El Ejército de Israel identificó el cuerpo de Elia Toledano, un israelí-francés secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. La confirmación se realizó mediante pruebas forenses. Su entrega, en medio del conflicto en Gaza, intensifica la presión sobre el gobierno israelí para abordar el destino de otros rehenes.
Identificación del cuerpo y confirmación oficial
El Ejército de Israel confirmó que el cuerpo entregado el viernes por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza corresponde a Elia Toledano, ciudadano israelí-francés secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque perpetrado por la organización contra territorio israelí. La confirmación fue realizada por el portavoz militar Daniel Hagari, quien detalló que la identificación se llevó a cabo mediante pruebas forenses.
Toledano, cuyos restos fueron recibidos a través del Comité Internacional de la Cruz Roja, era una de las personas capturadas por Hamás en la incursión que dejó un saldo de más de 1.200 víctimas fatales en el sur de Israel. El cuerpo fue trasladado a Israel, donde se realizaron los estudios correspondientes antes de la notificación oficial.
El contexto del ataque y la respuesta de Israel
El ataque del 7 de octubre ha sido el detonante de la actual escalada de violencia en la región. Tras la embestida de Hamás, Israel emprendió una ofensiva militar en Gaza que se ha extendido durante más de siete meses, con el objetivo de desmantelar la infraestructura del grupo armado y recuperar a los rehenes.
Según cifras de las autoridades sanitarias en Gaza, más de 35.000 personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí. Entre los principales puntos de enfrentamiento se hallan Rafah, última zona controlada por Hamás, y otras localidades en el centro y norte de la Franja.
Familiares de los rehenes han exigido medidas más concretas por parte del gobierno israelí. La presión sobre el primer ministro Benjamín Netanyahu se ha intensificado, con manifestaciones regulares en Tel Aviv y otras ciudades exigiendo soluciones ante la incertidumbre sobre el destino de decenas de personas aún en cautiverio.
El reclamo internacional y el papel humanitario
La entrega de los restos de Toledano ocurrió en un contexto de negociaciones estancadas. A pesar de reiterados intentos de mediación por parte de Egipto, Catar y Estados Unidos, las conversaciones entre Hamás e Israel no han logrado avances significativos hacia un alto el fuego o la liberación de los otros rehenes.
La comunidad internacional continúa expresando preocupación por la situación en Gaza y el impacto humanitario del conflicto. Naciones Unidas y diversas organizaciones han instado a ambas partes a permitir la llegada de ayuda humanitaria y a frenar el sufrimiento de la población civil.
La identificación de Elia Toledano como una de las víctimas del prolongado conflicto plantea nuevas interrogantes sobre el destino de los rehenes restantes y el curso de las operaciones militares israelíes en Gaza. En un escenario con múltiples actores y demandas contrapuestas, el desenlace sigue siendo incierto.