Los sindicatos ATE y UPCN evaluarán la oferta salarial del Gobierno, presentada en la última reunión de la Mesa de la Función Pública. Aunque no hubo aceptación ni rechazo categórico, se realizará una consulta con las bases para definir una respuesta unificada. Las negociaciones seguirán en los próximos días.
Los gremios evaluarán la oferta salarial del Gobierno
Los sindicatos ATE y UPCN analizarán internamente la propuesta de incremento salarial presentada por el Gobierno en la última reunión de la Mesa de la Función Pública. A pesar de que no hubo una aceptación inmediata, tampoco se registró un rechazo categórico, lo que deja abierta la posibilidad de negociación en los próximos días.
La reunión, realizada ayer, estuvo marcada por el planteo de ambas organizaciones sindicales en relación con la necesidad de garantizar mejoras salariales ante el contexto inflacionario. Desde ATE y UPCN comunicaron que elevarán la propuesta a sus bases para definir una postura unificada antes de dar una respuesta oficial al Ejecutivo.
Análisis sindical sobre la propuesta
Tras el encuentro, referentes de ATE señalaron que la propuesta realizada por el Gobierno será sometida a consulta interna. “Es fundamental que nuestras bases evalúen el impacto real en los salarios y emitan su postura”, indicaron desde el sindicato. En una línea similar, UPCN informó que convocará a sus representantes para debatir la viabilidad del ofrecimiento, antes de adoptar una decisión definitiva.
En los últimos meses, ambos gremios han planteado la necesidad de que las propuestas gubernamentales contemplen la recomposición del poder adquisitivo. En este contexto, el ofrecimiento del Ejecutivo será examinado minuciosamente para medir su efectividad en la mejora de los ingresos de los trabajadores.
Expectativas de cara a la resolución
Si bien el Gobierno destacó que la oferta es el resultado de un análisis financiero que busca conciliar las demandas laborales con la disponibilidad presupuestaria, la definición final estará en manos de los trabajadores. En los próximos días, tanto ATE como UPCN establecerán reuniones con afiliados para consolidar una postura común y comunicar el veredicto.
Las autoridades provinciales, por su parte, se mantienen a la espera de una respuesta formal, abierta a continuar con el diálogo en función del dictamen sindical. Mientras tanto, el sector estatal sigue pendiente de la resolución, que definirá el futuro de la negociación salarial.