Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Corte Suprema Anuncia Fallo Histórico sobre Cristina Fernández: Expectativas y Repercusiones a las 16 Horas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Corte Suprema Anuncia Fallo Histórico sobre Cristina Fernández: Expectativas y Repercusiones a las 16 Horas

Lihue Antu
Última actualización junio 10, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Corte Suprema Anuncia Fallo Histórico sobre Cristina Fernández: Expectativas y Repercusiones a las 16 Horas
Compartir

La Corte Suprema convocó una reunión clave para definir el futuro judicial de Cristina Fernández, condenada en el caso “Vialidad”. Se anticipa un fallo con impacto político en medio de una aguda polarización. La decisión podría redefinir el escenario electoral y judicial en un año crucial para el peronismo.

 

La Corte Suprema se alista para definir el futuro judicial de Cristina Fernández

 

La Corte Suprema de Justicia convocó a una reunión trascendental este martes a las 16 horas para resolver, tras meses de deliberaciones internas y presión política, el expediente conocido como “Vialidad”, en el que está condenada la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner. Esta movida judicial fue impulsada por el propio presidente del alto tribunal, Horacio Rosatti, quien recurrió al artículo 84 del reglamento interno para oficializar la convocatoria, anticipando la inminencia de un fallo con potencial impacto institucional y político.

Lo que se espera no es solamente una definición judicial sino una jugada política de alto voltaje en medio de un tablero institucional marcado por tensiones cruzadas, desgaste del sistema judicial ante la opinión pública y un gobierno que mira con atención cada movimiento del máximo órgano constitucional. La resolución del caso podría reconfigurar tanto los escenarios judiciales como las próximas discusiones electorales dentro del peronismo.

El expediente, que gira en torno a presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas a Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas, amenaza con convertirse en uno de los puntos de inflexión más relevantes de la justicia nacional. La condena original —dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2— establece penas por administración fraudulenta contra el Estado, con énfasis en la existencia de direccionamiento sistemático en favor del empresario patagónico, basado en favoritismo político y estructuras paralelas de decisión.

Pese al fallo de primera instancia, el destino procesal de Fernández quedó suspendido hasta que la Corte se expida de manera definitiva. La causa llegó al máximo tribunal en un contexto de aguda polarización ideológica, donde la vicepresidenta ha sido sistemáticamente defendida por su sector político, que califica el proceso de “persecución judicial o lawfare”, al tiempo que sectores opositores exigen celeridad y firmeza institucional para afianzar la lucha contra la corrupción de alto nivel.

La decisión del presidente Rosatti de activar la convocatoria y forzar una resolución es leída por muchos como un intento de devolver centralidad y previsibilidad al alto tribunal, tras años de reproches sobre su lentitud o posicionamientos ambiguos. Aunque hasta ahora el hermetismo ha sido absoluto, fuentes judiciales no descartan que el fallo tenga un respaldo unánime o que, en su defecto, se trabaje una mayoría de tres votos, probablemente con Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, dejando afuera a Lorenzetti si este decide tomar distancia nuevamente del consenso interno, como lo ha hecho en ocasiones delicadas.

Desde el kirchnerismo no se oculta la inquietud. Aún sin confirmación del contenido del fallo, el solo hecho de que el máximo tribunal ponga fecha para analizar la condena ha disparado una serie de reuniones dentro del Frente de Todos, ahora en rol opositor, donde se discute desde la estrategia comunicacional hasta un eventual operativo de capitalización política del fallo, ya sea en tono de mártir judicial o punto de ruptura con el sistema republicano.

Mientras tanto, el oficialismo libertario encabezado por Javier Milei observa con cautela. Aunque públicamente ha evitado intervenir o presionar, desde sectores libertarios dejan trascender que un fallo que confirme la condena podría sembrar las bases de una narrativa que sustente sus reclamos contra la “casta política” y fortalecería el relato anticorrupción con el que asume su propuesta de reforma estructural del Estado.

Está también el escenario internacional. La Corte, aún con su autonomía constitucional, no se mueve en el vacío. La región, atravesada por múltiples crisis institucionales, mira con atención cómo un sistema democrático resuelve este tipo de episodios, en especial cuando su protagonista ha sido dos veces presidenta y símbolo de un proyecto político que aún conserva poder territorial, legisladores y un caudal electoral considerable.

Hasta ahora no hay certezas sobre si la Corte confirmará la condena, si habilitará un nuevo juicio o incluso si podría abrir la puerta a una anulación parcial. Lo que está claro es que propone una resolución que marcará el pulso institucional del segundo semestre, con consecuencias tanto jurídicas como políticas que podrían redefinir la hoja de ruta del peronismo y de los aliados de Fernández en un año donde comienzan a delinearse las posibles candidaturas para 2027.

En un clima cargado, donde la justicia, la política y la opinión pública se entrelazan de manera explosiva, todo indica que la Corte no podrá eludir el desenlace. Hoy, más que nunca, cualquier silencio dejaría de ser neutral. Esta vez, el edificio de Talcahuano deberá hablar alto y claro.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cristina Kirchner Genera Gran Expectativa con Su Discurso en la Sede del PJ: Dirigentes y Militantes Se Unen al Encuentro Cristina Kirchner Genera Gran Expectativa con Su Discurso en la Sede del PJ: Dirigentes y Militantes Se Unen al Encuentro
Artículo siguiente Justicia en Acción: Reflexionando Sobre la Diferencia Entre Justicia y Persecución Política Justicia en Acción: Reflexionando Sobre la Diferencia Entre Justicia y Persecución Política
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Modificación del Calendario Electoral Bonaerense: Justicia y Kicillof Alcanzan un Acuerdo Clave para las Elecciones 2025
Política

Modificación del Calendario Electoral Bonaerense: Justicia y Kicillof Alcanzan un Acuerdo Clave para las Elecciones 2025

En la Legislatura bonaerense, kirchnerismo y PJ acordaron extender los plazos electorales, facilitando el cumplimiento de la Junta Electoral. Esta…

6 Min de Lectura
Mundo

Birmingham se declara en quiebra

Con unos gastos sociales cada vez más altos y el aumento de la inflación, ayuntamientos como el de Birmingham se…

4 Min de Lectura
Nuevo esfuerzo legislativo para esclarecer la estafa de $LIBRA: creación de una Comisión Bicameral para investigar el papel de Javier Milei
Política

Nuevo esfuerzo legislativo para esclarecer la estafa de $LIBRA: creación de una Comisión Bicameral para investigar el papel de Javier Milei

El Congreso propone crear una Comisión Bicameral para investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA, vinculada al presidente Javier Milei.…

5 Min de Lectura
Nacional

Triunfó la postura argentina por la Hidrovía

Hasta que sea establecido el nuevo costo de la tasa, el peaje se seguirá percibiendo de acuerdo a la tarifa…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?