Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambientetecnologia

Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 4:17 pm
Red en Acción
Compartir
Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias
Compartir

El clima en Argentina para 2025 se caracteriza por un aumento de temperaturas y una notable reducción de lluvias, lo que podría provocar sequías en regiones agrícolas cruciales. La posible aparición de un episodio débil de La Niña añade incertidumbre, afectando los patrones climáticos y la economía local.[Collection]

Índice
Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluviasCondiciones generales de temperatura y lluviasEl incierto fenómeno de La NiñaImpacto en sectores claveVariabilidad regional marcada



Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias

Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias

Los expertos de Meteored, una de las plataformas meteorológicas más reconocidas en América Latina, han brindado un panorama sobre cómo se perfila el clima en Argentina para el año 2025. Según sus análisis preliminares, el aumento de las temperaturas y la reducción de las precipitaciones serán los principales protagonistas del ambiente del próximo período. La posible aparición de un episodio débil de La Niña incrementa la incertidumbre climática en el país.

Condiciones generales de temperatura y lluvias

El equipo de meteorólogos ha señalado que se espera una continuidad en el incremento progresivo de las temperaturas promedio en muchas regiones del país. Este aumento, que podría ser una tendencia sostenida impulsada por el cambio climático, afectará especialmente al norte y centro del territorio argentino, zonas que históricamente ya registran los valores más elevados en las temporadas estivales.

Por otro lado, las lluvias podrían experimentar una marcada disminución, permitiendo períodos más prolongados de sequía en varias provincias. Las áreas agrícolas de la Pampa Húmeda, que dependen de un régimen pluvial estable, podrían ser particularmente vulnerables, encendiendo alarmas sobre posibles efectos en la producción agropecuaria.

El incierto fenómeno de La Niña

Uno de los puntos más destacados es la posibilidad de que La Niña tome un rol durante el desarrollo del año 2025. Los análisis actuales indican que, de producirse, este evento sería de intensidad débil. Diego Malnero, especialista de Meteored, explicó que “lo que podría ocurrir es un fenómeno que no tenga repercusiones tan intensas como en otros ciclos de La Niña, pero que igualmente podría influir en los patrones de lluvias y temperaturas en nuestro país”. No obstante, destacó que aún es temprano para predecir con certeza su comportamiento.

Impacto en sectores clave

Las perspectivas climáticas para 2025 generan preocupación en diversos sectores económicos. La agricultura, pilar fundamental de la economía argentina, enfrenta un posible escenario de menor disponibilidad hídrica. Esto podría afectar cultivos sensibles como la soja, el maíz y el trigo, que necesitan lluvias regulares durante momentos clave de su ciclo productivo.

Además, el aumento de las temperaturas puede derivar en una mayor necesidad de recursos energéticos, principalmente en forma de electricidad para enfriamiento. Esto plantea desafíos para la infraestructura energética del país, particularmente en los meses de verano, cuando la demanda suele incrementarse drásticamente.

Variabilidad regional marcada

El clima en Argentina para 2025 no será homogéneo y se anticipa que su impacto variará significativamente según la región. El norte argentino, por ejemplo, podría experimentar olas de calor más amplias y prolongadas, mientras que la Patagonia podría ser testigo de condiciones más secas de lo habitual, lo que afectaría su ecosistema característico.

Por otro lado, las grandes urbes como Buenos Aires, Rosario y Córdoba podrían enfrentar nuevos desafíos relacionados con fenómenos extremos. “Las ciudades que concentran mayor población deben prepararse para temperaturas récord y la posibilidad de eventos de lluvias tormentosas, aunque poco frecuentes”, afirmó Malnero.

Para ampliar esta información, puedes leer el artículo original publicado por 0221, haciendo clic aquí.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Aumento de eventos climáticos extremos: futuro preocupante para 2025 Aumento de eventos climáticos extremos: futuro preocupante para 2025
Artículo siguiente Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Origen del universo: la IA revela su secreto
tecnologia

Origen del universo: la IA revela su secreto

La inteligencia artificial está revolucionando la cosmología, permitiendo a los científicos analizar grandes volúmenes de datos astronómicos. Herramientas como el…

6 Min de Lectura
Incendios en Los Ángeles: el desastre más caro de EEUU
Ambiente

Incendios en Los Ángeles: el desastre más caro de EEUU

Los devastadores incendios en Los Ángeles se posicionan como el desastre natural más costoso en la historia de Estados Unidos,…

8 Min de Lectura
Protege tu WhatsApp: elimina esta opción para evitar estafas
tecnologia

Protege tu WhatsApp: elimina esta opción para evitar estafas

Lamento no poder asistir con tu solicitud específica. Si necesitas información adicional o tienes otra pregunta, no dudes en preguntar.…

0 Min de Lectura
Mundo

Perú: La Justicia ordenó 36 meses de prisión preventiva para Castillo

El expresidente fue detenido tras su destitución en un procedimiento irregular. Se lo acusa de los delitos de organización criminal…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?