Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Consumo de agua se dispara: Consejos para un uso eficiente
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Consumo de agua se dispara: Consejos para un uso eficiente

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 8:03 am
Red en Acción
Compartir
Consumo de agua se dispara: Consejos para un uso eficiente
Compartir

El consumo de agua en Neuquén alcanzó niveles récord debido a olas de calor con temperaturas de hasta 38°C. El EPAS solicita un uso eficiente para evitar colapsos en el suministro. Reducir duchas, evitar mangueras y detectar fugas son acciones claves para preservar este recurso vital frente a la crisis climática.[Collection]

Índice
Consumo de agua se dispara: Consejos para un uso eficienteConsumo récord en un contexto críticoAdvertencias a la población neuquinaImpacto en los servicios esencialesConcientización como clave para el cambioPerspectivas para los próximos días



Consumo de agua se dispara: Consejos para un uso eficiente

Consumo de agua se dispara: Consejos para un uso eficiente

Las altas temperaturas continúan impactando a Neuquén y alrededores. Este inicio de 2025 ha traído consigo olas de calor intensas con picos de 38 grados en la capital neuquina. El calor sofocante no solo ha incrementado el uso de agua en los hogares, sino que las cifras de consumo han alcanzado niveles récord, según datos proporcionados por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).

Consumo récord en un contexto crítico

Desde el EPAS señalaron que el consumo de agua potable en Neuquén alcanzó máximos históricos en los primeros días de enero. Según el organismo, el aumento está directamente relacionado con el clima extremo, ya que las altas temperaturas llevan a los ciudadanos a utilizar mayores cantidades de agua para refrescarse, regar jardines, llenar piletas o combatir el calor mediante duchas frecuentes. “Estamos observando una demanda sin precedentes que pone en riesgo el suministro continuo en algunas zonas”, advirtió un vocero del ente en declaraciones recientes.

El panorama es complejo y ha obligado a las autoridades a reiterar llamados a realizar un consumo responsable del agua. Tanto las plantas potabilizadoras como las redes de distribución se enfrentan a un estrés significativo, lo que podría derivar en fallas o baja presión en el servicio si el consumo no se reduce en los próximos días.

Advertencias a la población neuquina

Ante la alarmante situación, el EPAS ha emitido recomendaciones claras destinadas a fomentar hábitos de uso eficiente entre los ciudadanos. Desde la institución enfatizaron que reducir el derroche no solo será clave para asegurar el suministro continuo de agua durante la ola de calor, sino también para preservar las reservas hídricas en el mediano y largo plazo.

“Es fundamental entender que el agua es un recurso limitado, especialmente en tiempos de altas temperaturas como el que estamos atravesando”, señaló un funcionario. Entre las principales recomendaciones destacan acortar el tiempo de las duchas, evitar regar jardines o limpiar vehículos en las horas de mayor calor y priorizar el uso de baldes en lugar de mangueras. También se ha sugerido verificar posibles pérdidas o fugas en las instalaciones domésticas.

Impacto en los servicios esenciales

El incremento en la demanda tiene un impacto directo en los sistemas de distribución. Algunos barrios del oeste neuquino ya reportaron inconvenientes en la presión del suministro, una problemática que podría extenderse a otras zonas si persiste este nivel de consumo. El EPAS se encuentra monitoreando continuamente esas áreas y evaluando medidas adicionales para garantizar el servicio.

Lilia Martínez, vecina del Barrio Confluencia, expresó su preocupación al respecto: “En mi casa la presión de agua ha sido muy baja desde el lunes pasado. Sabemos que todos dependemos de este recurso, pero parece que no todos estamos cuidándolo como deberíamos”.

Concientización como clave para el cambio

Para afrontar esta crisis, la colaboración ciudadana resulta indispensable, según destacaron expertos en gestión hídrica. La combinación de conciencia social y medidas efectivas permitirá reducir los niveles de consumo sin que se vean comprometidas las actividades cotidianas de los hogares neuquinos.

En tanto, las autoridades instan a los habitantes a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y respetar las indicaciones de ahorro. “La comunidad debe comprometerse. Solamente trabajando juntos lograremos evitar un colapso en el sistema de abastecimiento”, concluyó el vocero del EPAS en una conferencia realizada el pasado lunes.

Perspectivas para los próximos días

Las altas temperaturas parecen no dar tregua en Neuquén, y el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que los próximos días podrían mantenerse con máximas por encima de los 35 grados. Este escenario obliga no solo a reforzar los cuidados para evitar golpes de calor, sino también a mantener una mirada consciente sobre el uso racional de los recursos naturales como el agua.

La próxima semana se espera que el EPAS presente un informe actualizado sobre los niveles de consumo y el estado general de las reservas, así como también posibles soluciones técnicas frente el aumento sostenido de la demanda.

Mientras tanto, las familias y residentes neuquinos deberán trabajar unidos para implementar simples acciones de ahorro que, en conjunto, pueden generar un impacto notable en la preservación del recurso hídrico.

Fuente: Santiago Pooy


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Hollywood suspendido por incendios: rodajes y premios en pausa Hollywood suspendido por incendios: rodajes y premios en pausa
Artículo siguiente Malware indetectable en Chrome: robos de cuentas de Facebook Malware indetectable en Chrome: robos de cuentas de Facebook
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Desastres naturales en Bizkaia: Viento, mareas y tormentas de 2024
Ambiente

Desastres naturales en Bizkaia: Viento, mareas y tormentas de 2024

Bizkaia enfrentó en 2024 fenómenos climáticos extremos: vientos de 130 km/h, mareas vivas e inundaciones devastaron infraestructuras y comunidades. El…

6 Min de Lectura
WhatsApp mejora videollamadas con divertida nueva función
tecnologia

WhatsApp mejora videollamadas con divertida nueva función

WhatsApp ha lanzado una nueva función que transforma las videollamadas, incorporando efectos visuales y herramientas interactivas en tiempo real. Esta…

7 Min de Lectura
Ambiente

Ya son más de 2.000 las hectáreas quemadas en el Parque Nacional Los Alerces

"El fuego está activo" y avanza tanto dentro del parque como en otras jurisdicciones provinciales, por lo que ya se…

6 Min de Lectura
Ambiente

Desmantelaron una red de tráfico de fauna

Los operativos se ejecutaron de manera simultánea en cuatro provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Algunas de las cientos…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?