Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Cómo fue la asunción de Kicillof?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

¿Cómo fue la asunción de Kicillof?

Red en Acción
Última actualización diciembre 12, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El gobernador bonaerense comenzó su segundo mandato y habló ante la Legislatura bonaerense. “Nos eligieron para seguir transformando la provincia”, aseguró.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes en la ciudad de La Plata la ceremonia de inicio de su segundo mandato. En ese marco, luego de haber terminado su discurso formal y dirigiéndose a la multitud que se acercó a escucharlo, expresó: “Me permito parafrasear lo que se dice hoy, y dejarlo claro. Con esta vicegobernadora decimos viva la justicia social, carajo”.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1734390993938473397

Las palabras del mandatario provincial, reelecto por clara diferencia de votos en las elecciones de octubre, fueron sin dudas una respuesta directa a la consigna que utilizan Javier Milei y los fans libertarios, que repiten “viva la libertad carajo”.

Antes de este final junto a la gente, Kicillof cumplió con su mensaje a la Legislatura provincial. Allí, tras prestar juramento, se comprometió a “seguir transformando la Provincia” y a garantizar “más derechos y más Estado”, a la vez que volvió a reclamar los puntos de coparticipación en función de lo que aporta el territorio provincial.

“Los bonaerenses no nos eligieron para seguir haciendo lo mismo ni para mantener lo hecho. Nos eligieron para seguir transformando la Provincia. Ese es el contrato electoral que vamos a honrar en los próximos 4 años”, dijo Kicillof, quien reconoció que estaba “muy emocionado” tras jurar “por la Patria y el pueblo de la provincia de Buenos Aires”. Frente a la Asamblea Legislativa, en la capital bonaerense, remarcó que su compromiso “es seguir gobernando para todos, sin distinción”.

“Estamos ingresando en un escenario muy particular. Es uno de los pocos episodios en la historia de nuestra democracia en que fuerzas políticas tan distintas van a gobernar la nación y la provincia de Buenos Aires. Esto no es producto del azar, ni de un experimento, es el resultado de lo más sagrado que tiene la democracia, la voluntad popular”, reconoció.

https://twitter.com/laruedanoticias/status/1734353212335878539

Destacó que “en octubre fuimos elegidos para continuar en la gobernación con una contundente diferencia de casi 20 puntos. Los bonaerenses respaldaron así lo que se hizo, respaldaron las nuevas escuelas, respaldaron los nuevos centros de salud, respaldaron la obra pública, respaldaron la gestión de seguridad y lo realizado en cada una de las áreas de gobierno”.

Kicillof precisó que “los bonaerenses dijeron que no sobran derechos, que no sobra Estado. Exactamente al revés. Hacen falta más derechos, hacen falta más y mejor Estado. Sabemos que nada de eso se consigue sin recursos”.

“La provincia de Buenos Aires es la que proporcionalmente menos recursos recibe de la coparticipación. Más allá del compromiso solidario que nuestra provincia tiene con las restantes provincias, esta situación constituye una enorme injusticia. Aportamos casi el 40% de la coparticipación. Recibimos poco más del 20%”, detalló el mandatario provincial.

Aseguró que “con semejante desproporción entre lo que producimos y aportamos y lo que recibimos es imposible dar respuestas adecuadas. Hago una invitación a todos los partidos políticos representados en este ámbito legislativo, lo que nos toca como generación de dirigentes bonaerenses es recuperar los recursos que le fueron quitados a nuestra provincia”.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1734585421386932642

“No soy el gobernador de una isla. Soy gobernador de casi el 40% de los argentinos cuya calidad de vida depende en mucho de lo que haga o deje de hacer el gobierno nacional. Sin embargo, la realidad es que a nivel nacional se perdió una elección y en una primera opinión sobre el resultado electoral creo que se lograron muchos avances, pero creo también que faltó más rebeldía, que faltó más justicia social, que faltó más distribución de la riqueza, que faltó más igualdad”, remarcó.

“La sociedad argentina eligió un nuevo presidente cuyas ideas y propuestas no compartimos, pero en democracia el pueblo es el que manda. Por eso, corresponde en primer lugar respetar la esperanza de los millones de argentinos que lo eligieron a la espera de un tiempo mejor. Sin embargo, no les voy a mentir, en mi opinión las propuestas de la fuerza que ganó no conducen ni a una mejor sociedad ni a una mejor economía”, añadió.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaAsunciónAxel KicillofGobernador de la Provincia de Buenos AiresGobierno de la Provincia de Buenos AiresPaísPolíticaProvincia Buenos AiresReelección
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Lula lanzó un plan para los sin techo
Artículo siguiente Los anuncios de Luis Caputo

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Lula elevó el mínimo no imponible de ganancias

La decisión favorece a quienes ganan hasta 2.824 reales, unos 570 dólares. Fue a través de una medida provisoria, un…

2 Min de Lectura
Política

Milei busca reducir su custodia y la de expresidentes

El Gobierno hizo efectivo el Decreto 299/2024 que, además, buscará influir en la protección para los expresidentes que residen en…

4 Min de Lectura
Economía

¿Qué falta para confirmar el acuerdo con el FMI?

Con el apoyo clave de Estados Unidos, el Ministerio de Economía y el Fondo anunciaron este domingo un preacuerdo de…

7 Min de Lectura
Actualidad

Una encuesta muestra que cada vez más argentinos desconfían del plan económico de Milei

Un trabajo de opinión pública de la consultora Proyección midió las preocupaciones del electorado, la evaluación de la gestión del…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?