Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Comienza el juicio por el asesinato de Lucas González
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Blog

Comienza el juicio por el asesinato de Lucas González

Red en Acción
Última actualización marzo 13, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Un juicio histórico a la Policía de Rodríguez Larreta y el “licenciado” D?Alessandro. A tres de los policías implicados se los acusa de “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, por placer, por odio racial”.

Catorce efectivos de la Policía de la Ciudad comenzarán a ser juzgados el próximo jueves, tres de ellos por el asesinato a balazos del adolescente Lucas González (17) y los restantes 11 por las torturas cometidas contra tres amigos de la víctima y el encubrimiento del crimen, al que quisieron hacer pasar como una persecución de delincuentes, el 17 de noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas.

Foto: Perfil

“Lo que hicieron con nuestras vidas estas basuras es imperdonable, nos arruinaron por completo. Vamos a buscar justicia, no venganza”, dijo el papá de Lucas, Héctor “Peca” González, a la agencia Télam en la previa al debate oral por el crimen de su hijo, quien era jugador del club Barracas Central y salía de entrenar con sus amigos la mañana del asesinato.

El inicio del debate está previsto para el jueves, a partir de las 16, en el salón Auditórium -conocido como Sala Amia- de los tribunales situados en Comodoro Py 2002, del barrio porteño de Retiro, y se estima que se extenderá hasta julio, ya que se realizarán en total 11 audiencias, a razón de una por semana, según informaron a esta agencia fuentes judiciales.

El desarrollo del juicio oral estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, integrado por los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, mientras que el fiscal del debate será Guillermo Pérez de la Fuente.

Los voceros explicaron que la realización del debate en la sede de los tribunales federales de Retiro se debe a una cuestión de espacio, debido a la cantidad de integrantes de cada una de las partes.

Foto: Info Región

En la primera jornada, está prevista la lectura de requerimiento de elevación a juicio y las indagatorias a los imputados, quienes podrán declarar en ese momento o en cualquier otro a lo largo del debate.

Tras ello, declararán los tres amigos de Lucas, quienes fueron víctimas de torturas por parte de integrantes de la fuerza, por lo que actúan como querellantes en la causa con representación del abogado Gregorio Dalbón, el mismo que actúa en nombre de la familia del joven asesinado.

Se trata de Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca, quienes estaban con Lucas a bordo del Volkswagen Suran que fue atacado a tiros por la Policía de la Ciudad, que luego los hizo pasar por delincuentes, a raíz de lo cual estuvieron una noche detenidos en el Instituto de menores Inchausti. También se espera para la primera jornada el testimonio del padre de Lucas.

Para la primera audiencia se aguarda la presencia de amigos y vecinos de Lucas, además de autoridades del distintos clubes del fútbol argentino, ya que el adolescente fue asesinado mientras era jugador de Barracas Central pero también formó parte de equipos juveniles de Racing Club y Defensa y Justicia, pertenecientes a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Por el asesinato del adolescente están imputados el inspector Gabriel Alejandro Issasi (41), el oficial mayor Fabián Andrés López (48) y el oficial Juan José Nieva (37), quienes integraban entonces la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad y actualmente se encuentran detenidos.

https://twitter.com/Gregoriodalbon/status/1634226846106636288

A los tres se les adjudica la coautoría del delito de “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, por placer, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por cometerse abusando de su función o cargo por un miembro de una fuerza policial”.

Además, los tres enfrentarán cargos por las “tentativas de homicidio agravado, falsedad ideológica y privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin previsión de la ley”, en el caso de los amigos de Lucas.

En tanto, otros 11 policías de la Ciudad, también detenidos, serán juzgados por el encubrimiento del crimen de Lucas y las torturas las que fueron sometidos los otros chicos.

Se trata del comisario inspector del Departamento Comunal Vecinal 4 Daniel Alberto Santana (50); el comisario de la Comuna Vecinal 4A, Rodolfo Alejandro Ozán (54); el comisario de la Comisaría Vecinal 4D, Fabián Alberto Du Santos (51); el comisario de la Comuna 4D, Ramón Jesús Chocobar (48) y el comisario Juan Horacio Romero (51) y el subcomisario Roberto Orlando Inca (47), ambos de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4.

https://twitter.com/infoblancosobre/status/1635283981863383040

También llegan a juicio el principal de la Comuna 4D, Héctor Claudio Cuevas (50); y los oficiales de la Comisaría Vecinal 4D Sebastián Jorge Baidón (28), Jonathan Alexis Martínez (34), Ángel Darío Arévalos (34) y Daniel Rubén Espinosa (33).

Todos están acusados por “falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin previsión de la ley, encubrimiento agravado por la condición de funcionarios públicos y por ser el delito precedente especialmente grave e imposición de torturas” y, en el caso de Cuevas e Inca también por “falso testimonio agravado por haber sido cometido en una causa penal y en perjuicio de los imputados”.

Durante la instrucción de la causa habían sido imputadas y detenidas las oficiales de la policía porteña Lorena Miño y Micaela Fariña, quienes fueron las primeras en llegar al lugar tras escuchar las modulaciones por sus handys, aunque más adelante fueron liberadas por falta de mérito.

“Lo que hicieron con nuestras vidas éstas basuras es imperdonable. Nos arruinaron por completo. Espero que esto marque un antes y un después y que no abusen del poder, que no haya un abuso institucional por tener una chapa”, dijo el papá de Lucas, al manifestar en una entrevista que espera que durante el juicio salga “la verdad a la luz”, y que su familia “tenga justicia justa para tanto dolor”.

Foto: A24

Por su parte, el abogado Dalbón aseguró a esta agencia que el crimen de Lucas fue “uno de los hechos más trascendentes de tortura, encubrimiento y muerte de los últimos años”.

“Les armaron una causa a los cuatro niños, todos menores de edad, los torturaron, y montaron una escena en 800 metros cuadrados para urdir un plan siniestro, la impunidad de los asesinos y burlar al sistema judicial”, afirmó el letrado, quien dijo que “las condenas no deben ser ejemplares, sino justas” y que para él “será un fallo que recorrerá el mundo”.

El crimen de Lucas ocurrió en la mañana del 17 de noviembre de 2021, cuando el joven y tres amigos salieron del entrenamiento en el club de fútbol Barracas Central y se subieron al Volkswagen Suran del padre de uno de ellos para volver a la localidad bonaerense de Florencio Varela, donde vivían.

Tras detenerse en un kiosco a comprar algo para tomar, los chicos comenzaron a ser perseguidos por un Nissan Tiida en el que circulaban tres policías de la Brigada 6 de la Comisaría Vecinal 4D, quienes realizaban tareas de campo en la intersección de las avenidas Iriarte y Vélez Sarsfield y no estaban uniformados ni llevaban baliza en el rodado.

https://twitter.com/filonewsOK/status/1634953315154022400

Por ese motivo, los chicos pensaron que podían ser ladrones e intentaron escapar, momento en que los efectivos policiales les dispararon y dos de los balazos impactaron en Lucas, uno de ellos en la cabeza, lo que le provocó la muerte al día siguiente en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

Según confirmó la operación de autopsia, Lucas también tenía una quemadura similar a la de un cigarrillo en la mano derecha, que pudo ser producida “cerca del deceso”, en un horario aproximado al crimen, lo que para acusación es indicativo de un acto de tortura policial.

De acuerdo con la investigación, tras disparar contra los jóvenes, los policías informaron al servicio de comunicaciones policiales que perseguían un automóvil con “cuatro masculinos con apariencia de menores, jóvenes”, que “estaban armados”, por lo que les cruzaron el Nissan Tiida para detenerlos.

Durante las primeras horas tras el crimen de Lucas González, los policías implicados en el hecho como así sus mandos superiores de la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires mantuvieron distintas comunicaciones en las que expresaron frases como “le volaron el frasco”, “lo que hicieron los polis no tiene nombre” y “encima le ponen una pistola de juguete”, entre otras.

https://twitter.com/claudipertz77/status/1634382192636829696

Los mensajes fueron extraídos de los teléfonos de los policías acusados que constan en un informe realizado a pedido de la fiscalía por personal de la Dirección General de Investigaciones de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip).

Del celular del inspector Héctor Cuevas se extrajeron, entre otras cosas, mensajes como “lo que hicieron los polis no tiene nombre”, “encima le ponen una pistola de juguete”, y “yo fui el primero en llegar y vi todo lo que hicieron”.

En una comunicación entre los comisarios Rodolfo Ozán y Fabián Du Santos, ocurrida a pocos minutos del crimen, el primero refiere que los oficiales de la brigada se habían mandado un “re mocazo” y que le había dicho al subcomisario Roberto Inca que “vaya y busquen lo que tenga que buscar para justificar esto”.

También Ozán se refirió a los menores en esa comunicación como que los menores “son cuatro pendejitos jugadores” y que “el tiro está de atrás hacia adelante (…) y le voló el frasco”.

Finalmente le dice a Du Santos “por qué no llamás al perro y le decís que venga a emprolijar esta cagada…”; cosa que Du Santos efectivamente hace a continuación conforme surge de los registros de su teléfono.

https://twitter.com/Gregoriodalbon/status/1632826331418296320

También se incluyó en la causa una comunicación entre Inca y una policía que le informó acerca de la muerte de Lucas en el hospital El Cruce de Varela, un día después del hecho.

De acuerdo a ese intercambio, iniciado a las 17.42 de ese día, Inca puso un emoji que “parecería ser una calavera” cuando la persona que le escribió le dijo que el adolescente había fallecido, tras lo cual agregó: “Entonces hay que prepararse”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ArgentinaDDHHDerechos HumanosGatillo FácilLucas GonzálezNunca MásPaísPolicíaPolíticaSociedadViolencia InstitucionalViolencia Policial
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Se aproxima un nuevo acuerdo con el FMI
Artículo siguiente Francia dio media sanción a la reforma jubilatoria a pesar de las numerosas protestas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Uruguay le dará salida al mar a Paraguay

La obra que se localizará en el departamento de Soriano implicará una inversión de 300 millones de dólares y se…

2 Min de Lectura
Actualidad

Adolescentes de 16 a 18 años podrán ejercer libremente su derecho al cambio de Identidad

El cambio en la normativa fue celebrado por diversas organizaciones, quienes lo calificaron como "un avance en el ejercicio del…

4 Min de Lectura
Política

La polémica reacción de Milei por la histórica marcha universitaria

El Presidente eligió una contestar con una chicana violenta al reclamo de los manifestantes para que no se recorte el…

3 Min de Lectura
Mundo

¿Cómo fue el debate presidencial en Estados Unidos?

En el debate el presidente Joe Biden trastabilló en algunas respuestas y Trump, ya entrado el debate lo chicaneó. Los…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?