerto: ¿Está Internet dominado por bots y contenido automatizado?

En los últimos años, una teoría controvertida ha ganado espacio en diversos nucleos del internet: la Teoría del Internet Muerto. Esta…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?