Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Cómo será el debate presidencial para el balotaje?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

¿Cómo será el debate presidencial para el balotaje?

Red en Acción
Última actualización noviembre 1, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Cámara Nacional Electoral definió todos los detalles el debate presidencial de cara al balotaje del 19 de diciembre.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) definió este miércoles todos los detalles del tercer debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre. Se definieron temas, ubicaciones de los candidatos -Sergio Massa y Javier Milei- y finalmente se confirmó que no podrán tener apuntes escritos a la hora de la contienda discursiva.

El presidente del organismo electoral, el Doctor Alberto Dalla Vía, presentó la nueva modalidad del evento presidencial y destacó la realización de los primeros dos debates: “Estamos muy satisfechos con los resultados de los dos debates anteriores, con altos puntos de rating y en una oportunidad para que la ciudadanía se informe. Esperamos que también ocurra en esta oportunidad”.

Los candidatos presidenciales competirán discursivamente el próximo 12 de noviembre – una semana antes de los comicios- en un debate sin precedentes desde que se dispuso la obligatoriedad por ley de este tipo de actos en 2016: el libertario y el ministro de Economía podrán interrumpirse y hablarán sin un orden específico.

En representación de Unión por la Patria asistieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez, mientras que por La Libertad Avanza estuvo Karina Milei, quienes firmaron y acordaron el reglamento oficial del tercer debate presidencial tras la reunión de los equipos técnicos.

El bolillero definió que Milei de La Libertad Avanza se ubicará en el atril de la izquierda y Massa de Unión por la Patria, en la derecha; el tigrense abrirá el debate con sus dos minutos de introducción y el economista será el encargado de concluir el acto con dos minutos de cierre.

El debate presidencial se realizará el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y estará moderado por los periodistas Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América). pic.twitter.com/BBvFjkc0HG

— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) November 1, 2023

Después de los dos minutos de presentación habrá seis ejes temáticos de 12 minutos cada uno. Sin un orden preestablecido, los competidores contarán con seis minutos para administrar a su elección pero podrán exponer únicamente hasta dos minutos de manera consecutiva. La televisación, en tanto, mostrará un contador que registrará el tiempo de cada uno.

La estructura, entonces, estará compuesta por cuatro bloques:

  • Dos minutos de introducción
  • Primer bloque compuesto por tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Economía, Relaciones Exteriores y Educación y Salud)
  • Segundo bloque compuesto por los otros tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia)
  • Dos minutos de cierre

Tanto la estructura del debate como los seis ejes temáticos -Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Economía, Educación y salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos humanos y convivencia democrática- fueron consensuados por los equipos de campaña de ambos candidatos y, a diferencia de los dos primeros debates, no hubo injerencia por parte del Consejo Asesor para la confección del formato.

Como anticipó Ámbito, los candidatos van a poder moverse en un espacio limitado por fuera del atril. La izquierda será el espacio reservado para el libertario, y la derecha, para el ministro. En tanto, el primero en hablar será Massa con su minuto de apertura, mientras que Milei va a ser el último que exponga en el debate.

La Cámara Nacional Electoral definió todos los detalles el debate presidencial de cara al balotaje. El mismo constará de dos bloques, seis ejes temáticos y derecho a réplica libre.

Más información en https://t.co/fnEKkuadQ9 pic.twitter.com/78QdDOdamV

— TVP (@TV_Publica) November 1, 2023

El careo entre los referentes de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA) tendrá similitudes con el debate presidencial entre Lula Da Silva y Jair Bolsonaro, aspirantes a la presidencia en Brasil en las elecciones de 2022. En esa oportunidad, los dirigentes brasileños protagonizaron un tenso debate con acusaciones, discusiones cara a cara y hasta contacto físico.

Ahora, la Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció que no se debatirá frente a frente, sino que cada uno tendrá un espacio preestablecido para moverse por fuera del atril e interactuar de una forma inédita con la audiencia y con su competidor.

En diálogo con este diario, el secretario de la CNE, Sebastián Schimmel, le confirmó a Ámbito la novedad: “Esto es una innovación con respecto a los anteriores debates que hicimos. Esto tiene que ver con que es un debate de segunda vuelta con sólo dos contendientes y los dos equipos de campaña estuvieron de acuerdo con moverse por zonas determinadas del escenario. Se podrá mover el candidato que está en uso de la palabra, no el otro candidato”.

La otra característica innovadora con la que cuenta el tercer debate presidencial 2023 se centra en la libertad a la hora del debate y el intercambio entre ambos competidores. Tanto el oficialista como el opositor tendrán su micrófono abierto en los 12 minutos de cada eje temático y se podrán interrumpir en cualquier momento de la exposición, siempre y cuando sea “de manera ordenada”.

#AHORA 🔴Sergio Massa abrirá el debate presidencial de cara al balotaje y Javier Milei tendrá a cargo el cierre. pic.twitter.com/E9KiyF2iOk

— IP NOTICIAS (@_IPNoticias) November 1, 2023

Según Schimmel, “se podrán interrumpir la cantidad de veces que quieran. No deben interrumpirse mientras el otro está haciendo uso de la palabra. Tiene que ser un intercambio ordenado para que no hablen al mismo tiempo, porque recordemos que se trata de una instancia institucional para llevar información a la ciudadanía. Pueden alternar la palabra la cantidad de veces que quieran con la única condición de que cada candidato no puede utilizar más de dos minutos en el uso de la palabra”.

“Los candidatos son los que tienen que llevar información al electorado, con lo cual, está bajo la responsabilidad de los propios candidatos llevar un mensaje claro que no sea superpuesto y que no implique descontar el tiempo en el uso de la palabra”, agregó.

Si bien se especulaba con una filmación similar a la de un show televisivo, con planos y tomas acordes a lo sucedido en el momento, la Cámara Nacional Electoral (CNE) le confirmó a Ámbito que los candidatos tendrán a su disposición dos cámaras que filmarán al orador en un plano entero.

🗳Se sortearon los roles y temas del debate presidencial

📍Javier Milei ocupará el rol B y Sergio Massa el A.

🗣 Cada uno tendrá un minuto para presentarse y luego habrá seis ejes temáticos de 12 minutos: Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Educación y Salud… pic.twitter.com/C1iUVGXY5v

— Filo.news (@filonewsOK) November 1, 2023

“No es que las cuatro cámaras pueden tomar indistintamente al hablante. El debate tendrá planos mas amplios porque será un acto en el que el participante podrá salir del atril y desplazarse. Está previsto que para cada uno de los dos candidatos haya un plano con una cámara que toma a los dos candidatos de cuerpo entero, además de una cámara que los toma a los dos. Al momento de hablar, cada candidato va a ser tomado por estas cámaras”, explicó el secretario de la CNE.

Los moderadores sólo intervendrán si alguno de los candidatos hablan más de dos minutos. En el último bloque cada postulante tendrá dos minutos para finalizar su participación.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaBalotajeCandidatosDebateDebate presidencialEleccionesJavier MileiLa Libertad AvanzaPaísPolíticaSergio MassaUnión por la Patria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Massa informó que se superó el faltante de combustibles y congeló el impuesto
Artículo siguiente Elecciones PBA: Pinamar y 25 de Mayo son los últimos dos distritos por definir

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Rosatti: “La independencia del Poder Judicial es un elemento fundamental”

Tras criticar al Gobierno por emisión, Rosatti habló de "división de poderes", y sostuvo que "es un elemento fundamental para…

4 Min de Lectura
Blog

Populismo de derecha: Un “fenómeno” en expansión (Parte II)

Por: Roberto Candelaresi Para abundar el tratamiento sobre el tema que nos ocupa, van estos apuntes que pretenden aclarar algún…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Milagro Sala apuntó contra Morales por Jujuy: “Hacete cargo”

El gobernador había culpado a "la izquierda, el kirchnerismo y Milagro Sala" por las movilizaciones. La dirigente social recordó también…

4 Min de Lectura
Privatización de Corredores Viales: Claves y Retos
Agenda Abierta

Privatización de Corredores Viales: Claves y Retos

La privatización de corredores viales en Argentina ha generado preocupación en varias provincias, incluyendo temores sobre el mantenimiento vial y…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?