Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Costo de la VTV y multas por no tenerla en Buenos Aires
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Costo de la VTV y multas por no tenerla en Buenos Aires

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2025 1:52 pm
Red en Acción
Compartir
Costo de la VTV y multas por no tenerla en Buenos Aires
Compartir

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria en Buenos Aires, y su incumplimiento puede resultar en multas de $90,000 a $300,000. El costo varía según el tipo de vehículo, siendo $7,242 para automóviles y $2,722 para motos. La falta de VTV también afecta la cobertura de seguros y puede acarrear retenciones vehiculares.[Collection]

Índice
Costo de la VTV y multas por no tenerla en Buenos AiresEl costo de la multa por no tener la VTV en regla¿Cuánto cuesta realizar la VTV en Buenos Aires?Requisitos y recomendaciones para realizar la VTVConsecuencias de circular sin la VTV al díaMultas por falta de documentación en general¿Cuándo debe realizarse la VTV?



Costo de la VTV y multas por no tenerla en Buenos Aires

Costo de la VTV y multas por no tenerla en Buenos Aires

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para todos los propietarios de vehículos en la provincia de Buenos Aires. No cumplir con esta normativa no solo implica poner en riesgo la seguridad vial, sino también exponerse a multas que pueden ser significativas. Este control busca garantizar el correcto funcionamiento de los automóviles que circulan en las calles y rutas, minimizando accidentes y reduciendo la contaminación ambiental.

El costo de la multa por no tener la VTV en regla

El valor de la multa por no realizar la VTV o circular sin la documentación que la acredite es una cifra que impacta directamente en los bolsillos de los conductores bonaerenses. Según la normativa vigente, el precio de esta sanción está vinculado al valor de la Unidad Fija (UF), que se calcula en base al costo del litro de nafta de mayor octanaje en las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino (ACA). En octubre de 2023, el valor actualizado de una UF es de $300.

Cuando un conductor es multado por no contar con la VTV, la sanción suele oscilar entre las 300 y las 1000 UF. Esto significa que, dependiendo de la gravedad de la infracción, el monto a pagar podría variar entre $90,000 y $300,000. Este costo elevado busca generar mayor conciencia sobre la importancia de cumplir con los requisitos legales y evitar la negligencia vehicular.

¿Cuánto cuesta realizar la VTV en Buenos Aires?

El trámite de la VTV tiene costos ajustados periódicamente y varía según el tipo de vehículo. Actualmente, los propietarios de automóviles particulares deben abonar $7,242 para realizar la inspección. Por otro lado, los dueños de motocicletas pagan menos: el precio de la VTV se sitúa en $2,722. Este costo cubre la revisión técnica completa del vehículo, inspeccionando sistemas como frenos, luces, suspensión, emisiones contaminantes y estado general de la carrocería.

Además, existe la posibilidad de que ciertos vehículos queden exentos de este trámite. Por ejemplo, aquellos automóviles nuevos que tengan menos de dos años de antigüedad o motos con menos de un año desde su fabricación no están obligados a realizar la VTV hasta cumplido ese período.

Requisitos y recomendaciones para realizar la VTV

Para llevar a cabo la inspección técnica, los conductores deben presentar algunos documentos importantes, como la cédula verde, el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o del conductor que acuda, y la constancia del seguro del vehículo al día. Además, si el trámite ya fue realizado anteriormente, se debe presentar también el comprobante del certificado de la VTV anterior.

Es recomendable que los automovilistas pidan un turno previo en las plantas habilitadas, ya sea de forma presencial o a través de la página web oficial. Esto agiliza el proceso, disminuye los tiempos de espera y asegura que el vehículo sea revisado dentro del plazo permitido.

Consecuencias de circular sin la VTV al día

Además de enfrentar elevadas multas, los conductores que circulen sin la VTV en regla pueden sufrir otras consecuencias. Por ejemplo, ante un control vial en alguna de las rutas o calles de Buenos Aires, los agentes pueden aplicar la retención del vehículo o su cédula de identificación hasta que se regularice la situación. Esta medida busca erradicar de circulación a vehículos que puedan ser considerados inseguros o contaminantes.

Tampoco se debe pasar por alto que, en caso de un accidente, no contar con la VTV puede impactar seriamente en la cobertura del seguro vehicular. Las compañías de seguros pueden argumentar negligencia por parte del conductor, afectando las indemnizaciones correspondientes.

Multas por falta de documentación en general

Además de la sanción específica por la falta de la VTV, los conductores también pueden enfrentar otras multas relacionadas con la ausencia de documentación obligatoria. El no portar la licencia de conducir, tarjeta verde o azul en condiciones, el seguro al día o el DNI asociado al conductor puede derivar en sanciones que también son calculadas en Unidades Fijas, incrementando la carga económica para los infractores.

En este sentido, las autoridades recomiendan a todas las personas que circulan en la provincia de Buenos Aires revisar su documentación regularmente y mantenerla actualizada para evitar inconvenientes legales.

¿Cuándo debe realizarse la VTV?

El calendario para realizar la VTV depende del año de fabricación del vehículo y puede variar según las reglamentaciones locales. En términos generales, todos aquellos vehículos particulares con más de dos años de antigüedad y motos con más de un año están obligados a realizar este control de manera periódica, con una frecuencia anual. Es importante prestar atención a las fechas de vencimiento indicadas en el certificado de la última inspección para evitar infracciones.

Finalmente, hay que tener en cuenta que en los meses cercanos a vencimientos masivos, como diciembre o enero, las plantas de verificación suelen estar más congestionadas, lo que puede dificultar conseguir un turno. Los conductores deben anticiparse a estas situaciones para evitar problemas.

Para más información sobre los costos de la VTV, las multas y cómo gestionar este trámite en Buenos Aires, puede consultar el artículo original publicado por Ramiro Pérez en Vía País.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior PRO y Libertad Avanza: Rivalidad política en la Ciudad de Buenos Aires PRO y Libertad Avanza: Rivalidad política en la Ciudad de Buenos Aires
Artículo siguiente Meta y el nuevo concepto de libertad de expresión en redes sociales Meta y el nuevo concepto de libertad de expresión en redes sociales
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Marinucci y Bianco definen estrategia para el transporte en Buenos Aires
Bs. As.

Marinucci y Bianco definen estrategia para el transporte en Buenos Aires

Martín Marinucci, nuevo ministro de Transporte bonaerense, inició su gestión con una reunión clave junto a Carlos Bianco para definir…

7 Min de Lectura
Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025
Bs. As.

Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025

Pami implementará en enero de 2025 un sistema de recetas electrónicas para reemplazar las recetas en papel. Este cambio busca…

6 Min de Lectura
ATE exige reapertura de paritarias en provincia
Bs. As.

ATE exige reapertura de paritarias en provincia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitó la reapertura inmediata de las paritarias en Buenos Aires debido al impacto…

8 Min de Lectura
Bs. As.

PBA: Se triplicaron centros de salud que realizan interrupciones voluntarias de embarazo

Más de 600 establecimientos de la salud en provincia de Buenos Aires cumplen con la Ley 27.610 de Acceso a…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?