Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Daletto propone límites para el abuso de foto multas.
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Daletto propone límites para el abuso de foto multas.

Red en Acción
Última actualización enero 3, 2025 3:52 pm
Red en Acción
Compartir
Daletto propone límites para el abuso de foto multas.
Compartir

El senador bonaerense Marcelo Daletto presentó un proyecto de ley para regular las foto multas en la Provincia de Buenos Aires, buscando transparencia y evitando abusos. La iniciativa exige radares autorizados, controles debidamente señalizados y multas notificadas en un plazo máximo de 30 días, priorizando estudios técnicos y seguridad vial sobre fines recaudatorios.[Collection]

Índice
Daletto propone límites para el abuso de foto multasUn proyecto para garantizar transparencia y evitar arbitrariedadesCriterios definidos para la ubicación de radaresAumentan las quejas de los ciudadanosDetalles adicionales del proyecto de leyDebate legislativo en el horizonte



Daletto propone límites para el abuso de foto multas

Daletto propone límites para el abuso de foto multas

Un proyecto para garantizar transparencia y evitar arbitrariedades

El senador bonaerense Marcelo Daletto presentó el primer proyecto de Ley del año en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca establecer regulaciones más estrictas sobre el uso de las denominadas “foto multas”, a fin de prevenir abusos y otorgar mayor transparencia al sistema. Según el legislador, la propuesta representa un esfuerzo por equilibrar el control del tránsito con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

El proyecto de Daletto establece límites claros a la implementación de radares y cámaras de monitoreo de velocidad, exigiendo mayores estándares de licitud en su utilización. “No estamos en contra de la seguridad vial, pero sí de que las foto multas se conviertan en una herramienta recaudatoria que perjudique a los bonaerenses”, señaló el senador. Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de que los controles sean debidamente señalizados y que se realicen en zonas donde realmente hay una necesidad comprobada de reducir la siniestralidad.

Criterios definidos para la ubicación de radares

Una de las principales disposiciones del proyecto es la exigencia de que los dispositivos de control, como cámaras y radares, estén previamente autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Según la propuesta, su ubicación deberá responder a estudios técnicos objetivamente sustentados que justifiquen la necesidad de instalar controles en zonas de alta peligrosidad. Esto, según las palabras de Daletto, “evitará que municipios utilicen el sistema con fines meramente recaudatorios”.

Según destacó el legislador, uno de los puntos prioritarios del proyecto es que las ubicaciones de los radares y cámaras estén señalizadas de manera evidente y clara, con una distancia mínima de 500 metros antes del punto de control. De no respetarse esta condición, las multas no serían válidas, lo que garantiza la transparencia y evita que los conductores sean sorprendidos injustamente.

Aumentan las quejas de los ciudadanos

Los reclamos por presuntos abusos en la implementación de las foto multas no son nuevos en la provincia de Buenos Aires. En los últimos años, numerosas localidades han sido señaladas por ciudadanos que consideran que las sanciones son utilizadas como un método encubierto de recaudación. En este contexto, Daletto destacó: “El sistema actual genera un malestar creciente entre los automovilistas, que sienten que en lugar de promover conductas responsables, se les castiga indiscriminadamente”.

El senador recalcó que su iniciativa no pretende deslegitimar la importancia de las multas como herramienta para generar conciencia sobre las normas de tránsito. Sin embargo, insistió en que las autoridades tienen el deber de implementar el control de manera justa y proporcional. “Es fundamental construir un vínculo de confianza entre el Estado y los ciudadanos. El control del tránsito por sí mismo no puede ser una excusa para el atropello de derechos”, afirmó.

Detalles adicionales del proyecto de ley

El proyecto también contempla que, en el caso de detectarse infracciones con las cámaras o radares, las multas sean notificadas a los infractores en un plazo no mayor a 30 días. Además, se establece que el proceso de infracción debe incluir una fotografía con detalles claros de la patente, la velocidad registrada y la velocidad permitida en el lugar del hecho, elementos que deberán estar disponibles en un sistema de consulta en línea para los ciudadanos.

Daletto subrayó que, de ser aprobado, este marco legal también garantizará la rendición de cuentas por parte de los organismos responsables de las foto multas. “El punto de este proyecto es transparentar el sistema. Las decisiones deben basarse en criterios de seguridad vial y no en la necesidad de llenar las arcas municipales”, añadió.

Debate legislativo en el horizonte

El proyecto de Marcelo Daletto fue ingresado formalmente a la Legislatura bonaerense y se espera que próximamente comience su tratamiento en las comisiones pertinentes. El debate legislativo podría enfrentar resistencias, ya que algunos sectores argumentan que las foto multas son una herramienta fundamental para financiar obras públicas y abordar déficits municipales. No obstante, el senador es optimista acerca de su aprobación y confía en que la iniciativa contará con el respaldo necesario.

“Es nuestra responsabilidad garantizar un sistema justo. Las normas deben beneficiar no solo al Estado, sino también a las personas”, concluyó Daletto. Mientras tanto, el proyecto sigue generando expectativas en organizaciones de defensa de los derechos de los automovilistas, que consideran esta propuesta un avance significativo hacia la regulación efectiva del sistema de control de tránsito en la provincia.

Fuente: Redacción Grupo La Verdad


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Javier Milei intensifica su batalla cultural por un gendarme argentino Javier Milei intensifica su batalla cultural por un gendarme argentino
Artículo siguiente Huellas de dinosaurios descubiertas en autovía del Jurásico Huellas de dinosaurios descubiertas en autovía del Jurásico
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadBs. As.

Reunión entre Berni y Aníbal Fernández luego de los episodios en PBA

Tras el encuentro y sin mayores precisiones, el ministro de Seguridad bonaerense dijo que “hay una fuerte decisión” del Gobierno…

5 Min de Lectura
Recortes fiscales de Milei en 2024: áreas clave
Bs. As.

Recortes fiscales de Milei en 2024: áreas clave

El Gobierno de Javier Milei logró en 2024 el primer superávit fiscal en más de una década tras recortes históricos.…

6 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof anunció inversiones chinas por US$ 1.250 millones y valoró el comercio bilateral

"Sería criminal para la economía argentina romper relaciones con países que explican buena parte del comercio, de la producción, del…

7 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof firmó convenios para fortalecer a pequeñas y medianas empresas

Desde la provincia de Buenos Aires pondrán en marcha diversos programas que atravesarán a infraestructura, conectividad, instituciones, salud, energía y…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?