Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cristina asombra con sus palabras sobre Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

Cristina asombra con sus palabras sobre Milei

Redacción Informativa
Última actualización febrero 15, 2025 9:12 pm
Redacción Informativa
Compartir
Cristina asombra con sus palabras sobre Milei
Compartir

El escándalo por el esquema fraudulento de la criptomoneda CoinX ha provocado críticas de Cristina Fernández hacia el gobierno de Javier Milei. La falta de regulación financiera expone a los inversores a riesgos. Este caso podría dar lugar a nuevas regulaciones en el sector, mientras los afectados buscan soluciones ante la incertidumbre.“`html

Índice
El escándalo cripto y la reacción de Cristina FernándezLas implicancias del caso para el gobiernoPerspectivas y consecuencias

 

El escándalo cripto y la reacción de Cristina Fernández

 

El reciente conflicto en torno a un presunto esquema fraudulento de inversiones en criptomonedas, que involucra vínculos con el presidente Javier Milei y su asesor Carlos Maslatón, ha generado un intenso debate en el ámbito político y económico de Argentina. El caso tomó aún mayor relevancia cuando la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó públicamente lo sucedido, describiendo la situación como “algo nunca visto en la historia”.

Las declaraciones de la exmandataria surgieron luego de que se hicieran públicas denuncias sobre la plataforma CoinX, empresa promocionada en redes sociales con el respaldo de referentes libertarios. La empresa aseguraba tener un innovador modelo de inversión basado en algoritmos, prometiendo rentabilidades superiores al promedio del mercado. Sin embargo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) advirtió que la compañía operaba sin autorización, lo que derivó en una ola de denuncias por presunto fraude.

 

Las implicancias del caso para el gobierno

 

El escándalo cripto puso bajo la lupa la postura de Milei y su equipo respecto a las regulaciones financieras. La promoción de CoinX por parte de figuras influyentes del ámbito libertario expuso la vulnerabilidad de pequeños inversores que depositaron confianza en la plataforma sin conocer los riesgos reales. La CNV intervino con advertencias públicas, pero varios afectados ya habían invertido grandes sumas antes de que el caso saliera a la luz.

Si bien desde el oficialismo han restado importancia al tema, señalando que no existe vínculo directo entre el gobierno y la empresa cuestionada, la intervención de Cristina Fernández elevó la discusión a un plano político mayor. La ex presidenta enfatizó la falta de control sobre este tipo de esquemas financieros y planteó interrogantes sobre el rol de la dirigencia libertaria en su difusión.

El impacto del caso no solo afecta la imagen del gobierno de Milei, sino que también abre un debate más amplio sobre la legalidad y transparencia en el mundo de las criptomonedas en Argentina. La falta de regulación en este sector, sumada a la rápida expansión de nuevas plataformas digitales de inversión, deja a muchos usuarios expuestos a maniobras poco claras.

 

Perspectivas y consecuencias

 

El caso de CoinX y sus promesas incumplidas ha encendido alarmas en distintos sectores. La CNV sigue investigando el alcance del presunto fraude, mientras que las denuncias de inversores continúan acumulándose. Sin embargo, la controversia ha trascendido la cuestión legal y financiera, convirtiéndose en un punto de debate en la opinión pública.

En este contexto, la crítica de Fernández de Kirchner cuestiona la responsabilidad de los referentes políticos y su papel en la promoción de este tipo de esquemas. ¿Debería haber una regulación más estricta para prevenir casos similares? ¿Quién es responsable cuando figuras públicas impulsan plataformas que luego generan perjuicios económicos?

La discusión sobre el caso CoinX podría derivar en nuevas regulaciones para el sector, pero mientras tanto, los afectados buscan respuestas y soluciones en un contexto de creciente incertidumbre.

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Aumento salarial Policía Bonaerense 2025 Aumento salarial Policía Bonaerense 2025
Artículo siguiente Aranceles de Trump impactan a Argentina Aranceles de Trump impactan a Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Milei y Trump: encuentro clave en EE.UU.
Agenda Abierta

Milei y Trump: encuentro clave en EE.UU.

Javier Milei, presidente de Argentina, realiza su primera gira internacional en EE. UU., buscando reunirse con Donald Trump. Las reuniones…

4 Min de Lectura
UDAP convoca huelga el 5 de marzo tras rechazo salarial
Agenda Abierta

UDAP convoca huelga el 5 de marzo tras rechazo salarial

La Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) convocó a un paro para el 5 de marzo tras rechazar la oferta salarial…

3 Min de Lectura
Economía

El Salario Mínimo debería aumentar más de 30 mil pesos para empatar la inflación

La remuneración básica se encuentra más de 20 puntos por debajo de la inflación y muy lejos de los parámetros…

4 Min de Lectura
Gremios piden cambios en el IPC argentino
Agenda Abierta

Gremios piden cambios en el IPC argentino

Gremios en Argentina critican la metodología del Índice de Precios al Consumidor (IPC), argumentando que los datos oficiales no reflejan…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?