El gobierno de Buenos Aires creará una subsecretaría para abordar las fugas de presos, tras un aumento en estos incidentes. La medida incluye mejorar protocolos de traslado y vigilancia, aunque enfrenta críticas por la falta de inversión en infraestructura. Expertos advierten que el problema es parte de una crisis más amplia en el sistema penal.“`html
Creación de una subsecretaría para enfrentar la crisis
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la creación de una nueva subsecretaría con el objetivo de abordar la problemática de las fugas de presos, que en los últimos meses ha generado preocupaciones en el sistema de seguridad. La iniciativa surge tras un informe que reportó un aumento en los incidentes de evasión de detenidos en comisarías y traslados, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la eficacia del actual sistema de custodia.
Desde el Ministerio de Seguridad porteño indicaron que la nueva subsecretaría estará enfocada en optimizar los protocolos de traslado de detenidos, mejorar los sistemas de vigilancia en comisarías y coordinar con el poder judicial para evitar la reincidencia en las fugas. La decisión se formalizará mediante un decreto que establecerá las funciones específicas de la nueva área, cuyo titular aún no ha sido confirmado.
El proyecto también contempla la incorporación de tecnologías de monitoreo y la ampliación de las capacidades del personal afectado a la custodia de detenidos. Sin embargo, algunos sectores han cuestionado si la solución pasa por la creación de nuevas estructuras burocráticas o si la problemática requiere reformas más profundas en el sistema de seguridad y justicia.
Cuestionamientos y desafíos en la implementación
La oposición y distintas organizaciones señalaron que la seguridad en las comisarías porteñas enfrenta deficiencias estructurales que no se resolverían con la sola creación de una subsecretaría. Legisladores de diferentes bloques han reclamado una mayor inversión en infraestructura y capacitación del personal de seguridad, argumentando que muchas comisarías presentan falencias en sus instalaciones y no están preparadas para alojar detenidos de forma prolongada.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Seguridad afirmaron que el plan incluirá un programa de modernización de los espacios de detención, aunque no se precisaron plazos ni presupuestos concretos para su implementación. También se mencionó la necesidad de fortalecer la cooperación con las fuerzas nacionales para evitar que las bandas criminales aprovechen las debilidades del sistema penitenciario y policial.
En tanto, expertos en seguridad sostienen que el problema de las fugas no es exclusivo de la Ciudad de Buenos Aires sino que responde a una crisis más amplia en el sistema penitenciario y judicial. Advierten que la sobrepoblación en las cárceles y las deficiencias en los procedimientos de traslado hacen que estos incidentes sean recurrentes en diferentes provincias del país.
Así, la creación de la nueva subsecretaría abre el debate sobre cuáles son las medidas estructurales necesarias para garantizar un sistema de seguridad más eficiente y si la respuesta gubernamental será suficiente para prevenir nuevas evasiones en el futuro.
“`