El consumo de agua en Neuquén alcanzó niveles récord debido a olas de calor con temperaturas de hasta 38°C. El EPAS solicita un uso eficiente para evitar colapsos en el suministro. Reducir duchas, evitar mangueras y detectar fugas son acciones claves para preservar este recurso vital frente a la crisis climática.[Collection]
Consumo de agua se dispara: Consejos para un uso eficiente
Las altas temperaturas continúan impactando a Neuquén y alrededores. Este inicio de 2025 ha traído consigo olas de calor intensas con picos de 38 grados en la capital neuquina. El calor sofocante no solo ha incrementado el uso de agua en los hogares, sino que las cifras de consumo han alcanzado niveles récord, según datos proporcionados por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).
Consumo récord en un contexto crítico
Desde el EPAS señalaron que el consumo de agua potable en Neuquén alcanzó máximos históricos en los primeros días de enero. Según el organismo, el aumento está directamente relacionado con el clima extremo, ya que las altas temperaturas llevan a los ciudadanos a utilizar mayores cantidades de agua para refrescarse, regar jardines, llenar piletas o combatir el calor mediante duchas frecuentes. “Estamos observando una demanda sin precedentes que pone en riesgo el suministro continuo en algunas zonas”, advirtió un vocero del ente en declaraciones recientes.
El panorama es complejo y ha obligado a las autoridades a reiterar llamados a realizar un consumo responsable del agua. Tanto las plantas potabilizadoras como las redes de distribución se enfrentan a un estrés significativo, lo que podría derivar en fallas o baja presión en el servicio si el consumo no se reduce en los próximos días.
Advertencias a la población neuquina
Ante la alarmante situación, el EPAS ha emitido recomendaciones claras destinadas a fomentar hábitos de uso eficiente entre los ciudadanos. Desde la institución enfatizaron que reducir el derroche no solo será clave para asegurar el suministro continuo de agua durante la ola de calor, sino también para preservar las reservas hídricas en el mediano y largo plazo.
“Es fundamental entender que el agua es un recurso limitado, especialmente en tiempos de altas temperaturas como el que estamos atravesando”, señaló un funcionario. Entre las principales recomendaciones destacan acortar el tiempo de las duchas, evitar regar jardines o limpiar vehículos en las horas de mayor calor y priorizar el uso de baldes en lugar de mangueras. También se ha sugerido verificar posibles pérdidas o fugas en las instalaciones domésticas.
Impacto en los servicios esenciales
El incremento en la demanda tiene un impacto directo en los sistemas de distribución. Algunos barrios del oeste neuquino ya reportaron inconvenientes en la presión del suministro, una problemática que podría extenderse a otras zonas si persiste este nivel de consumo. El EPAS se encuentra monitoreando continuamente esas áreas y evaluando medidas adicionales para garantizar el servicio.
Lilia Martínez, vecina del Barrio Confluencia, expresó su preocupación al respecto: “En mi casa la presión de agua ha sido muy baja desde el lunes pasado. Sabemos que todos dependemos de este recurso, pero parece que no todos estamos cuidándolo como deberíamos”.
Concientización como clave para el cambio
Para afrontar esta crisis, la colaboración ciudadana resulta indispensable, según destacaron expertos en gestión hídrica. La combinación de conciencia social y medidas efectivas permitirá reducir los niveles de consumo sin que se vean comprometidas las actividades cotidianas de los hogares neuquinos.
En tanto, las autoridades instan a los habitantes a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y respetar las indicaciones de ahorro. “La comunidad debe comprometerse. Solamente trabajando juntos lograremos evitar un colapso en el sistema de abastecimiento”, concluyó el vocero del EPAS en una conferencia realizada el pasado lunes.
Perspectivas para los próximos días
Las altas temperaturas parecen no dar tregua en Neuquén, y el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que los próximos días podrían mantenerse con máximas por encima de los 35 grados. Este escenario obliga no solo a reforzar los cuidados para evitar golpes de calor, sino también a mantener una mirada consciente sobre el uso racional de los recursos naturales como el agua.
La próxima semana se espera que el EPAS presente un informe actualizado sobre los niveles de consumo y el estado general de las reservas, así como también posibles soluciones técnicas frente el aumento sostenido de la demanda.
Mientras tanto, las familias y residentes neuquinos deberán trabajar unidos para implementar simples acciones de ahorro que, en conjunto, pueden generar un impacto notable en la preservación del recurso hídrico.
Fuente: Santiago Pooy