Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Comienzan las negociaciones con el FMI
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Comienzan las negociaciones con el FMI

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2024 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

“El vínculo con el FMI está muy bien”, se comentaba en el entorno presidencial.

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) integrada por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja y un equipo de técnicos ya se encuentran en el país y comenzaran, desde este viernes, las reuniones tanto en el Palacio de Hacienda como en el Banco Central. En tanto, en principio, la reunión con el jefe de gabinete, Nicolás Posse y el ministro de Economía, Luis Caputo, se llevarían a cabo el lunes.

Funcionarios del Ministerio de Economía vienen discutiendo desde que asumieron con los técnicos del FMI las nuevas metas y no dejan de sorprenderse que “nos plantean nuevas y más duras exigencias, a pesar de que el programa del presidente Javier Milei es mucho más estricto y ambicioso en materia de ajuste fiscal que el acordado con Sergio Massa”.

La evaluación interna del Palacio de Hacienda es que el Gobierno está en condiciones de llevar adelante un severo ajuste en las cuentas públicas. Tanto es así que calculan que -si bien esperan que el Congreso apruebe las distintas subas de impuestos propuestas-, en el hipotético caso que no fuera así, igual se podría cumplir la meta de reducir a 0,9% del PBI el déficit primario, según estaba estipulado en el acuerdo original con el Fondo.

En principio, precisó a Ámbito una alta fuente del Palacio de Hacienda que “la intención es seguir con el Programa de Facilidades Extendidas vigente, lograr waivers (perdones) por los incumplimientos y adecuar las metas”,

Aunque, una de las hipótesis de trabajo que el presidente Milei conversó con el ministro Caputo, es la posibilidad de llevar el endeudamiento con el Fondo a los uSs 55.000 millones originalmente obtenidos por Mauricio Macri (del que finalmente se recibieron unos uSs 44.000 millones) aunque admiten que no deja de ser una meta ambiciosa. En caso de lograrse significaría un ingreso de divisas para fortalecer las reservas del Banco Central, en unos u$s10 mil millones.

https://twitter.com/eldestape_radio/status/1743310136284971130

El primer mandatario delega en sus funcionarios el vínculo con el FMI y por lo tanto no está previsto que mantenga un encuentro con los jefes de la misión, según pudo saber Ámbito. “El vínculo con el FMI está muy bien”, comentaba una alta fuente de la Casa Rosada.

Aseguran en el entorno presidencial, que el FMI no creyó mucho las promesas de ajuste de Milei en la campaña electoral, pero cuando estas fueron ratificadas en su discurso de asunción en el Congreso, comenzaron a percibir que en una de esas “esta vez Argentina hará el ajuste necesario para estabilizar la economía”.

Es más, Gita Gopinath subdirectora gerente del FMI esta semana se comunicó con el primer mandatario para ofrecerle venir junto con la misión en una muestra de apoyo. Desde presidencia agradecieron el gesto y prefirieron postergar este encuentro hasta llegar a un entendimiento.

“El acuerdo no es algo que le preocupa al Presidente”, comentó a este medio una fuente de su entorno dado que “el ajuste que planteamos es mucho mayor a las metas establecidas en el acuerdo de Facilidades Extendidas”.

https://twitter.com/NacionalAM870/status/1743213137782874148

El primer mandatario siempre señaló que el objetivo del Gobierno consiste en llevar adelante un programa de ajuste fiscal más severo que el propuesto por el FMI, ya que plantea lograr en el curso de este año el equilibrio no sólo primario (antes del pago de intereses) sino también financiero.

El país viene de incumplir las distintas metas planteadas en el acuerdo reformulado en la anterior administración, tanto en lo que se refiere a la acumulación de reservas como al desequilibrio fiscal.

Cuando se anunció la llegada de la misión, un portavoz del Fondo comentó que el propósito de esta visita “es continuar las negociaciones sobre la séptima revisión del programa apoyado por el FMI”, es decir dentro del acuerdo vigente de Facilidades Extendidas.

De acuerdo al organismo “el objetivo sigue siendo apoyar los esfuerzos en curso para restablecer la estabilidad macroeconómica en beneficio de Argentina y su gente”.

En otro orden, confirma que “las autoridades han ejercido su derecho como miembro del FMI de agrupar las recompras que vencen en enero y abonarlas a finales de mes”.

https://twitter.com/Olaff_/status/1743258304699142359

El país debe afrontar la cancelación de deuda con el FMI por u$s1.915 millones en enero, u$s763 millones en febrero y u$s1.915 millones en abril, lo que totaliza unos u$s4.592 millones en el primer tramo del año.

Paralelamente, hay otros u$s1.633 millones a saldar con otros organismos multilaterales entre enero y abril, discriminados en unos u$s436 millones en enero, u$s214 en febrero, u$s725 millones en marzo y u$s257 millones en abril de 2024.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Acuerdo FMIArgentinaDeuda ExternaeconomíaFMIGobierno NacionalMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ex combatientes de Malvinas denunciaron un “plan de entrega de la soberanía”
Artículo siguiente El conocimiento y sus enemigos: Sobreinformación, desinformación, y la guerra de las falacias

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Durán Barba: “Massa claramente no es kirchnerista”

El ex asesor de Mauricio Macri destacó que, si es electo presidente, el candidato del oficialismo "intentará hacer alguna reforma…

4 Min de Lectura
Política

Bullrich sobre el paro general: “Arrancó la mafia”

Para sorpresa de nadie, la ministra de Seguridad cuestionó la medida de fuerza de la CGT y mostró imágenes de…

3 Min de Lectura
CABA

El subte se podrá pagar con tarjeta de crédito

Los usuarios de la red de subterráneos podrán pagar los viajes con el celular o con tarjetas de crédito y…

2 Min de Lectura
Macri usa mensaje enigmático para el PRO
Bs. As.

Macri usa mensaje enigmático para el PRO

Mauricio Macri sorprendió con un mensaje enigmático al retuitear sin comentarios la noticia del pase de Diego Valenzuela, exintendente del…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?