Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Cómo fue la primer reunión Milei- Kicillof?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

¿Cómo fue la primer reunión Milei- Kicillof?

Red en Acción
Última actualización diciembre 18, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Presidente y el gobernador de la provincia de Buenos Aires compartieron una reunión con el Comité de Crisis en Bahía Blanca tras la devastación y las muertes causadas por el temporal. El primero no anunció recursos, el segundo le pidió al menos coordinar el despliegue de fuerzas federales. 

El flamante presidente, Javier Milei, viajó a Bahía Blanca este domingo tras el temporal que dejó 13 muertos en la ciudad bonaerense y allí, por primera vez, tuvo una reunión de gestión con el reelecto gobernador provincial, Axel Kicillof. Mientras del lado de Rosada destacaron la foto de los dos Gobiernos “trabajando juntos”, del otro reinó un silencio que podría ser interpretado como incómodo ya que la jornada no concluyó con el anuncio de un operativo conjunto con recursos tanto de la Provincia como de Nación.

Kicillof llegó primero, a la mañana; mientras que Milei desembarcó recién a la tarde porque había ido a votar en las elecciones de Boca en la Ciudad de Buenos Aires a la mañana. El Gobernador se interiorizó de la devastación y el costo humano que dejó el fuerte temporal el sábado a la noche y cómo avanzaba el operativo de salud y asistencia durante el domingo. Pero esperó hasta la llegada del mandatario para iniciar la reunión pública, de cara a las cámaras de televisión en el Comité de Crisis, donde se concentró el mando de las operaciones de emergencia.

Mientras esperaba, habló del rol del Estado en los operativos y enumeró algunos de los recursos destinados hasta ese momento. Dijo que ordenó suministrar todos los recursos sociales, sanitarios y logísticos necesarios para atender la emergencia como el traslado de camiones con 504 bidones de agua, 10.000 kilos de alimentos y 1.000 frazadas, al igual que 250 colchones, 500 kits de indumentaria y calzado, y 500 kits de limpieza.

Asimismo, fuentes provinciales detallaron a El Destape que “mañana (lunes) van a estar en Bahía Blanca las chapas y clavaderas que solicitaron desde el municipio”.

Cuando llegó Milei, comenzó la reunión conjunta. Fuentes que fueron testigos del encuentro contaron que el gobernador y el intendente de Bahía Blanca y dirigente de Unión por la Patria, Federico Susbielles (que ya le había agradecido a Kicillof en Twitter por su asistencia desde la madrugada), explicaron todo el operativo y la asistencia distribuida. Desde Casa Rosada no hicieron su propio relato de lo que sucedió, pero al prenderse las cámaras, Milei no habló de ningún envío de recursos nacionales.

Milei en Bahía Blanca: no hay plata. Confío en que ustedes se las van a arreglar solos para salir de esta. pic.twitter.com/5pRzfkzYzU

— Marian Herrera (@marianherrrera) December 17, 2023

El mandatario sostuvo que “frente a estos eventos tan adversos los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros” y destacó destacó la “resiliencia” y la “solidaridad” de los argentinos. Y, finalmente, agregó: “Estoy perfectamente confiado en que ustedes van a lograr poder resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes”.

Acto seguido, el Ministerio de Seguridad publicó un comunicado en el que detalló los únicos recursos que desplegará Nación: 35 efectivos y 7 vehículos de la Policía Federal, 60 efectivos y 3 vehículos de Gendarmería Nacional, 15 efectivos de Prefectura Naval y un equipo de coordinación de la Dirección Nacional de Operaciones. En total, explicó, hay afectados al operativo de emergencia 137 personas, ocho medios terrestres y cuatro medios de superficie.

Según fuentes cercanas al encuentro, Kicillof solicitó al menos que se coordine entre los tres Gobiernos el envío de fuerzas federales para controlar las zonas bahienses que todavía siguen sin luz. No tuvo una respuesta inmediata, contaron.

Tras la reunión, el jefe de Estado -que vistió ropa camuflada- recorrió el Club Bahiense del Norte, epicentro de la tragedia. La comitiva presidencial estuvo integrada, además, por Guillermo Francos (ministro del Interior) Patricia Bullrich (ministra de Seguridad); Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano); Luis Petri (ministro de Defensa); y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

[AHORA] "Fue una visita un poco fugaz": Kicillof criticó el paso de Milei por Bahía Blanca y advirtió que él "ya estaba allá" cuando llegó el Presidente. https://t.co/LzitrqK5Ut pic.twitter.com/EONQk3xdku

— ElCanciller.com (@elcancillercom) December 18, 2023

El gobernador bonaerense calificó al temporal que arrasó con Bahía Blanca como un evento que “no tiene precedentes” y describió los destrozos y las muertes que causó como “una situación de profunda tristeza”.

En su mensaje de la mañana, defendió el operativo que lanzaron desde la madrugada tanto el Gobierno municipal como el provincial: “Esto lo hace el Estado porque es su función, producto de una política de inversión que lleva 4 años y que nos permitió tener tanto los aviones con los que nos desplazamos, como la maquinaria que ya se ve actuando en toda la ciudad”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaAxel KicillofGobierno NacionalJavier MileiPaísPBAPolíticaProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei reestructura su gabinete
Artículo siguiente El Gobierno intenta fijar las tarifas de luz y gas por un año

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadEconomía

La actividad económica registró su mejor primer trimestre desde 2018

El desempeño creció 1,3% interanual en marzo. Fueron 11 las actividades que presentaron expansión. La actividad económica creció un 1,3%…

2 Min de Lectura
Aumenta mañana la tarifa del colectivo en Buenos Aires
CABA

Aumenta mañana la tarifa del colectivo en Buenos Aires

Desde el 4 de junio, 31 líneas de colectivo en el AMBA aumentarán su tarifa mínima de $270 a $430,…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Amplían el pedido de juicio político contra la Corte por la suspensión de elecciones

Para el bloque oficialista, los magistrados manipulan la política según su parecer, lo cual es un comportamiento "peligroso". El bloque…

3 Min de Lectura
Actualidad

¿Cómo continúa el tratamiento de la ley “Bases”?

Según indicaron fuentes parlamentarias, el oficialismo espera que el dictamen de mayoría aprobado en un plenario de comisiones de la…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?