Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cristina Kirchner revela detalles exclusivos en entrevista con Gustavo Sylvestre esta noche en C5N
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Cristina Kirchner revela detalles exclusivos en entrevista con Gustavo Sylvestre esta noche en C5N

Lihue Antu
Última actualización junio 3, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Cristina Kirchner revela detalles exclusivos en entrevista con Gustavo Sylvestre esta noche en C5N
Compartir

Cristina Kirchner relanza su candidatura a legisladora provincial, criticando al presidente Javier Milei y promoviendo la unidad del peronismo. Denuncia un gobierno “anti Estado” y cuestiona la cobertura mediática. Llama a la reforma constitucional y subraya la importancia de representar a un electorado desilusionado. Su objetivo: retener territorio y cerrar fisuras.

 

Cristina Kirchner relanza su candidatura con duras críticas a Milei y llamados a la unidad del peronismo

 

En una entrevista cuidadosamente orquestada en el prime time de C5N, Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en los comicios del 7 de septiembre. El anuncio se produjo en un contexto de máxima tensión política, marcado por su renovada crítica al presidente Javier Milei y por un mensaje interno hacia el peronismo: unidad o derrota.

Definió al actual gobierno como una “derecha anti Estado y cruel” que aplica un modelo económico de “dólar pisado y cepo al salario”, en línea con su narrativa sobre los ciclos de ajuste y exclusión. Agregó que este tipo de esquema ya se aplicó en otros momentos y fue utilizado para “subsistir”, pero remató: “El momento actual es totalmente distinto”. Sin pausa, cuestionó la cobertura mediática amigable del oficialismo, acusando a los medios hegemónicos de enfocar en “las formas” de Milei mientras evitan discutir el fondo de sus políticas.

Hubo también espacio para revisar el pasado reciente. Comparó la actual administración con el macrismo, al que denominó “una derecha mafiosa”, recordando el espionaje político y judicial e incluyendo la persecución al interior de Juntos por el Cambio. Apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli como también blancos de esas maniobras. Describió al Poder Judicial como una institución “tomada por el macrismo o por el sistema de medios hegemónicos”.

En simultáneo, Cristina aprovechó el alto rating para lanzar un mensaje estratégico. Su anunciado regreso a la boleta no es sólo testimonial; busca orden interno y refuerzo territorial en la Provincia, bastión clave del PJ. Cuestionó con énfasis el desdoblamiento electoral dispuesto por Axel Kicillof y su mesa política, aunque con cierta indulgencia: “Si yo hubiera tomado una decisión basada en presupuestos que luego cambiaron, lo revisaría”. La crítica fue directa, pero sin romper. Unidad sí, pero revisando errores.

La intervención de Kirchner no fue sólo coyuntural. Volvió al plano macroeconómico, citando incluso un informe del Banco Mundial para sostener su tesis sobre los límites del modelo “bimonetario” y la falta de dólares. Plantó a Javier Milei como un proyecto sostenido por el FMI y pronosticó que su presunto ordenamiento económico es insostenible. “El dólar barato y la sensación de estabilidad lo vimos en la dictadura y en la convertibilidad. ¿Esto tiene posibilidades de durar? No”, sostuvo.

Para Cristina, el gran vacío es institucional. Acusó al Poder Judicial de ser “una guardia pretoriana de un sistema económico injusto”, señalando que el DNU 70/23 duerme “el sueño de los justos” en la Corte. Lo calificó como una reforma constitucional encubierta, diseñando un escenario en el que la democracia formal ha sido reemplazada por otro tipo de control: el de los factores económicos concentrados.

Su diagnóstico sobre el estado de ánimo social fue quirúrgico. “No es cuestión de volver a enamorar, es volver a representar”, dijo al hablar del nuevo electorado, atravesado por la ansiedad postpandemia y la desafección política. Alertó que no se trata del hartazgo del 2001, sino de una mutación más estructural: descreimiento, cinismo y autoexclusión. Un electorado que ya no quiere promesas, sino autenticidad.

Aprovechó también para responderle a Milei con gestos de contundencia emocional. Cuestionó las reacciones del presidente contra figuras populares como Lali Espósito o Ricardo Darín, analizando esto como una falta de equilibrio propio de alguien que “no soporta la disputa por el sentido”. Mencionó su sorpresa por el ataque a Darín, un actor sin filiación política clara, como síntoma de un liderazgo que no distingue actores sociales de enemigos políticos.

Incluso se permitió una pausa humana. Rememoró con cariño su vínculo con el papa Francisco, a un mes de su fallecimiento, revelando detalles íntimos como el regalo del solideo papal o los cálidos diálogos personales. Fue un momento pensado para recuperar sensibilidad, en un contexto donde las emociones políticas también juegan. Remató recordando las banderas papales en Recoleta que luego “fueron enrolladas”, símbolo de una frustración cultural profunda.

Finalmente, delineó un horizonte político. Enfatizó en la necesidad de reformar la Constitución para evitar elecciones cada dos años y reinstalar las PASO como instancia ordenadora. El cierre fue pragmático: si septiembre se pierde, octubre también. Por eso aceptó ser candidata, aunque parezca poco ambicioso. En clave electoral, la apuesta es simple: retener territorio, cerrar fisuras y volver a tener interlocución en una sociedad que cambió más rápido que la política.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobernadores Peronistas se Unen al Plan para Atraer Dólares Guardados a Pesar de la Caída en Recursos Públicos Gobernadores Peronistas se Unen al Plan para Atraer Dólares Guardados a Pesar de la Caída en Recursos Públicos
Artículo siguiente Chiara Páez: El Femicidio que Provocó el Nacimiento del Movimiento “Ni Una Menos” en Argentina Chiara Páez: El Femicidio que Provocó el Nacimiento del Movimiento “Ni Una Menos” en Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

El canciller argentino Gerardo Werthein lidera una misión en EE.UU. para proteger la relación económica y mitigar aranceles en productos…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Alberto Fernández no irá por su reelección

El presidente publicó un video donde argumenta que lo hizo para poder enfocarse en resolver los problemas de los argentinos.…

3 Min de Lectura
Política

La reacción de Milei a la caída de la Ley Ómnibus

El mandatario se encuentra en Israel, desde donde siguió las noticias. El oficialismo tuvo que dar marcha atrás y enviar…

2 Min de Lectura
Política

Rodríguez Larreta lanzó su propio espacio político

El ex aliado de Mauricio Macri se quedó sin estructura dentro del PRO y lanzó un "movimiento" en el que…

2 Min de Lectura
Milei busca alianzas en el PRO de la Provincia mientras critica la comprensión de Macri sobre la política actual
Política

Milei busca alianzas en el PRO de la Provincia mientras critica la comprensión de Macri sobre la política actual

Javier Milei, tras su victoria en la Ciudad, redefine su estrategia política en Buenos Aires al excluir a Mauricio Macri…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?