Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático.
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático.

Redacción Informativa
Última actualización enero 17, 2025 1:46 pm
Redacción Informativa
Compartir
Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático.
Compartir

Inundaciones devastadoras en Balneario Camboriú, Brasil, exponen los graves impactos del cambio climático. Playas contaminadas, sedimentos peligrosos y daños millonarios afectan infraestructura, turismo y medio ambiente. Alerta roja por lluvias extremas subraya la urgencia de medidas climáticas y urbanísticas en Santa Catarina, mientras ecosistemas y comunidades enfrentan un futuro incierto.

Índice
Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climáticoDesbordes y lluvias arrasan el Balneario CamboriúDaños colaterales y alerta climáticaImpacto en el turismo y el medio ambienteTestimonios de los afectadosEl futuro incierto de la región

Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático

Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático

Desbordes y lluvias arrasan el Balneario Camboriú

Las fuertes lluvias que azotan al sur de Brasil provocaron inundaciones de magnitudes alarmantes en el icónico Balneario Camboriú, dejando gran parte de su zona metropolitana bajo el agua. Este conocido destino turístico, en el estado de Santa Catarina, enfrenta un desastre natural que ha afectado no solo a los residentes locales, sino también a miles de turistas, principalmente paraguayos, que se encuentran veraneando en la región.

Las avenidas principales, calles y playas del Balneario Camboriú se sumergieron tras las lluvias torrenciales registradas en los últimos días. Los niveles de agua alcanzaron desde unos pocos centímetros hasta zonas completamente inundadas, dificultando la movilidad y generando pérdidas millonarias en propiedades y negocios. Además, las playas, que ya cargaban con un historial reciente de contaminación ambiental, ahora están prácticamente inhabilitadas debido a la acumulación de agua y sedimentos.

Daños colaterales y alerta climática

La situación de Camboriú forma parte de un problema mayor en el estado de Santa Catarina, donde numerosos municipios están enfrentando inundaciones producto de las intensas lluvias. Según fuentes locales, los daños abarcan desde derrumbes de viviendas hasta cortes de energía eléctrica en varias zonas. La combinación de estos factores pone de manifiesto la criticidad de los sistemas de infraestructura y drenaje urbano, ampliamente superados por las condiciones climáticas extremas.

El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (INMET) emitió una alerta roja para la región, señalando que el cambio climático es un factor decisivo detrás de estos eventos extremos recurrentes. El desbordamiento de ríos y arroyos cercanos, sumado a la acumulación de agua de lluvia, ha empeorado la situación, afectando también a áreas aledañas como Itajaí y Navegantes.

Impacto en el turismo y el medio ambiente

El efecto de estas inundaciones sobre el turismo, clave para la economía de la región, es devastador. Durante esta época del año, Balneario Camboriú suele recibir a miles de visitantes sudamericanos, especialmente de Paraguay, Argentina y Uruguay. Sin embargo, las imágenes de playas sumergidas y calles colapsadas por el agua han puesto en pausa los planes de turistas que buscaban disfrutar del verano brasileño.

Además, las condiciones ambientales ya comprometidas de las playas locales, afectadas previamente por contaminación, se han visto agravadas. Residuos arrastrados por las corrientes pluviales y sedimentos provenientes de zonas urbanas y montañosas representan una amenaza tanto para la fauna marina como para la salud pública. Especialistas ambientales advierten que el ecosistema de la región podría tardar años en recuperarse de los estragos causados por los fenómenos climáticos recientes.

Testimonios de los afectados

Maria Luisa Gómez, una turista paraguaya que se encontraba en Camboriú cuando comenzaron las lluvias, describió la situación como “caótica”. “Llegamos para disfrutar en familia, pero en cuestión de horas todo se transformó. Las calles eran ríos y mucha gente quedó aislada sin poder salir de sus hoteles”, lamentó Gómez.

Organismos locales de defensa civil han estado trabajando contrarreloj para asistir a turistas y residentes. Sin embargo, muchos servicios básicos han quedado limitados debido a las condiciones adversas. En tanto, los negocios turísticos de la zona acusaron grandes pérdidas, con propietarios que no descartan enviar peticiones formales de asistencia al gobierno provincial y federal.

El futuro incierto de la región

La comunidad científica ha insistido en que estos fenómenos serán cada vez más comunes debido al impacto del cambio climático global. Según especialistas, el estado de Santa Catarina deberá implementar medidas urgentes no solo para mitigar los impactos inmediatos, sino también para adaptarse a un futuro más impredecible en términos de variabilidad climática.

Mientras tanto, la recuperación de Camboriú y su área metropolitana enfrentará varios desafíos, desde la limpieza de playas y calles hasta la rehabilitación de sistemas de drenaje y otras infraestructuras. La interacción entre los eventos extremos causados por el clima y las deficiencias estructurales sugiere que Brasil deberá replantear sus estrategias de urbanización y manejo ambiental para proteger tanto a sus ciudadanos como a su economía turística.

Fuente: MinutoUno


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica LatinacrisisCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMedios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas Incendios en Epuyén: 2000 hectáreas arrasadas
Artículo siguiente Xi Jinping enviará enviado a investidura de Trump Xi Jinping enviará emisario a la toma de poder de Trump
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

La Justicia de Brasil condenó a prisión al primer golpista

Establecieron una pena de 17 años más el pago de una indemnización por "daños morales colectivos". De los once magistrados,…

6 Min de Lectura
Actualidad

Javier Milei airmó que hubo inflación del 0% en la tercera semana de junio

En medio de la gira por Europa, el Presidente ratificó el rumbo económico y adelantó que el costo de vida…

3 Min de Lectura
Eventos climáticos extremos aumentan: ¿qué esperar en 2025?
Ambiente

Eventos climáticos extremos aumentan: ¿qué esperar en 2025?

Los eventos climáticos extremos están en aumento y se proyecta un 2025 crítico si no se toman medidas urgentes. Fenómenos…

7 Min de Lectura
Estrellas de Hollywood que perdieron sus hogares en incendios
Ambiente

Estrellas de Hollywood que perdieron sus hogares en incendios

Celebridades como Mel Gibson, Paris Hilton, Robin Thicke y Gerard Butler han perdido sus hogares en los devastadores incendios de…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?