Crisis Alimentaria en Argentina: Hambre Infantil y Desperdicio de Leche
Un millón de niños pasan hambre mientras la leche se tira
La crisis económica en Argentina golpea con fuerza a la alimentación infantil. Mientras un millón de niños se van a dormir sin comer, toneladas de leche son descartadas debido a la caída en las ventas. La falta de acceso a productos esenciales como la leche y la carne está afectando el crecimiento y bienestar de la infancia.
El consumo de lácteos y carne se desploma
📉 10 millones de niños han reducido su consumo de carne y lácteos en comparación con el año pasado.
🥦 58% de las familias han disminuido la ingesta de frutas y verduras.
🍝 El único consumo que creció es el de fideos y harinas (+24%).
🍵 Incluso la yerba cayó un 20%, reflejo de la crisis en los hogares.
Las familias argentinas priorizan la supervivencia y han dejado de consumir alimentos ricos en proteínas. En muchos casos, recurren al endeudamiento para poder alimentarse, mientras otras simplemente dejan de comprar productos esenciales.
El sector lechero en crisis: tambos cerrados y despidos
🚨 La falta de medidas de apoyo ha provocado el cierre de tambos y el desperdicio de grandes cantidades de leche. La baja demanda ha generado excedentes imposibles de almacenar, lo que ha llevado a empresas a paralizar sus plantas.
🔴 Nestlé suspendió su producción en Villa Nueva, Córdoba, debido al exceso de stock y la caída de las exportaciones.
⚠️ Otras empresas como Sancor, Granja Tres Arroyos, Toyota y Nissan también han despedido o suspendido trabajadores ante la crisis del consumo.
💬 “En el campo se está tirando la leche mientras los chicos ya no consumen lácteos” – Álvaro de Lamadrid.
Pobreza y desnutrición infantil: una crisis alarmante
📊 El 65% de los niños menores de 14 años vive en la pobreza.
🥀 El 28% de la población enfrenta inseguridad alimentaria.
❗ 12,6% de los argentinos padece inseguridad alimentaria severa.
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina señala que, en los últimos tres años, la inseguridad alimentaria ha crecido drásticamente. El deterioro de los ingresos y la falta de políticas públicas agravan la crisis, afectando principalmente a los hogares con niños.
🔹 “El aumento de la desnutrición infantil en Argentina es un crimen imperdonable”, advierte De Lamadrid.
¿Es posible revertir la crisis?
Para especialistas y productores, la única salida es implementar medidas urgentes:
✔️ Reducción de impuestos a donaciones de alimentos.
✔️ Creación de una red de distribución eficiente entre productores y comedores.
✔️ Apoyo estatal al sector agropecuario para evitar el cierre de tambos.
💬 “El campo crea riquezas y construye el futuro. No potenciarlo es ignorar a los niños que no tienen lo básico para crecer”, concluye De Lamadrid.
📢 Es urgente tomar medidas antes de que la crisis alimentaria se vuelva irreversible.