Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 11:39 am
Red en Acción
Compartir
Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial
Compartir

La Corte Suprema de Justicia estableció al Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires como instancia de alzada en casos laborales y comerciales, debido al fallo Levinas. Esta decisión genera controversia sobre la independencia judicial y los derechos de los trabajadores, abriendo un debate sobre su implicancia política y jurídica.[Collection]

Índice
Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercialDetalles del fallo y la controvertida decisiónImplicancias en los fueros laboral y comercialCríticas y respuestas del ámbito político y judicialPreocupaciones por la independencia judicialProyecciones y posibles cambios



Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial

Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un polémico fallo que establece al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires como instancia de alzada para las decisiones de las cámaras nacionales con sede en el distrito. La medida, que surge del conocido “fallo Levinas”, ejerció una fuerte sacudida en el ámbito judicial al otorgar al tribunal porteño, fuertemente vinculado al macrismo, un rol clave en los fueros laboral y comercial, entre otros.

Detalles del fallo y la controvertida decisión

El caso que dio origen a esta resolución fue planteado por Gabriel Levinas, periodista y panelista de televisión, quien inició un pedido de acceso a documentos en el marco de un litigio por la Ley de Acceso a la Información Pública. Cuando el tema llegó al Tribunal Superior de Justicia porteño, este asumió competencia y resolvió sobre el caso en su instancia final. Al ser llevado a la Corte Suprema, esta última legitimó la decisión del TSJ, lo que sentó un precedente con implicancias más amplias.

El fallo de la Corte señala que el TSJ debe ser considerado como alzada en conflictos provenientes de fueros nacionales con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Esto incluye causas laborales, comerciales, civiles y penales, entre otras. La sentencia ha generado un acalorado debate, ya que modifica la jerarquización judicial tradicional y reconfigura las instancias de apelación en el ámbito porteño.

Implicancias en los fueros laboral y comercial

Este fallo impacta de manera directa en los tribunales laborales y comerciales, que históricamente han conservado independencia respecto de las instancias locales de CABA. La posibilidad de que el TSJ porteño actúe como tribunal revisor en estos casos abre interrogantes sobre la influencia política y la imparcialidad, ya que este órgano es considerado afín a sectores vinculados al macrismo, como ha sido señalado desde diversos sectores judiciales y políticos.

En el ámbito laboral, la medida podría tener consecuencias sobre los derechos de los trabajadores, al habilitar una instancia con tendencias más conservadoras que pudiera optar por fallos menos favorables en temas de conflictos laborales y derechos colectivos. En el fuero comercial, surge la preocupación de un posible sesgo en las decisiones relacionadas con grandes empresas y su interacción con el Estado, así como en disputas contractuales.

Críticas y respuestas del ámbito político y judicial

El fallo fue objeto de duras críticas por parte de juristas, sindicatos y sectores de la oposición política. Alegan que la medida vulnera la autonomía de los fueros nacionales y consolida un esquema de justicia porteña favorable a intereses partidarios. Además, acusan a la Corte Suprema de realizar una interpretación arbitraria del sistema judicial al desconocer la jurisdicción federal que históricamente ejercieron las cámaras nacionales.

Desde el oficialismo, señalaron que la decisión responde a un intento de “ingerencia política” en los fueros laborales y comerciales, en un contexto de tensiones crecientes entre sectores alineados con el macrismo y el Gobierno Nacional. El ministro de Justicia, Martín Soria, calificó el fallo como “un claro ejemplo de judicialización de la política y politización de la justicia”.

Por su parte, desde sectores cercanos al macrismo defendieron la resolución de la Corte Suprema como una medida que refuerza el federalismo judicial y ordena el papel de los tribunales porteños. Aunque no se pronunciaron oficialmente, figuras como Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal avalaron la constitucionalidad del fallo y lo consideraron un avance en términos de organización judicial.

Preocupaciones por la independencia judicial

Uno de los puntos de mayor discusión radica en la composición del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo núcleo de cinco integrantes incluye magistrados designados en su mayoría durante administraciones de Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri. Este vínculo político, según juristas críticos del fallo, pone en tela de juicio la independencia necesaria que debe prevalecer en un órgano que actuará como segunda instancia en miles de casos.

En este sentido, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresó “profunda preocupación” por las posibles consecuencias de establecer al TSJ porteño como instancia de alzada. Asimismo, advirtieron que la decisión podría multiplicar litigios de tipo federativo y generar incongruencias entre competencias jurisdiccionales.

Proyecciones y posibles cambios

El impacto del fallo de la Corte Suprema trasciende los límites de la Ciudad de Buenos Aires. Su proyección a nivel nacional podría derivar en reformas más amplias en la estructura judicial, si otras jurisdicciones intentan replicar el esquema implementado en CABA. No obstante, la medida también abre la puerta a posibles planteos de inconstitucionalidad que buscarán revertir esta nueva dinámica.

En vista de los recursos esperados, es probable que se generen dilaciones y nuevas controversias en torno al alcance del fallo. Mientras tanto, abogados, sindicalistas y asociaciones comerciales monitorean de cerca los procedimientos judiciales que podrían haberse visto alterados por esta resolución.

Para más información, visite el sitio fuente: Franco Mizrahiy.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Logros destacados de la ciencia argentina en 2023 Logros destacados de la ciencia argentina en 2023
Artículo siguiente Tragedia en el río Carcarañá: Vehículo cae y muere niño de 3 años Tragedia en el río Carcarañá: Vehículo cae y muere niño de 3 años
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Clima en Buenos Aires: ¡Lluvias y nubes hoy!
CABA

Clima en Buenos Aires: ¡Lluvias y nubes hoy!

El pronóstico meteorológico en Buenos Aires anticipa temperaturas moderadas y lluvias aisladas, afectando la movilidad y actividades al aire libre.…

4 Min de Lectura
Kirchnerismo usará falta de presupuesto 2025 para obstaculizar agenda
CABA

Kirchnerismo usará falta de presupuesto 2025 para obstaculizar agenda

El kirchnerismo planea utilizar la falta de presupuesto 2025 como una estrategia para obstaculizar la agenda del gobierno de Milei.…

5 Min de Lectura
CABA

Caputo cruzó a Macri por la quita de subsidios

El ministro de Economía le contestó al jefe de Gobierno porteño, quien aseguró que sin subsidios aumentarán las tarifas al transporte…

7 Min de Lectura
Clima en Buenos Aires: el pronóstico del domingo 16 de febrero
CABA

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del domingo 16 de febrero

Las condiciones meteorológicas en Buenos Aires el 16 de febrero se caracterizaron por temperaturas cálidas, alcanzando hasta 30°C. La nubosidad…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?