Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Conductores enfrentan multas elevadas por incumplir normas de tránsito
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Conductores enfrentan multas elevadas por incumplir normas de tránsito

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 3:52 am
Red en Acción
Compartir
Conductores enfrentan multas elevadas por incumplir normas de tránsito
Compartir

Conductorxs en Argentina enfrentan multas históricas, superando los 300.000 pesos por infracciones de tránsito. Las sanciones buscan reducir accidentes mediante controles reforzados con tecnología avanzada. Aunque aplaudidas por mejorar la seguridad vial, generan críticas por su impacto económico. Campañas educativas complementan la medida, promoviendo prevención y conciencia vial en la ciudadanía.[Collection]

Índice
Conductores enfrentan multas elevadas por incumplir normas de tránsitoAumentan significativamente las sanciones económicasLas infracciones más comunes y sus costosEl impacto en la sociedad y la respuesta de los conductoresControl más estricto y tecnología avanzadaCampañas de prevención y educación¿Qué hacer ante una infracción?



Conductores enfrentan multas elevadas por incumplir normas de tránsito

Conductores enfrentan multas elevadas por incumplir normas de tránsito

Aumentan significativamente las sanciones económicas

Luego de una reciente actualización normativa, las multas para los conductores que infrinjan las leyes de tránsito en Argentina alcanzarán cifras récord. Según los parámetros actuales, quienes no respeten las regulaciones viales deberán afrontar pagos que podrían superar los 300.000 pesos, dependiendo de la infracción cometida. Este aumento, implementado recientemente, busca reforzar la educación vial y reducir la siniestralidad en las calles.

El incremento se alinea con la actualización del valor de la Unidad Fija (UF), utilizada como base para calcular las sanciones económicas. Según las autoridades, cada UF equivale al monto de medio litro de combustible de mayor octanaje vendido en los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires. De este modo, los ajustes de las multas están directamente vinculados a las fluctuaciones en los precios de los combustibles, que han experimentado subas considerables en los últimos meses.

Las infracciones más comunes y sus costos

Entre las infracciones más frecuentes se encuentra el exceso de velocidad, que puede derivar en sanciones que oscilan entre los 60.000 y los 300.000 pesos. Asimismo, el uso de dispositivos electrónicos al volante, como teléfonos móviles, también será duramente penalizado, con multas que comienzan en los 40.000 pesos. Por otro lado, circular sin cinturón de seguridad instalado o permitir que los pasajeros no lo lleven colocado puede costar hasta 60.000 pesos.

Además, estacionar en lugares no permitidos o en sectores reservados para personas con discapacidad genera sanciones adicionales, cuyo valor base es de aproximadamente 25.000 pesos. Cabe recordar que esas cifras corresponden a sanciones iniciales y podrían incrementarse si el infractor acumula antecedentes o si la falta se considera grave.

El impacto en la sociedad y la respuesta de los conductores

El endurecimiento de las multas ha provocado opiniones divididas en los distintos sectores de la sociedad. Muchos celebran la medida como un esfuerzo para mejorar la seguridad vial y disuadir comportamientos irresponsables. “Estamos convencidos de que aplicar sanciones severas es una de las herramientas más efectivas para evitar accidentes, proteger vidas y ordenar el tránsito urbano”, afirmó un vocero de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

No obstante, algunos sectores critican el aumento por considerarlo excesivo o desproporcionado en el contexto actual de inflación y dificultades económicas. “Los montos de las multas deberían ser razonables y no representar una carga imposible para ciudadanos que ya enfrentan una situación financiera compleja”, expresó un representante de la asociación civil Aseguremos el Tránsito.

Control más estricto y tecnología avanzada

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las leyes de tránsito, las autoridades han intensificado los controles vehiculares en todo el país. Se han colocado nuevos radares, cámaras de seguridad y dispositivos de reconocimiento automático de matrículas para identificar a los infractores en un menor tiempo. Además, se ha reforzado la presencia de agentes viales en calles y autopistas durante horarios de mayor flujo vehicular.

Según estadísticas oficiales, las infracciones captadas por radares y cámaras han aumentado significativamente, lo que refleja la efectividad de la vigilancia avanzada. Sin embargo, los analistas advierten que, para garantizar resultados a largo plazo, estas medidas deben ir acompañadas de campañas de concientización y educación vial que impacten tanto a conductores como a peatones.

Campañas de prevención y educación

En paralelo al aumento de multas, el Gobierno y diversas organizaciones no gubernamentales han lanzado campañas educativas enfocadas en la prevención de accidentes y la promoción de comportamientos responsables en la vía pública. Estas iniciativas buscan demostrar que respetar las normativas viales no solo evita sanciones económicas, sino que también salva vidas.

Un ejemplo notable es el programa “Conducí Seguro”, promovido por la ANSV, que ofrece información práctica sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y la necesidad de evitar distracciones al volante. Adicionalmente, se han incrementado los cursos obligatorios para quienes pierdan su licencia debido a infracciones graves o acumulación de puntos.

¿Qué hacer ante una infracción?

En caso de recibir una multa, los conductores tienen la posibilidad de realizar un descargo administrativo si consideran que la sanción fue aplicada de manera errónea. Sin embargo, si la multa es legítima, los infractores deberán abonarla en el plazo estipulado para evitar recargos. En algunos municipios, se otorgan beneficios de pago anticipado que ofrecen descuentos significativos.

Es recomendable que los automovilistas revisen periódicamente el estado de sus licencias y antecedentes de tránsito a través de los portales oficiales, además de familiarizarse con las actualizaciones normativas para mantenerse al día y evitar inconvenientes futuros.

Para obtener más información, puede consultar la fuente original de esta noticia en El Cronista.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Liberación del exgobernador Sergio Urribarri tras decisión judicial Liberación del exgobernador Sergio Urribarri tras decisión judicial
Artículo siguiente Famosos de Hollywood evacuados por incendios en Los Ángeles Famosos de Hollywood evacuados por incendios en Los Ángeles
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia
Bs. As.

Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia

Waldo Wolff, ministro de Seguridad de CABA, criticó la gestión de Axel Kicillof por el aumento de la inseguridad en…

6 Min de Lectura
Bs. As.

Diputados bonaerenses impulsan el proyecto de indemnizaciones laborales

El proyecto busca evitar que las indemnizaciones laborales por despido se licuen con la inflación, reemplazando la tasa activa con…

4 Min de Lectura
Kicillof anunciará desdoblamiento en Mar del Plata
Bs. As.

Kicillof anunciará desdoblamiento en Mar del Plata

El gobernador Axel Kicillof podría anunciar el desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires durante un acto en Mar…

4 Min de Lectura
Patricia Bullrich responde a crítica de Lacunza sobre el cepo
Bs. As.

Patricia Bullrich responde a crítica de Lacunza sobre el cepo

Patricia Bullrich respondió a las críticas de Hernán Lacunza sobre el cepo cambiario, señalando que las diferencias internas en la…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?