Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Críticas al desempeño de la Justicia en Mendoza: Encuesta reveladora
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Críticas al desempeño de la Justicia en Mendoza: Encuesta reveladora

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2025 5:02 pm
Red en Acción
Compartir
Críticas al desempeño de la Justicia en Mendoza: Encuesta reveladora
Compartir

La encuesta realizada por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza revela una insatisfacción generalizada en la ciudadanía respecto a la lentitud, opacidad y costos del sistema judicial. La falta de confianza y accesibilidad destaca la urgencia de reformas estructurales y la implementación de mecanismos de participación ciudadana para recuperar la fe en las instituciones.“`html

Índice
Críticas al desempeño de la Justicia en Mendoza: Encuesta reveladoraPreocupaciones ciudadanas y principales hallazgos¿Un sistema accesible para todos?Iniciativas del Laboratorio de InnovaciónPropuestas para un futuro transparenteLa percepción, una clave para el cambio

Críticas al desempeño de la Justicia en Mendoza: Encuesta reveladora

En diciembre de 2024, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, a través de su Laboratorio de Innovación, llevó a cabo una encuesta para analizar la percepción pública sobre el desempeño del sistema judicial en la provincia. Los resultados de esta iniciativa han generado un intenso debate, poniendo en relieve las principales críticas y demandas ciudadanas hacia la Justicia mendocina.

Preocupaciones ciudadanas y principales hallazgos

El estudio, que recopiló miles de opiniones de residentes locales, reveló que existe una significativa insatisfacción con el funcionamiento del sistema judicial. La mayoría de los encuestados señaló la “lentitud de los procesos” como uno de los problemas más graves que enfrenta la Justicia en Mendoza. Además, un porcentaje considerable expresó dudas sobre la imparcialidad de los fallos judiciales y el trato igualitario hacia todos los ciudadanos.

Otro de los puntos destacados fue la percepción de opacidad en los procedimientos judiciales. Casi un 65% de los participantes afirmó sentir que la falta de transparencia genera desconfianza hacia las instituciones encargadas de impartir justicia. Estos datos subrayan la necesidad de adoptar medidas eficaces y urgentes para mejorar la relación entre los ciudadanos y el Poder Judicial.

¿Un sistema accesible para todos?

La accesibilidad al sistema judicial también fue uno de los temas centrales de la encuesta. Muchas personas consideran que los costos de acceso a la Justicia son elevados, lo que complica que sectores vulnerables de la población puedan defender sus derechos con eficacia. En paralelo, también se cuestiona la atención que reciben los ciudadanos al momento de realizar trámites judiciales, destacando una falta de acompañamiento y orientación en el proceso.

Un encuestado señaló: “La sensación es de abandono cuando uno necesita respuestas del sistema. En la mayoría de los casos, las personas no saben a dónde acudir ni cómo proceder”. Este testimonio refleja una problemática que la Corte parece estar decidida a afrontar.

Iniciativas del Laboratorio de Innovación

La realización de esta encuesta forma parte de un proyecto más amplio liderado por el Laboratorio de Innovación de la Suprema Corte, que busca modernizar y adaptar la Justicia mendocina a las necesidades sociales actuales. Entre las iniciativas planteadas se encuentran la digitalización de trámites, la capacitación de funcionarios y la adopción de herramientas tecnológicas para agilizar los procesos.

Sin embargo, dichos esfuerzos aún no han logrado disipar las críticas hacia el Poder Judicial. Organizaciones civiles y académicos coinciden en que las reformas deben ir más allá de lo técnico y abordar los aspectos estructurales que perpetúan las falencias identificadas en el estudio.

Propuestas para un futuro transparente

Varios expertos han remarcado la importancia de crear mecanismos de participación ciudadana que permitan evaluar de manera constante el desempeño del sistema judicial. Asimismo, se propone impulsar campañas de comunicación para informar a la población sobre sus derechos y los recursos disponibles en casos de conflictos legales.

Por otro lado, algunos sectores han sugerido establecer auditorías internas y externas como forma de garantizar que los jueces y funcionarios cumplan con los principios éticos y legales en el ejercicio de sus funciones. Este tipo de propuestas podrían contribuir no solo a la transparencia, sino también a recuperar la confianza de los mendocinos en sus instituciones judiciales.

La percepción, una clave para el cambio

Los resultados de la encuesta muestran un claro distanciamiento entre la ciudadanía y el sistema de Justicia. Mientras que la sociedad señala la necesidad de mejorar el acceso, la transparencia y la celeridad, las autoridades judiciales enfrentan el desafío de implementar cambios profundos y sostenidos en el tiempo.

El trabajo realizado por el Laboratorio de Innovación podría ser un primer paso hacia una transformación integral, pero queda en evidencia que aún hay mucho por hacer. La opinión popular plasmada en este ejercicio es un recordatorio de que la Justicia debe funcionar como un pilar fundamental que garantice la igualdad y defensa de los derechos para todos los habitantes de Mendoza.

Fuente: El Sol

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Crisis climática en Río Negro: evacuaciones urgentes por fuego Crisis climática en Río Negro: evacuaciones urgentes por fuego
Artículo siguiente Paseo romántico en Buenos Aires: descubre el lugar ideal Paseo romántico en Buenos Aires: descubre el lugar ideal
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días

El Presidente viajará a Washington, donde mantendrá un encuentro formal con su par de Estados Unidos. La reunión se concretará…

3 Min de Lectura
Actualidad

Aníbal Fernández: “Los saqueos no son espontáneos, no es una casualidad”

El ministro de Seguridad adelantó que harán un comando con cuatro fuerzas de seguridad federales para evitar robos organizados. El…

4 Min de Lectura
Sturzenegger y el FMI: La Motosierra Revelada
Actualidad

Sturzenegger y el FMI: La Motosierra Revelada

Federico Sturzenegger, exministro del Banco Central de Argentina, se une a un consejo asesor del FMI para impulsar reformas económicas…

8 Min de Lectura
Fuerte temporal en AMBA: caos y daños
Actualidad

Fuerte temporal en AMBA: caos y daños

Fuertes tormentas azotaron el AMBA, causando anegamientos, caída de árboles y cortes de luz. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?