Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Crisis en Venezuela: Récord de 1.697 presos políticos en 2023
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Crisis en Venezuela: Récord de 1.697 presos políticos en 2023

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2025 7:57 pm
Red en Acción
Compartir
Crisis en Venezuela: Récord de 1.697 presos políticos en 2023
Compartir

En 2023, Venezuela alcanzó un alarmante récord de 1.697 presos políticos, según el informe de Foro Penal. Esta cifra incluye 1.495 hombres y 202 mujeres, reflejando la represión del gobierno de Nicolás Maduro. Las condiciones de detención son inhumanas, y la comunidad internacional ha exigido el respeto a los derechos humanos.[Collection]

Índice
Crisis en Venezuela: Récord de 1.697 presos políticos en 2023Un panorama alarmante según Foro PenalLa cifra más alta del siglo XXIAdolescentes entre los detenidosCondiciones precarias en los centros de reclusiónReacción internacional y demanda de justiciaEl desafío para los defensores de derechos humanos



Crisis en Venezuela: Récord de 1.697 presos políticos en 2023

Crisis en Venezuela: Récord de 1.697 presos políticos en 2023

Un panorama alarmante según Foro Penal

En un preocupante informe publicado recientemente por la organización no gubernamental Foro Penal, se reveló que Venezuela alcanzó un récord histórico de presos políticos en 2023. Según un boletín informativo emitido por la institución, un total de 1.697 personas permanecen detenidas por razones políticas, lo que representa uno de los índices más altos jamás registrados en el país. Esta cifra incluye 1.495 hombres y 202 mujeres, un dato que pone de manifiesto la sistemática represión contra ciudadanos inconformes con el gobierno de Nicolás Maduro.

El desglose de los detenidos también refleja que 1.694 son adultos, mientras que tres de ellos se encuentran en la categoría de adolescentes de entre 14 y 17 años. La situación es catalogada por Foro Penal como “alarmante” y “una clara violación de los derechos humanos”, lo que ha encendido las alarmas entre organismos internacionales y defensores de los derechos fundamentales.

La cifra más alta del siglo XXI

El director de Foro Penal, Alfredo Romero, aseguró que estas estadísticas representan “la cifra más alta del siglo XXI en términos de presos políticos” en Venezuela. Durante una rueda de prensa, Romero destacó que la organización ha trabajado arduamente para documentar cada caso con precisión, realizando seguimientos exhaustivos junto a familiares, abogados y testigos de las detenciones.

“Nunca antes habíamos visto tal magnitud de detenciones políticas en Venezuela. Esto confirma que el gobierno emplea al sistema judicial como un mecanismo de represión y terror”, afirmó Romero. El activista advirtió que la tendencia podría continuar e incluso agravarse en los próximos meses, lo que genera incertidumbre respecto al futuro de los derechos humanos en el país sudamericano.

Adolescentes entre los detenidos

Uno de los puntos más preocupantes del informe es la inclusión de tres adolescentes de entre 14 y 17 años dentro de la lista de presos políticos. Aunque Foro Penal no divulgó los nombres de estos menores por razones de seguridad, se sabe que las detenciones ocurrieron en contextos de manifestaciones pacíficas o actividades que el gobierno calificó como subversivas.

El encarcelamiento de menores ha sido condenado enérgicamente por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que exigen su liberación inmediata. Estos organismos han señalado que la persecución de menores constituye una violación directa a los tratados internacionales ratificados por Venezuela, incluyendo la Convención sobre los Derechos del Niño.

Condiciones precarias en los centros de reclusión

Además del número alarmante de presos políticos, Foro Penal denunció las condiciones inhumanas en las que estas personas son mantenidas. Según el informe, muchos de los detenidos enfrentan severas restricciones a sus derechos básicos, como acceso a atención médica, contacto con familiares y representación legal adecuada. Las instalaciones de reclusión, en su mayoría, no cumplen con los estándares internacionales, lo que pone en riesgo la salud y la integridad de los internos.

Alfredo Romero agregó: “Hemos recibido reportes de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes contra los detenidos. Estas prácticas sistemáticas evidencian cómo el régimen busca no solo encarcelar cuerpos, sino también quebrar mentalidades y voluntades”.

Reacción internacional y demanda de justicia

La comunidad internacional no ha permanecido indiferente ante estas denuncias. Varios gobiernos y organismos multilaterales han expresado su rechazo a las políticas represivas aplicadas en Venezuela. Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA) han instado al régimen de Nicolás Maduro a respetar los derechos humanos y liberar a todos los presos políticos.

Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha señalado en reiteradas ocasiones las fallas del sistema de justicia venezolano. En su último informe sobre el país, Türk reiteró que estos casos deben ser examinados a profundidad por una instancia internacional debido a la falta de independencia del poder judicial en Venezuela.

El desafío para los defensores de derechos humanos

Foro Penal, fundada en 2005 y reconocida como la principal organización de defensa de presos políticos en Venezuela, enfrenta numerosos desafíos en su labor. Entre ellos, se destacan las amenazas constantes contra sus integrantes y las restricciones para acceder a los centros de detención. A pesar de estas dificultades, la organización reafirmó su compromiso de continuar documentando y denunciando cada caso de violación a los derechos humanos en el país.

Este nuevo récord pone de manifiesto el complejo panorama que enfrenta Venezuela, sumida en una crisis política, económica y social desde hace casi una década. Mientras el gobierno de Nicolás Maduro asegura que no existen presos políticos en el país, los datos presentados por Foro Penal contradicen tajantemente dicha afirmación y exponen una realidad alarmante.

La información contenida en este artículo fue redactada con base en datos proporcionados por Sebastián Bruno Martínez. Para leer el reporte completo, acceda al siguiente enlace: Infobae.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei y Macri: Desconfianza y mensajes cruzados en su anuncio Milei y Macri: Desconfianza y mensajes cruzados en su anuncio
Artículo siguiente Gobierno argentino muestra optimismo en negociaciones con FMI Gobierno argentino muestra optimismo en negociaciones con FMI
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Venezuelanos enfrentan sorpresas que conmocionarán al continente
Mundo

Venezuelanos enfrentan sorpresas que conmocionarán al continente

El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, ha insinuado una misteriosa "estrategia" relacionada con Venezuela, que promete impactar a América…

6 Min de Lectura
Trump y la crisis migratoria: cruces caen 85%
Mundo

Trump y la crisis migratoria: cruces caen 85%

El gobierno de EE.UU. ha reducido en un 85% los cruces irregulares en la frontera con México mediante nuevas restricciones…

4 Min de Lectura
Mundo

Biden rompió el silencio sobre su renuncia a la reelección

El Presidente dio un discurso después de la decisión que comunicó el domingo y elogió a Kamala Harris, a quien…

5 Min de Lectura
Mundo

Colapso mundial de vuelos y bancos por una falla informática

El hecho afectó a aviones de los principales aeropuertos europeos como así en los servidores de Microsoft que repercuten en…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?