Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Corte de más de 100 líneas de colectivos en Buenos Aires por subsidios impagos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Corte de más de 100 líneas de colectivos en Buenos Aires por subsidios impagos

Redacción Informativa
Última actualización enero 16, 2025 7:59 pm
Redacción Informativa
Compartir
Corte de más de 100 líneas de colectivos en Buenos Aires por subsidios impagos
Compartir

Más de 100 líneas de colectivos en Buenos Aires realizarán un paro este jueves debido a la falta de pago de subsidios por 39.000 millones de pesos, generando una crisis financiera en las empresas. La situación afecta a miles de usuarios y ha estancado las negociaciones con el gobierno provincial.

Índice
Corte de más de 100 líneas de colectivos en Buenos Aires por subsidios impagosReclamo por la falta de pago de subsidios provincialesEl impacto en los usuarios y las negociaciones truncasEl contexto económico y financieroPostura del gobierno bonaerensePreocupación creciente entre los gremiosPerspectivas de resolución

Corte de más de 100 líneas de colectivos en Buenos Aires por subsidios impagos

Reclamo por la falta de pago de subsidios provinciales

Más de 100 líneas de colectivos que operan en la provincia de Buenos Aires y en el Área Metropolitana llevarán adelante un paro general este jueves. La medida de fuerza, que afectará a una gran cantidad de usuarios, fue decidida por las cámaras empresariales del sector en respuesta a la falta de pago de los subsidios por parte de la gobernación bonaerense, que ascienden a 39.000 millones de pesos.

De acuerdo con un comunicado emitido por las empresas, el retraso en los desembolsos de los fondos correspondientes al sostenimiento del transporte público provocó una crisis financiera insostenible para las compañías. “No podemos seguir absorbiendo los costos operativos sin los recursos que el Gobierno se comprometió a transferir”, señalaron voceros de la Cámara del Transporte de la provincia. Las empresas además aseguraron que, de no resolverse esta situación, se verán obligadas a analizar medidas adicionales de protesta.

El impacto en los usuarios y las negociaciones truncas

La interrupción del servicio afectará a miles de personas que diariamente utilizan el colectivo como su principal medio de transporte. Entre las líneas involucradas en la huelga se encuentran muchas de las principales rutas que conectan diferentes localidades bonaerenses con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según trascendió, representantes del sector mantuvieron varias reuniones con funcionarios de la gobernación, pero no lograron alcanzar un acuerdo definitivo. Las negociaciones parece que se estancaron debido a la magnitud de la deuda y la falta de una fecha concreta para el giro de los fondos. “Hemos agotado todas las instancias de diálogo. Esta medida es nuestra última alternativa para visibilizar la situación”, comentó un empresario que prefirió mantenerse en el anonimato.

El contexto económico y financiero

La crisis de los subsidios al transporte público no solo afecta a Buenos Aires, sino que forma parte de un escenario nacional más amplio. Las empresas argumentan que los incrementos constantes en los costos de operación, incluyendo combustibles, salarios y mantenimiento de flota, complican aún más la situación.

En este sentido, las cámaras del sector también señalaron que la demora en los pagos podría estar ligada a limitaciones presupuestarias por parte del gobierno provincial. Sin embargo, según especialistas, se trata de un problema recurrente en el sistema de transporte, exacerbado en años recientes por la inflación y un modelo de financiación que depende en gran medida de los subsidios estatales.

Postura del gobierno bonaerense

Ante las acusaciones de las empresas, desde la gobernación de Axel Kicillof no hubo declaraciones oficiales inmediatas. Sin embargo, fuentes cercanas al Ministerio de Transporte provincial indicaron que están trabajando en un plan para regularizar la situación. “Estamos gestionando las partidas presupuestarias necesarias para cumplir con los compromisos asumidos”, señalaron desde la cartera.

A pesar de estas promesas, las empresas demandan acciones concretas y rápidas. Consideran que cualquier propuesta que no contemple el pago inmediato de las deudas acumuladas no será suficiente para garantizar la continuidad del servicio.

Preocupación creciente entre los gremios

Los representantes sindicales de los trabajadores del transporte también comenzaron a manifestar su preocupación respecto al paro. Si bien se solidarizan con los reclamos empresariales, han expresado su malestar ante la posibilidad de que esta crisis se traduzca en atrasos salariales, despidos o suspensiones.

El gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que, de no solucionarse el conflicto, podrían unirse a las medidas de fuerza a corto plazo. “Esta situación repercute directamente sobre nuestros afiliados y sus familias. Exigimos una respuesta urgente”, señaló un dirigente del sindicato.

Perspectivas de resolución

Por el momento, la posibilidad de levantar el paro parece lejana, ya que las empresas mantienen firme su postura de no operar sin los fondos necesarios. Mientras tanto, sectores políticos y sociales temen que este cese de actividades sea el inicio de un conflicto mayor en el sistema de transporte público, que ya enfrenta múltiples desafíos.

El panorama para los usuarios parece igualmente incierto. Quienes dependen del colectivo como su medio de transporte habitual deberán planificar alternativas para moverse el jueves, mientras los actores implicados intentan destrabar el conflicto.

Fuente de la información: Eduardo Menegazzi

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresGobierno de la CiudadJorge MacriMacrismo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Críticas entre Macri y Kicillof tras asesinato policial Críticas entre Macri y Kicillof tras asesinato policial
Artículo siguiente Netanyahu condiciona alto el fuego a Hamás
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Calor extremo en Buenos Aires: pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional
CABA

Calor extremo en Buenos Aires: pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional

Una intensa ola de calor afectará a Buenos Aires esta semana, alcanzando hasta 36 grados el jueves, según el Servicio…

4 Min de Lectura
Sistema de Movilidad Urbana de Jorge Macri
CABA

Sistema de Movilidad Urbana de Jorge Macri

Jorge Macri presentó el Sistema Integrado de Movilidad Urbana en Buenos Aires, que busca modernizar el transporte público promoviendo la…

6 Min de Lectura
Bodegón en Buenos Aires con exquisita comida internacional
CABA

Bodegón en Buenos Aires con exquisita comida internacional

En Buenos Aires, un bodegón se destaca por su comida internacional adaptada al estilo local, fusionando tradición y sabores globales.…

5 Min de Lectura
Políticas de género en seguridad: Buenos Aires avanza hacia la igualdad
CABA

Políticas de género en seguridad: Buenos Aires avanza hacia la igualdad

**Buenos Aires impulsa la igualdad de género en seguridad pública**. La ciudad crea la **Dirección General de Políticas de Género…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?