Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Consejos migrantes en zona norte impulsan coordinación gubernamental
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Consejos migrantes en zona norte impulsan coordinación gubernamental

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 1:05 pm
Red en Acción
Compartir
Consejos migrantes en zona norte impulsan coordinación gubernamental
Compartir

Reunión crucial en Buenos Aires une a migrantes y autoridades locales para fomentar la inclusión. Referentes de comunidades en San Isidro y Tigre discuten necesidades y políticas públicas. Con un enfoque en la igualdad y la justicia social, se busca transformar la exclusión en oportunidades. Una apuesta por una Argentina más integrada.[Collection]

Índice
Reunión clave en zona norte: migrantes y gobierno tejen lazosCondiciones migrantes: entre demandas históricas y nuevos horizontesVoces que resuenan: historias detrás de las estadísticasTrabajo en red: la gran apuestaEl desafío de integrar sin fragmentar

Reunión clave en zona norte: migrantes y gobierno tejen lazos

La Secretaría de Políticas Poblacionales de la Provincia de Buenos Aires se convirtió este viernes en el epicentro de una convocatoria esencial: referentes de comunidades migrantes de los municipios de San Isidro, San Fernando, Tigre y Vicente López se reunieron con el objetivo de profundizar las articulaciones entre las necesidades de los migrantes y las políticas públicas locales. Bajo un clima de diálogo y diversidad cultural, el encuentro buscó no solo escuchar, sino también actuar. Es una apuesta por transformar las décadas de exclusión en una agenda de inclusión que priorice las voces de quienes, históricamente, han sido relegados.

Condiciones migrantes: entre demandas históricas y nuevos horizontes

El evento, que tuvo lugar en San Isidro, reflejó dos caras de una realidad compleja y desafiante. Por un lado, la fortaleza de las comunidades migrantes que han resistido crisis económicas y políticas, forjando su identidad y derechos en nuestro país. Por otro, la estigmatización que aún persiste en ciertos sectores sociales y que dificulta su acceso pleno a derechos fundamentales como el trabajo, la salud y la educación.

“La coordinación entre las comunidades y los municipios es imprescindible para construir políticas efectivas de integración. Necesitamos acciones concretas que reflejen los valores de igualdad y justicia social”, remarcó una de las autoridades presentes, dejando en claro que no se trataba solo de escuchar, sino de construir una agenda en conjunto.

Voces que resuenan: historias detrás de las estadísticas

Los contextos de migración muchas veces se narran desde los números. Sin embargo, el encuentro fue testigo de relatos en primera persona, testimonios que hacen evidente que detrás de cada migrante hay historias de lucha, esperanza y también de frustración ante barreras estructurales que parecieran infranqueables.

Una de esas voces fue la de Angélica Saavedra, referenta de la comunidad boliviana en Tigre, quien destacó: “Lo que nos falta no son ganas de integrarnos, lo que nos falta es que el sistema no nos cierre la puerta. Muchas veces tenemos doble esfuerzo: trabajar más y demostrar que somos igual de válidos que cualquier ciudadano argentino”. Su testimonio generó un fuerte aplauso en la sala, que parecía reafirmar ese destino compartido de unidad en la diversidad.

Trabajo en red: la gran apuesta

Uno de los objetivos más destacados del evento fue delinear estrategias de acción para fortalecer el trabajo en red entre los municipios participantes. A través de mesas de trabajo específicas, se plantearon propuestas concretas que giraron en torno a la regularización migratoria, la mejora del acceso a servicios esenciales y el fortalecimiento de los lazos interculturales.

“Estos encuentros son fundamentales porque nos permiten conocernos mejor entre todos los actores involucrados. Si bien somos cuatro municipios con problemáticas parecidas, cada uno tiene sus particularidades y objetivos específicos”, explicó Patricia Duarte, funcionaria de Políticas Poblacionales, resaltando la importancia de un enfoque territorial y federado en las soluciones.

El desafío de integrar sin fragmentar

En una Argentina que atraviesa desafíos políticos y económicos, la situación de las comunidades migrantes a menudo queda relegada en las prioridades de los gobiernos. No obstante, como quedó claro en este encuentro, los referentes no piden privilegios, sino igualdad y condiciones dignas. Lo que está en juego no es solo cómo se estructura la migración en las zonas urbanas, sino también cómo una provincia como Buenos Aires puede convertirse en un ejemplo de integración en todo el país.

Ahora, el desafío que emerge de esta reunión es claro: convertir las palabras en acciones tangibles. Según trascendió, se realizarán reuniones periódicas para evaluar avances, algo que para los migrantes es fundamental. “La constancia es lo que necesitamos. Muchas veces se prometen cosas que luego quedan en el aire. Queremos que esta vez sea diferente”, expresó Roberto Velarde, un joven activista de la comunidad peruana de San Fernando.

Estos encuentros no son solo espacios de debate, sino también pruebas contundentes sobre las posibilidades de un país que, a pesar de sus crisis, sigue siendo tierra de oportunidades para quienes llegan con sueños y ganas de aportar. Porque, como expresó una de las participantes en el cierre del evento, “los migrantes no venimos solo a buscar. También venimos a dar.”

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior BepiColombo revela impactantes imágenes de Mercurio durante acercamiento BepiColombo revela impactantes imágenes de Mercurio durante acercamiento
Artículo siguiente Gobierno argentino expresa preocupación extrema por situación en Venezuela
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadCABAEconomía

Un hogar tipo necesita $191.245 para no ser pobre

La misma familia necesitó en marzo percibir ingresos de por lo menos $107.836 para no ser considerada en situación de…

4 Min de Lectura
Actualidad

Caputo negó la devaluación y le puso condiciones al CEPO cambiario

El ministro Luis Caputo adelantó que acordarán "fondos frescos" con el FMI. Insistió en que la economía empezó a recuperarse…

3 Min de Lectura
Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas
Actualidad

Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas

El incendio en Epuyén, Chubut, ha devastado más de 2000 hectáreas de bosques, complicándose por vientos fuertes y clima seco.…

6 Min de Lectura
ActualidadBs. As.CABA

Más de 48.000 usuarios en el AMBA continúan sin luz

La ola de calor continúa y los cortes de suministro eléctrico también. Por la mañana los usuarios sin luz alcanzaban…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?