Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Crisis en el PRO: descontento entre diputados y gobernadores
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Crisis en el PRO: descontento entre diputados y gobernadores

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 5:02 pm
Red en Acción
Compartir
Crisis en el PRO: descontento entre diputados y gobernadores
Compartir

La reciente difusión de un comunicado crítico del PRO hacia el Gobierno Nacional ha revelado tensiones internas entre sus dirigentes. La falta de consulta previa generó descontento, evidenciando la fragmentación del partido. Este episodio resalta la necesidad de un liderazgo claro y cohesión ante las próximas elecciones.

Índice
Un comunicado inesperado y la molestia en las filas internasTensiones en los grupos de WhatsAppEl trasfondo político del Presupuesto 2025¿Falta de liderazgo o errores de comunicación?Un panorama interno desafianteUna oportunidad para reestructurar vínculos internos

La interna en el PRO atraviesa una nueva turbulencia a partir de la reciente difusión de un comunicado crítico hacia el Gobierno Nacional, en el que se cuestiona la incorporación del Presupuesto 2025 en el temario de sesiones extraordinarias. Lo que debía representar una postura unificada del partido terminó exponiendo fisuras en la relación entre sus principales dirigentes. Ni el gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; ni el candidato a gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; ni el diputado Cristian Ritondo fueron consultados o avisados antes de que el texto viera la luz pública.

Un comunicado inesperado y la molestia en las filas internas

El texto difundido criticó duramente a la Casa Rosada al señalar que la inclusión del Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias resulta inoportuna y busca condicionar a la próxima administración. Sin embargo, no solo el contenido generó ruido, sino también la forma: algunos de los principales referentes del PRO se enteraron por los medios de la publicación, lo que desató enojo y malestar en los grupos internos.

“No se puede decidir esto sin consultas previas. Necesitamos coordinarnos políticamente antes de emitir este tipo de posicionamientos”, señalaron fuentes cercanas a Frigerio, notoriamente incómodo con la situación. En tanto, Ritondo, quien cuenta con un peso específico dentro del bloque de diputados del PRO, también expresó a su entorno su disgusto por el proceder unilateral.

Tensiones en los grupos de WhatsApp

Las diferencias salieron rápidamente a la superficie en los chats compartidos entre diputados y gobernadores del PRO. Según trascendió, varios dirigentes plantearon su descontento e insistieron en la necesidad de cuidar la unidad del espacio frente a contextos de alta sensibilidad política. Algunos, en tono más crítico, cuestionaron abiertamente las decisiones adoptadas por la cúpula partidaria sin previo aviso.

Por otro lado, aliados como el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, evitaron manifestarse públicamente sobre el asunto, aunque internamente abogaron por calmar las aguas y trabajar en estrategias de consenso para evitar nuevas fracturas.

El trasfondo político del Presupuesto 2025

La controversia se vincula directamente con el debate sobre las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno Nacional, en las que se incluyó, de manera atípica, el proyecto de Presupuesto 2025. Desde el PRO, el texto cuestiona que esta iniciativa busca garantizar compromisos financieros que serán responsabilidad de la próxima administración, configurando un escenario que desde la oposición calificaron como “una trampa económica y política”.

Sin embargo, esta lectura no despertó las mismas reacciones en todos los sectores del partido. Mientras unos consideran que emitir un comunicado conjunto era pertinente, otros creen que el énfasis debería centrarse en la construcción de un bloque sólido que permita enfrentar estos desafíos de manera ordenada y sin improvisaciones.

¿Falta de liderazgo o errores de comunicación?

El episodio reaviva una discusión recurrente al interior del PRO: la falta de un liderazgo único y la fragmentación que esto genera en la toma de decisiones importantes. Si bien Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta comparten centralidad en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio, este tipo de desajustes pone en evidencia las tensiones no resueltas de un espacio atravesado por intereses diversos y agendas internas en conflicto.

“Esto no debería haber pasado. Se necesita un canal claro de diálogo entre quienes tienen responsabilidades políticas específicas y la conducción del partido”, resaltaron allegados a Torres, quien protagonizó un cruce de mensajes directo en el grupo de WhatsApp de gobernadores electos.

Un panorama interno desafiante

A medida que se acerca la definición electoral, la capacidad del PRO para resolver sus diferencias internas será crucial. Las recientes declaraciones y reacciones desde las filas del partido solo parecen evidenciar que todavía hay ajustes pendientes para proyectar ante la sociedad una imagen de cohesión y gobernabilidad.

En términos estratégicos, varios analistas advierten que episodios como este pueden ser aprovechados por los adversarios políticos para alimentar la narrativa de que Juntos por el Cambio carece de la solidez necesaria para gobernar en un contexto de crisis económica y social.

Pese a los desencuentros, los dirigentes del PRO reconocen que sostener las divisiones no es sostenible. Al cierre de esta nota, continuaban las conversaciones entre los sectores más moderados del partido para limar asperezas y promover un consenso que permita al espacio volver a enfocarse en sus prioridades electorales.

Una oportunidad para reestructurar vínculos internos

El malestar desatado por la difusión no consensuada del comunicado representa un momento crítico, pero también una oportunidad para que los líderes del PRO reconfiguren sus métodos de coordinación interna. Con elecciones provinciales y nacionales en el horizonte, el desafío será encaminar el diálogo y evitar que nuevos desacuerdos puedan traducirse en una percepción de desorden que afecte a su electorado.

De momento, con gobernadores, candidatos y diputados visiblemente molestos, el PRO enfrenta la tarea no solo de superar esta crisis puntual, sino de garantizar que hechos similares no se repitan en el futuro inmediato.

Fuente: Bernardo Vázquez

Más información aquí.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Temperatura global supera el umbral crítico de 1.5°C Temperatura global supera el umbral crítico de 1.5°C
Artículo siguiente Aumento del monotributo e Impuesto a las Ganancias en enero Aumento del monotributo e Impuesto a las Ganancias en enero
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Santiago Castro Videla: un anti Estado al mando del Tesoro
Actualidad

Santiago Castro Videla: un anti Estado al mando del Tesoro

Santiago Castro Videla fue designado director del Tesoro en Argentina, generando polémica por sus críticas al Estado. Con experiencia en…

7 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno oficializó la creación del Consejo de Mayo

Se trata de la formalización del Pacto de Mayo firmado por el presidente Javier Milei con gobernadores. El objetivo del…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

El Partido Comunista se incorporó a Unión por la Patria

El Partido Comunista aseguró que se sumaron para contribuir a los debates del momento, fundamentalmente la necesidad de salir del…

2 Min de Lectura
Luis Caputo inicia diálogo clave en Washington
Actualidad

Luis Caputo inicia diálogo clave en Washington

El ministro de Economía argentino se reunió con el inversor Scott Bessent, quien elogió las reformas del gobierno de Javier…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?