Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cristina Kirchner: transformar el desamor en solidaridad y unidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Cristina Kirchner: transformar el desamor en solidaridad y unidad

Red en Acción
Última actualización enero 1, 2025 1:45 pm
Red en Acción
Compartir
Cristina Kirchner: transformar el desamor en solidaridad y unidad
Compartir

Cristina Fernández de Kirchner, en su mensaje de fin de año, llamó a la unidad y solidaridad entre los argentinos, contrastando con su tono crítico anterior. Apeló a la empatía y destacó que las divisiones internas complican la solución a los problemas. Cerró el discurso recordando a su difunto esposo y el futuro compartido.[Collection]

Índice
Cristina Kirchner llama a la unidad en su mensaje de fin de añoEl cambio de tono: de la confrontación al diálogoSolidaridad como motor del cambioUn mensaje sin alusiones directasDespedida con un tono emotivoFuentes




Cristina Kirchner: transformar el desamor en solidaridad y unidad

Cristina Kirchner llama a la unidad en su mensaje de fin de año

En un mensaje que marcó un contraste con el tono crítico y severo que utilizó durante su saludo navideño, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se dirigió al país para despedir el año 2024. El discurso, transmitido desde su residencia en El Calafate, Santa Cruz, fue una invitación a superar el desamor y fomentar la solidaridad como herramientas para reconstruir la unidad entre los argentinos.

El cambio de tono: de la confrontación al diálogo

Tan solo una semana después de su mensaje de Navidad, en el que se había mostrado especialmente dura con sectores del establishment político y económico, Cristina Kirchner optó esta vez por un marco más conciliador. “Es momento de transformar el desamor y la fragmentación en solidaridad y en un verdadero reencuentro nacional”, expresó la vicepresidenta, apelando directamente a los valores de empatía y unidad.

En sus palabras, hubo un reconocimiento implícito de las dificultades económicas y sociales que atraviesa el país, aunque evitó centrarse en una crítica directa hacia el actual gobierno o a sectores específicos. “El camino no será fácil, pero estoy convencida de que juntos podemos despejar este horizonte cargado de incertidumbre”, añadió.

Solidaridad como motor del cambio

El término “solidaridad” fue una de las piedras angulares del mensaje de fin de año. Según Cristina Kirchner, en tiempos de crisis ninguna medida política o económica será suficiente si no va acompañada de una reconstrucción del tejido social. En este sentido, dejó entrever que las divisiones internas son uno de los principales desafíos a superar. “Cuando el enojo y el desamor ocupan el centro de nuestras vidas, nos alejamos de las soluciones que solo se encuentran en lo colectivo”, reflexionó.

Asimismo, la expresidenta hizo un llamado especial a los más jóvenes, a quienes instó a ser la fuerza transformadora que “saque al país adelante desde la esperanza y la creatividad”. Mencionó además la importancia de la educación pública y advirtió sobre la necesidad de defender los derechos conquistados en los últimos años.

Un mensaje sin alusiones directas

A diferencia del mensaje navideño —en el que había aludido a los “sectores del poder concentrado” y denunciado una persecución judicial en su contra—, en esta oportunidad Cristina Kirchner evitó confrontaciones explícitas. Esta ausencia de críticas fue interpretada por algunos analistas como un intento de generar un clima más conciliador de cara a un año que promete estar marcado por tensiones políticas y económicas.

No obstante, su mensaje no estuvo exento de contenido político. La expresidenta destacó la importancia del rol del Estado como garante de equidad en tiempos de crisis y abogó por la necesidad de un liderazgo que “ponga en el centro los intereses del pueblo y no los del mercado”. Sin embargo, no mencionó la posibilidad de regresar a la escena electoral, un tema que ha generado múltiples especulaciones en los últimos meses.

Despedida con un tono emotivo

El cierre del mensaje tuvo un carácter más sentimental. Cristina Kirchner recordó a su fallecido esposo, el expresidente Néstor Kirchner, y se refirió a la importancia de “recordar el pasado sin dejar de mirar al futuro”. En un tono que por momentos sonó personal y nostálgico, afirmó: “Este país lo construimos entre todos, con nuestras alegrías y dolores, con nuestros encuentros y desencuentros. Que este nuevo año sea una oportunidad para volver a encontrarnos”.

El posicionamiento conciliador de Cristina Kirchner en su mensaje de fin de año se da en un contexto político y social complejo, marcado por tensiones internas en el Frente de Todos y un escenario económico que presenta desafíos significativos para los próximos meses.

Fuentes

Fuente: Rosario3.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jorge Lanata: Despedida con dolor de familiares y amigos Jorge Lanata: Despedida con dolor de familiares y amigos
Artículo siguiente Meditación del 1 de enero: Reflexiones para iniciar el año Meditación del 1 de enero: Reflexiones para iniciar el año
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Dólar hoy y dólar blue: cotización del 2 de enero
Actualidad

Dólar hoy y dólar blue: cotización del 2 de enero

El 2 de enero, el dólar blue se cotiza a $354 para la compra y $358 para la venta, mostrando…

6 Min de Lectura
ActualidadNacional

¿Qué aumentos habrá en junio?

Habrá incrementos en alquileres, colegios privados, combustibles, internet, prepagas, transporte público y tarifas. Para el inicio de junio se esperan…

5 Min de Lectura
Milei en Davos: polémica por comentarios homofóbicos
Actualidad

Milei en Davos: polémica por comentarios homofóbicos

La participación de Javier Milei en Davos generó controversia por declaraciones que relacionaron la homosexualidad con factores económicos, provocando rechazo…

7 Min de Lectura
ActualidadCABA

El Gobierno de la Ciudad también denunciará penalmente a EDESUR

El jefe de gobierno porteño apuntó contra la responsabilidad de EDESUR en los cortes de luz. Sin embargo, el gobierno…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?