Enfrentar el frío extremo en EE.UU. requiere precauciones tanto en el hogar como al aire libre. Mantén calefactores seguros, instala detectores de monóxido y asegúrate de tener suministros de emergencia. Viste en capas y protege extremidades. La preparación comunitaria es vital para superar las adversidades del invierno.[Collection]
Consejos para enfrentar el frío extremo y la nieve en EE.UU.
Impacto del frío extremo en Estados Unidos
Las condiciones climatológicas severas han afectado a gran parte de Estados Unidos en los últimos días. Fuertes tormentas de nieve y temperaturas gélidas han generado caos en carreteras, aeropuertos y dentro de los propios hogares. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), en varias regiones las temperaturas han alcanzado récords históricos, con hasta -20 °F (-28 °C) en partes del noreste y el medio oeste del país. Este clima extremo no solo paraliza ciudades, también representa un riesgo significativo para la salud y la seguridad de las personas si no se toman precauciones adecuadas.
Precauciones dentro del hogar
Dentro de casa, los peligros pueden ser tan graves como aquellos que ocurren en el exterior. Uno de los riesgos más comunes es el envenenamiento por monóxido de carbono. La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, en inglés) advierte sobre el uso inseguro de calefactores y generadores portátiles. “Los aparatos de calefacción deben mantenerse lejos de materiales inflamables y en habitaciones bien ventiladas para evitar accidentes”, señala la NFPA. Es fundamental instalar detectores de humo y monóxido de carbono, revisarlos periódicamente y garantizar que funcionen correctamente.
Además, los expertos recomiendan sellar ventanas y puertas para evitar fugas de calor. Esto contribuye a una mayor conservación de la energía, además de reducir los costos de calefacción durante el invierno. Asimismo, mantener una reserva de alimento no perecedero y agua potable es esencial en caso de apagones prolongados, que pueden ser comunes durante episodios de frío extremo.
Preparación para mantenerse seguro en exteriores
Salir al exterior durante condiciones invernales adversas también implica riesgos importantes. Según la Cruz Roja Americana, vestir adecuadamente es clave: se recomienda usar ropa por capas, incluyendo piezas de lana y chaquetas impermeables para evitar la hipotermia o congelación, problemas que pueden desarrollarse rápidamente en temperaturas bajo cero. Proteger extremidades, como manos, pies y rostro, también ayuda a prevenir lesiones graves relacionadas con el frío.
Si planeas viajar, el Departamento de Transporte aconseja llevar un kit de emergencia en el automóvil, que incluya mantas, linternas, cables para batería, agua y alimentos. Además, es crucial verificar las condiciones climáticas antes de salir y evitar desplazamientos no esenciales en momentos de tormentas de nieve, ya que los caminos pueden no ser transitables.
Emergencias en carreteras y aeropuertos
Las carreteras se han convertido en uno de los puntos más afectados por el mal tiempo. Las autoridades han reportado múltiples accidentes debido al hielo y la poca visibilidad causada por tormentas. En estados como Texas y Oklahoma, las patrullas de carreteras instaron a los residentes a evitar conducir a menos que fuera absolutamente necesario.
En los aeropuertos, miles de vuelos han sido retrasados o cancelados en las últimas semanas por condiciones climáticas extremas. Esto ha dejado a numerosos viajeros varados, a menudo sin una solución inmediata. Las aerolíneas recomiendan estar atentos a los avisos oficiales y, siempre que sea posible, comunicarse con ellas con antelación para gestionar los cambios en los itinerarios.
La importancia de la preparación y la comunidad
La preparación adecuada puede ser la diferencia entre enfrentar el invierno con seguridad o caer víctima de sus peligros. Organizaciones como FEMA subrayan la necesidad de elaborar un plan familiar para emergencias, que debe incluir rutas de evacuación y puntos de encuentro seguros. También se alienta a ayudar a vecinos mayores o personas con movilidad limitada, quienes pueden ser más susceptibles a los efectos del frío extremo y a los cortes de electricidad.
Por último, la solidaridad y las redes comunitarias hacen una gran diferencia durante tormentas severas. Desde compartir refugios hasta asegurarse de que nadie quede desamparado durante el frío, la unión es clave para superar las adversidades del invierno.
Fuente de información: Luis A. Flores