Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Consejo de Economía Social se reunió en Provincia de Buenos Aires
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Consejo de Economía Social se reunió en Provincia de Buenos Aires

Redacción Informativa
Última actualización octubre 25, 2024 7:22 pm
Redacción Informativa
Compartir
Consejo de Economía Social se reunió en Provincia de Buenos Aires
Compartir

**Reunión del Consejo de Economía Social en Buenos Aires: Inclusión y Progreso**

Índice
Reunión del Consejo de Economía Social: Un Análisis CríticoUn Espacio para el Diálogo y la AcciónPresencia de Figuras DestacadasLas Cooperativas: Pilar de la Economía SocialImpacto y ProyeccionesUn Futuro Prometedor

El Consejo de Economía Social en Buenos Aires, organizado por Andrés Larroque y Emilio Pérsico, se centró en fomentar el empleo y fortalecer cooperativas. Este evento clave promueve la inclusión económica y sienta las bases para políticas públicas que beneficien a sectores vulnerables en la región.

Reunión del Consejo de Economía Social: Un Análisis Crítico

El reciente encuentro del Consejo de Economía Social en la Provincia de Buenos Aires ha reunido a importantes figuras del ámbito político y social. Organizado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el titular de la Secretaría de Economía Social, Emilio Pérsico, este evento se perfiló como un espacio crucial para debatir y delinear estrategias de inclusión económica y social en la región.

Un Espacio para el Diálogo y la Acción

La agenda del encuentro se centró en debatir métodos efectivos para promover la inclusión económica de sectores vulnerables y en riesgo de exclusión. La reunión ofreció un espacio para que diversos actores discutan propuestas y compartan experiencias en un contexto colaborativo. La atención se centró en:

  • Fomentar el empleo y la formación laboral como motor principal del cambio social.
  • Aumentar la participación de cooperativas y empresas sociales en la cadena de valor.
  • Coordinar políticas públicas más efectivas y transversales para la inclusión económica.
  • Esta serie de discusiones subraya el compromiso del gobierno provincial para crear plataformas de diálogo que traduzcan las preocupaciones sociales en acciones tangibles.

    Presencia de Figuras Destacadas

    La reunión contó con la presencia de figuras notables del ámbito político y social, destacándose la intervención de Emilio Pérsico, reconocido por su trabajo en iniciativas de economía social durante décadas. Pérsico enfatizó la importancia de seguir apostando por el trabajo comunitario como herramienta fundamental para mitigar los problemas de desigualdad en la provincia.

    Además, Andrés Larroque subrayó el papel esencial que desempeñan las organizaciones sociales en la creación de economías inclusivas. Propuso la articulación entre el sector público y privado para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, resaltando la necesidad de políticas integradoras y de impacto real.

    Las Cooperativas: Pilar de la Economía Social

    Una de las temáticas centrales abordadas en la reunión fue el papel de las cooperativas. Se destacó su contribución en el fortalecimiento del tejido social y su capacidad para ofrecer oportunidades laborales a quienes tradicionalmente han estado al margen del mercado formal. **Las cooperativas** no solo generan empleo, sino que también promueven la **participación activa y el empoderamiento** de sus miembros.

    Impacto y Proyecciones

    El encuentro no solo sirvió para replantear el rol de los actores sociales y económicos en la provincia, sino que también fijó un plan de acción más claro. Se espera que las conclusiones obtenidas impulsen nuevos programas enfocados en:

  • La **formación integral** de trabajadores a través de esquemas de educación continua.
  • El desarrollo de **proyectos productivos** que impliquen una inclusión real de perspectivas hasta ahora desatendidas.
  • La promoción del **acceso a financiamiento** para emprendimientos sociales innovadores.
  • Estas acciones refuerzan la intención de las autoridades de potenciar una economía basada en principios de equidad y sostenibilidad, adaptada a los tiempos modernos y a las necesidades locales.

    Un Futuro Prometedor

    El Consejo de Economía Social en la Provincia de Buenos Aires representa un punto de partida crucial para la construcción de políticas inclusivas que favorezcan a los segmentos más postergados de la sociedad. Su labor busca no solo respuestas inmediatas, sino también sentar las bases de un modelo económico con rostro humano.

    La expectativa es que este tipo de encuentros continúen evolucionando hacia planes de acción concretos y medibles que permitan evaluar su impacto a largo plazo. Sin duda, los resultados del encuentro actual son un indicativo de que, a través del diálogo y la cooperación, es posible lograr progresos significativos en la esfera social y económica a nivel provincial.

    Subscribite a nuestro Newsletter
    Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

    Comparte este artículo
    X Email Copiar Link Imprimir
    Artículo anterior Transformación de Buenos Aires: Propuesta liberal para el futuro Transformación de Buenos Aires: Propuesta liberal para el futuro
    Artículo siguiente Emergencia por viruela del mono: 22 casos en Argentina Emergencia por viruela del mono: 22 casos en Argentina

    Elecciones del Editor

    “Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

    Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

    Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
    Papa en buena salud tras crisis respiratoria
    Papa en buena salud tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

    4 Min de Lectura
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

    5 Min de Lectura

    Quienes Escriben

    Kimey Newen 4 Artículos
    Lihuel Antu Cuesta

    Noticias Principales

    Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

    Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

    La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

    enero 26, 2025

    Investigación por filtración en YPF y cambios clave

    La filtración de documentos sobre la…

    julio 17, 2025

    Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

    En julio de 2025, un informe…

    julio 2, 2025

    El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

    Desde su asunción en diciembre de…

    julio 2, 2025

    La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

    En medio de una economía aún…

    junio 30, 2025

    Seleccionadas especialmente para vos

    Economía

    El gobierno negocia 11 mil millones de dólares y una nueva deuda con el FMI

    Este cambio en el programa, que implica la toma de deuda nueva bajo otras condiciones, debería ser discutido en el…

    6 Min de Lectura
    Economía

    La inflación fue del 3,1% en la primera semana luego del balotaje

    Desde el gobierno alertaron por la suba de precios. Las frutas, la carne y las bebidas fueron los productos que…

    5 Min de Lectura
    ActualidadEconomía

    Nace un monopolio: Se fusionan las dos principales empresas de Litio en argentina

    Se trata de una empresa estadounidense y una de Canadá. Ambas desde ahora manejan el litio en nuestro país. La…

    3 Min de Lectura
    ActualidadEconomía

    El Gobierno logró canjear títulos por 7,4 billones de pesos

    La operación logró abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre. El Gobierno logró reducir vencimientos en casi 7,4…

    5 Min de Lectura

    RED INFORMATIVA

    la nueva generación en información

    Secciones

    • Ambiente
    • Economía
    • Mundo
    • Política
    • tecnologia

    Portales

    • Econexión
    • La Política Digital
    • El Farolito 24
    • Agenda Abierta

    Info

    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad

    Director: Quimey Newen
    Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

    © Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

    adbanner
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Nombre de Usuario o Email
    Contraseña

    ¿Olvidaste tu contraseña?