Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Conflicto entre CABA y Provincia por inseguridad: ministros enfrentados
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Conflicto entre CABA y Provincia por inseguridad: ministros enfrentados

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 3:39 pm
Red en Acción
Compartir
Conflicto entre CABA y Provincia por inseguridad: ministros enfrentados
Compartir

El conflicto por la inseguridad entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires se intensifica. Los ministros de Seguridad se acusan mutuamente sobre la raíz del problema delincuencial, revelando una falta de coordinación que afecta a la población, en un contexto creciente de delitos y narcotráfico.[Collection]

Índice
Conflicto entre CABA y Provincia por inseguridad: ministros enfrentadosCadenas de acusaciones en medio de una crisis de seguridadUn mismo problema, diferentes perspectivasImpacto político y socialTranscendencia de las cifras y la cooperaciónLa reacción del públicoUn panorama incierto




Conflicto entre CABA y Provincia por inseguridad: ministros enfrentados

Conflicto entre CABA y Provincia por inseguridad: ministros enfrentados

El debate por la inseguridad entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires escaló a un polémico cruce entre los titulares de Seguridad de ambas jurisdicciones. Javier Alonso, ministro bonaerense de Seguridad, aseguró que “todos los narcos importantes se esconden en CABA”, desatando un fuerte intercambio con su par porteño, que respondió cuestionando los orígenes de los delincuentes que llegan al territorio capitalino.

Cadenas de acusaciones en medio de una crisis de seguridad

Durante declaraciones públicas, Javier Alonso lanzó graves críticas hacia la gestión de seguridad en la capital del país. “Tenemos pruebas de que los principales capos narco operan desde la Ciudad de Buenos Aires. Es el refugio de los delincuentes de mayor rango”, planteó el funcionario, atribuyendo al distrito vecino una marcada responsabilidad en el incremento del crimen en la región.

Ante estas acusaciones, el ministro de Seguridad de CABA, en un tono igualmente tajante, respondió: “Siete de cada diez delincuentes que nosotros detenemos vienen de Provincia. Esto refleja que la raíz del problema no está en la Ciudad, sino en los márgenes de la provincia que no logran controlar”. Su afirmación intensificó el conflicto entre ambas jurisdicciones, marcada ya por una histórica disputa en torno a responsabilidades políticas y jurisdiccionales.

Un mismo problema, diferentes perspectivas

El enfrentamiento entre ambos ministros es una manifestación más de la tensión que existe desde hace años entre los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en torno a temas como la inseguridad y la operatividad de las fuerzas policiales. Mientras que Alonso centró su crítica en la supuesta falta de control e inteligencia por parte de CABA, su contraparte porteño argumentó que la Provincia no toma medidas efectivas para evitar que delincuentes procedentes de sus márgenes lleguen a actuar en la capital.

Este tipo de declaraciones evidencia una falta de coordinación entre ambas administraciones, algo que afecta directamente a la población de una región metropolitana integrada por la Provincia y la Ciudad, cuyos delitos trascienden las fronteras jurisdiccionales.

Impacto político y social

Las afirmaciones de ambos funcionarios generan interrogantes sobre la coordinación en materia de seguridad en una de las zonas más pobladas y dinámicas del país. En un contexto de creciente intranquilidad social debido al aumento de delitos violentos y el avance del narcotráfico, las críticas recíprocas entre funcionarios de CABA y la Provincia podrían minar cualquier esfuerzo conjunto para afrontar estas problemáticas.

Asimismo, las posturas enfrentadas de Alonso y su par porteño alimentan un clima de especulación política de cara a los próximos años electorales, convirtiendo el tema de la inseguridad en un terreno de disputas partidarias en lugar de un espacio para el consenso y la coordinación interjurisdiccional. Expertos consultados también plantean que la falta de acuerdos entre ambas administraciones prolonga la sensación de desprotección en la población.

Transcendencia de las cifras y la cooperación

El dato brindado por el ministro porteño respecto a que “siete de cada diez delincuentes detenidos vienen de Provincia” es especialmente significativo y ha servido como argumento para cuestionar la efectividad de los controles en los accesos a través de los cuales personas migran a diario entre ambas jurisdicciones. Sin embargo, los expertos destacan que este tipo de cifras necesitan análisis detallados e integrales que no se presten a interpretaciones políticas.

Por su parte, organizaciones de seguridad ciudadana han expresado la necesidad de un enfoque colaborativo. “Mientras las jurisdicciones se culpen entre sí, la ciudadanía seguirá siendo víctima del problema. El crimen no conoce límites geográficos”, alertó un vocero de una importante ONG que trabaja en temas de control ciudadano.

La reacción del público

Las redes sociales y foros de opinión también se hicieron eco del cruce entre los dos ministros. Ciudadanos de ambas jurisdicciones manifestaron su preocupación ante el contraste de posturas, coincidiendo en que el aumento de hechos delictivos genera un fuerte impacto en la calidad de vida. Muchos señalaron que, más allá de las disputas, la prioridad debería ser garantizar la seguridad de toda la región metropolitana.

No obstante, hubo sectores que tomaron partido en favor de una u otra jurisdicción, destacando problemas estructurales profundamente arraigados en ambos lados. Desde la falta de inversión en recursos humanos y tecnológicos hasta la desarticulación de redes ilícitas transnacionales que operan tanto en Provincia como en CABA, las críticas abarcaron un amplio espectro de asuntos.

Un panorama incierto

La polémica generada por las declaraciones de Javier Alonso y su par porteño pone de manifiesto un problema de coordinación crónico que parece no encontrar resolución clara. Mientras tanto, ciudadanos de la región metropolitana continúan viviendo bajo la sombra de la inseguridad y la ausencia de estrategias conjuntas que puedan contener problemáticas como el narcotráfico y el delito organizado.

Expertos y organizaciones sociales señalan que el desafío más grande no radica en la jurisdicción a la que corresponde la responsabilidad, sino en generar una política integral que contemple la cooperación plena entre las fuerzas y los gobiernos de ambas jurisdicciones.

Fuente: Diario El Día de La Plata. Para más información, haga clic en este enlace.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Samsung Vision AI: Revolucionando la Experiencia Televisiva con IA Samsung Vision AI: Revolucionando la Experiencia Televisiva con IA
Artículo siguiente Comentario del biógrafo de Milei a Bullrich genera controversia Comentario del biógrafo de Milei a Bullrich genera controversia
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Enrique Bordolini, destacado director escenotécnico del Colón, fallece
CABA

Enrique Bordolini, destacado director escenotécnico del Colón, fallece

Enrique Bordolini, destacado director escenotécnico del Teatro Colón, falleció a los 75 años, dejando un legado imborrable en las artes…

6 Min de Lectura
Nuevas tarifas eléctricas: cambios y subsidios
CABA

Nuevas tarifas eléctricas: cambios y subsidios

El gobierno argentino anunció cambios en las tarifas eléctricas para reducir subsidios y equilibrar las finanzas públicas. Esta nueva segmentación…

2 Min de Lectura
ActualidadBs. As.CABA

Paro de colectivos en AMBA: ¿Qué líneas no funcionan?

Una agrupación que forma parte de la UTA justificó la decisión ante la falta de respuestas del Ministerio de Trabajo.…

5 Min de Lectura
División en la oposición por las PASO en CABA
CABA

División en la oposición por las PASO en CABA

La decisión de Jorge Macri sobre la suspensión de las PASO en CABA genera divisiones en la oposición, especialmente críticas…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?