Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobernadores Peronistas se Unen al Plan para Atraer Dólares Guardados a Pesar de la Caída en Recursos Públicos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Gobernadores Peronistas se Unen al Plan para Atraer Dólares Guardados a Pesar de la Caída en Recursos Públicos

Lihue Antu
Última actualización junio 2, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Gobernadores Peronistas se Unen al Plan para Atraer Dólares Guardados a Pesar de la Caída en Recursos Públicos
Compartir

Gobernadores peronistas, como Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo, apoyan el plan del Gobierno para captar “dólares del colchón”, buscando reactivar la economía y abordar la caída en coparticipación. A pesar del respaldo, algunas provincias exigen un marco legal, reflejando tensiones entre territorios alineados y críticos con el Gobierno.

 

Gobernadores peronistas se alinean con el plan del Gobierno para captar dólares no declarados

 

En una jugada que reafirma ciertas alianzas estratégicas entre la administración nacional y el peronismo provincial, los gobernadores Raúl Jalil de Catamarca y Osvaldo Jaldo de Tucumán decidieron adherirse al régimen de información fiscal impulsado por el ministro de Economía. El objetivo: detectar y canalizar los denominados “dólares del colchón” en un intento por reactivar el circuito formal de divisas y dinamizar una economía que continúa asfixiada.

La decisión llega en un momento donde el reclamo por la caída en los fondos coparticipables escala entre los mandatarios provinciales. En mayo, la coparticipación nacional experimentó una baja real interanual del 23,3%, aunque se verificó una mejora del 25% en relación al mes anterior. A pesar de este repunte, las provincias proyectan para este año una pérdida promedio del 4% en términos reales, lo cual alimenta tensiones con el Poder Ejecutivo.

En ese contexto, Jalil y Jaldo no solo fueron los primeros en alinearse con el esquema de blanqueo fiscal que propone la Casa Rosada, sino que además activaron un efecto contagio: esta semana se sumarían Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), ampliando el respaldo político al programa de regularización de divisas. La adhesión de estos gobernadores no es casual; todos ellos representan territorios con vínculos fluidos con el Gobierno nacional, ya sea desde el pragmatismo o por intereses coyunturales alineados.

Desde el Ejecutivo sostienen que el plan facilitará inversiones inmediatas, al otorgar una salida legal a fondos que hasta ahora permanecían fuera del alcance fiscal. “Va a permitir que aquellas personas que han ahorrado puedan invertir o gastar ese dinero de forma legal y segura”, justificaron desde una gobernación aliada. La lectura política es clara: respaldar el plan representa una moneda de cambio para obtener indulgencias en la reasignación de recursos o al menos tener acceso a una mesa de negociación en un contexto de relaciones cada vez más tensas.

El Gobierno nacional apuesta a traducir esta iniciativa en una reforma legal de mayor calado. En el Congreso, buscará apoyo para modificar la Ley Penal Tributaria y la Ley de Procedimiento Fiscal. Entre los cambios, se planea elevar el piso de evasión fiscal considerada delito de 1,5 millones de pesos a 100 millones, y reducir los plazos de prescripción de cinco a tres años. Para ello, necesitara de nuevo un compromiso político de los gobernadores, ya que muchos de sus diputados y senadores desempeñarán un rol clave en la votación.

La relación con otras provincias, sin embargo, es menos armoniosa. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires mostraron reparos. En ambos casos se insiste en que la adhesión debe tener respaldo legislativo. Córdoba expresó la misma postura: aunque acompañará, girará el proyecto a su Legislatura unicameral. Por su parte, el gobernador bonaerense mantiene su rechazo hasta contar con un marco legal nacional que garantice seguridad jurídica para los contribuyentes.

Detrás del telón del entusiasmo por captar fondos informales, los números de coparticipación siguen generando preocupación. En particular, la baja en el impuesto a las ganancias, que cayó 39,9% en términos reales interanuales, representa un golpe sensible para las arcas provinciales. Aunque hubo una leve expansión del 2,7% real acumulada en los primeros cinco meses del año, esa mejora palidece frente al rendimiento de años anteriores. Salta fue la jurisdicción con la mayor expansión (6,5%), mientras que CABA mostró el crecimiento más limitado (0,3%).

Los impuestos internos experimentaron un crecimiento real del 9,6%, y algunas categorías lograron avances destacables, como los tributos a los combustibles líquidos (51,4%) o el monotributo (128,2%). Sin embargo, los grandes componentes de la coparticipación —el IVA y Ganancias— continúan sin remontar. Ganancias sigue desplomándose y el IVA, índice clave de actividad económica, cedió un 1,1% en términos reales.

De fondo, se configura una interna entre jurisdicciones alineadas y críticas, con una dinámica oscilante entre la necesidad de fondos y la disputa por autonomía legislativa. El pragmatismo de algunos mandatarios que deciden apoyar el esquema de manera anticipada parece responder a una lógica de supervivencia política y fiscal. Mientras tanto, desde Casa Rosada se sostiene el libreto libertario de reducir el gasto y formalizar la economía, aunque ahora se recurre a mecanismos que remiten, sin ambages, a anteriores estrategias de blanqueo del sistema financiero.

El Consejo Federal de Inversiones será esta semana la arena donde se confrontarán las posturas. Entre cálculos de coparticipación, caídas en la obra pública y el nuevo esquema fiscal, los gobernadores buscarán reconvertir sus reclamos en activos políticos. Por ahora, el plan de “captar los dólares del colchón” avanza con aliados que ven más oportunismo que ideología en el respaldo al oficialismo.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Interna radical en Mendoza: Cornejo y Petri enfrentan disputas por candidaturas en las elecciones de octubre Interna radical en Mendoza: Cornejo y Petri enfrentan disputas por candidaturas en las elecciones de octubre
Artículo siguiente Cristina Kirchner revela detalles exclusivos en entrevista con Gustavo Sylvestre esta noche en C5N Cristina Kirchner revela detalles exclusivos en entrevista con Gustavo Sylvestre esta noche en C5N
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Kicillof critica a Milei: Desempleo en aumento y la implementación del plan de la derecha en Argentina

Kicillof critica a Milei: Desempleo en aumento y la implementación del plan de la derecha en Argentina

El gobernador Axel Kicillof criticó duramente al gobierno de Javier Milei tras el aumento del desempleo al 7,9%. Señaló que…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nueva reglamentación de la Policía Federal: Análisis y Reacciones ante la Falta de Cambios Reales
Política

Nueva reglamentación de la Policía Federal: Análisis y Reacciones ante la Falta de Cambios Reales

El reciente anuncio del Gobierno sobre la reforma de la Policía Federal revela un cambio superficial que preserva estructuras de…

6 Min de Lectura
Política

Karina Milei no declaró y Viola no presentó pruebas en la denuncia de supuesto fraude

Los apoderados de la Libertad Avanza se desdijeron, sostuvieron que no denunciaron ningún delito electoral y reconocieron que no tienen…

4 Min de Lectura
Política

Melconian será el ministro de Economía de Bullrich

La candidata de Juntos por el Cambio formalizará la designación de Carlos Melconian esta semana. Además, otra figura importante de…

6 Min de Lectura
Ritondo y Santiago Caputo: Avanzando Hacia un Acuerdo Clave en la Política Actual
Política

Ritondo y Santiago Caputo: Avanzando Hacia un Acuerdo Clave en la Política Actual

Cristian Ritondo y Santiago Caputo negocian un acuerdo electoral en Buenos Aires, enfrentando tensiones con Karina Milei. Caputo, visto como…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?