Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Conflicto entre CABA y Provincia de Buenos Aires por inseguridad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Conflicto entre CABA y Provincia de Buenos Aires por inseguridad

Red en Acción
Última actualización enero 13, 2025 9:39 am
Red en Acción
Compartir
Conflicto entre CABA y Provincia de Buenos Aires por inseguridad
Compartir

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, critica al gobernador Axel Kicillof por la inseguridad en la frontera entre CABA y la Provincia de Buenos Aires, tras ataques a policías. Macri pide mayor coordinación y solución al problema, mientras Kicillof promete evaluar estrategias, pero la falta de diálogo agrava la situación.[Collection]

Índice
Conflicto entre CABA y Provincia de Buenos Aires por inseguridadEl reclamo de Jorge MacriEl enfoque del Gobierno bonaerenseLos ataques que desataron el conflictoUn conflicto de larga dataImpacto político



Conflicto entre CABA y Provincia de Buenos Aires por inseguridad

Conflicto entre CABA y Provincia de Buenos Aires por inseguridad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, arremetió contra el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de que se registraran recientes ataques a efectivos de la Policía de la Ciudad en territorio bonaerense. Los incidentes generaron una fuerte tensión entre ambas jurisdicciones y reavivaron el debate sobre la falta de coordinación en materia de seguridad en zonas limítrofes.

El reclamo de Jorge Macri

Jorge Macri exigió soluciones inmediatas a lo que calificó como “un problema de desprotección en la Provincia”. Según el mandatario porteño, episodios reiterados de violencia han puesto en peligro la vida de policías de la Ciudad de Buenos Aires que, según él, quedan expuestos cuando ingresan a territorio bonaerense. “No podemos permitir que esta situación continúe. Es una obligación del gobierno provincial garantizar la seguridad en su territorio”, afirmó en declaraciones a la prensa.

El jefe de Gobierno porteño hizo hincapié en la necesidad de un mayor compromiso por parte de Kicillof y de la administración provincial. “Es inaceptable que nuestras fuerzas sean atacadas cuando están cumpliendo su deber. Esto refleja un vacío de seguridad que no puede ser tolerado”, sostuvo Macri, quien también pidió un refuerzo inmediato de las medidas de seguridad en las zonas limítrofes entre ambas jurisdicciones.

El enfoque del Gobierno bonaerense

Desde la Provincia de Buenos Aires, el equipo de Axel Kicillof evitó responder directamente a las acusaciones de Jorge Macri. Sin embargo, fuentes cercanas al gobernador afirmaron que se están evaluando nuevas estrategias para garantizar la seguridad en áreas críticas. También remarcaron que consideran fundamental avanzar hacia una colaboración más estrecha con la Ciudad de Buenos Aires para abordar los desafíos conjuntos en materia de inseguridad.

No es la primera vez que la seguridad se convierte en un tema de disputa entre ambos gobiernos. Históricamente, las áreas limítrofes que conectan la Capital Federal con el Conurbano Bonaerense han sido escenario de tensiones políticas y operativas, lo que complica la aplicación de políticas efectivas e integradas en estos sectores.

Los ataques que desataron el conflicto

El conflicto se desató tras una serie de episodios recientes en los que efectivos de la Policía de la Ciudad fueron agredidos en territorio bonaerense mientras perseguían a delincuentes que cruzaban los límites urbanos. Según informes preliminares, los atacantes utilizaban zonas del Conurbano como refugio, aprovechando la falta de coordinación interjurisdiccional entre las fuerzas de seguridad de ambas jurisdicciones.

Estos hechos han incrementado las críticas hacia la administración provincial y reactivado las demandas de mayor seguridad y cooperación por parte de los representantes porteños. En este contexto, la falta de una respuesta contundente desde el Ejecutivo de Kicillof ha aumentado las inquietudes en la Ciudad de Buenos Aires respecto a un posible incremento de la violencia en las áreas limítrofes.

Un conflicto de larga data

La disputa por la inseguridad en las fronteras entre CABA y la Provincia no es nueva. A lo largo de los años, distintos analistas han señalado las dificultades que enfrentan ambas administraciones para trabajar de manera conjunta en la prevención del delito. Según expertos, la multiplicidad de jurisdicciones, sumada a las tensiones políticas, ha sido un obstáculo constante para la creación de políticas coordinadas.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos y asociaciones vinculadas a la seguridad ciudadana han solicitado reiteradamente la implementación de un comando unificado que permita una respuesta más efectiva a los problemas de inseguridad fronteriza. Sin embargo, hasta la fecha, las propuestas no han tenido un impacto significativo en la gestión de los conflictos.

Impacto político

El enfrentamiento entre Jorge Macri y Axel Kicillof llega en un contexto políticamente sensible, ya que ambos líderes representan a coaliciones políticas opuestas. Mientras que Macri es una de las principales figuras de Juntos por el Cambio, Kicillof es un referente del Frente de Todos. Este cruce de declaraciones ha llevado a muchos analistas a interpretar el conflicto no solo como un reclamo por seguridad, sino también como un símbolo de las tensiones políticas que atraviesan al país.

En este marco, los incidentes recientes han generado un amplio debate público y mediático sobre la necesidad de priorizar la seguridad por encima de las diferencias partidarias. Mientras tanto, los vecinos de ambas jurisdicciones continúan exigiendo medidas concretas para enfrentar una problemática que afecta su vida cotidiana.

Por el momento, la solución a este enfrentamiento parece estar lejos de alcanzarse, y la falta de diálogo entre los líderes de ambas jurisdicciones no hace más que profundizar las divisiones y la incertidumbre en torno a la seguridad en las zonas de frontera.

Fuente: 0221


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendio de Palisades arrasa 9,600 hectáreas en EE.UU. Incendio de Palisades arrasa 9,600 hectáreas en EE.UU.
Artículo siguiente Santiago Caputo revela secretos sobre Maduro, Milei y Macri Santiago Caputo revela secretos sobre Maduro, Milei y Macri
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA

CABA: La inflación fue del 4,4% en mayo

En Alimentos, los principales impulsos provinieron de Verduras, tubérculos y legumbres (24,2%), Leche, productos lácteos y huevos (4,5%), Pan y…

4 Min de Lectura
Siete nuevos lugares en Buenos Aires para disfrutar este verano
CABA

Siete nuevos lugares en Buenos Aires para disfrutar este verano

Descubre siete nuevos lugares en Buenos Aires para disfrutar este verano, desde pizzerías con inspiración neoyorquina y restaurantes en Devoto,…

5 Min de Lectura
Cortes de luz en Buenos Aires: 40 mil afectados
CABA

Cortes de luz en Buenos Aires: 40 mil afectados

Más de 40 mil usuarios en Buenos Aires sufren cortes de luz, especialmente en Villa Lugano, donde los vecinos protestan…

5 Min de Lectura
Políticas de género en seguridad: Buenos Aires avanza hacia la igualdad
CABA

Políticas de género en seguridad: Buenos Aires avanza hacia la igualdad

**Buenos Aires impulsa la igualdad de género en seguridad pública**. La ciudad crea la **Dirección General de Políticas de Género…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?