Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Daniel Low: IA, geopolítica y economía global
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Daniel Low: IA, geopolítica y economía global

Redacción Informativa
Última actualización febrero 16, 2025 9:13 pm
Redacción Informativa
Compartir
Daniel Low: IA, geopolítica y economía global
Compartir

Daniel Low, experto en inteligencia artificial, advierte sobre los riesgos y desafíos de su avance. Destaca la necesidad de regulaciones claras para evitar desinformación y proteger la privacidad. Low también señala el impacto en el empleo y la importancia de la supervisión humana en decisiones críticas relacionadas con la IA.

Índice
La mirada de Daniel Low sobre la inteligencia artificial y sus riesgosEl impacto en el empleo y la privacidadDebate sobre la regulación y el futuro de la IA

 

La mirada de Daniel Low sobre la inteligencia artificial y sus riesgos

 

Daniel Low, experto argentino en inteligencia artificial y docente en la Universidad de Buenos Aires, analizó los desafíos y posibles riesgos que plantea el avance tecnológico en este campo. Su perspectiva pone énfasis en la necesidad de regulaciones claras y en una mayor concienciación sobre el impacto de la IA en distintos sectores.

Low advirtió sobre el potencial de la inteligencia artificial para influir en la sociedad, no solo en ámbitos laborales, sino también en la información y la seguridad. En sus declaraciones, manifestó que “es importante comprender que la IA no es solo una herramienta, sino un sistema con el que interactuamos de manera constante, y que puede tener consecuencias no previstas si no se gestiona adecuadamente”.

Los avances tecnológicos han llevado a una automatización creciente en diversas áreas, desde el periodismo hasta la atención al cliente. Sin embargo, Low señaló que la falta de regulación podría generar escenarios en los que la IA sea utilizada con fines desinformativos o con intereses particulares que afecten a los usuarios sin que estos sean plenamente conscientes de ello.

 

El impacto en el empleo y la privacidad

 

Uno de los puntos claves que abordó Low es la influencia de la inteligencia artificial en el mercado laboral. Argumentó que, si bien la automatización puede aumentar la eficiencia, también existe la posibilidad de una pérdida significativa de empleos en ciertos sectores. “Ya estamos viendo cómo algunas tareas rutinarias están siendo reemplazadas por sistemas automatizados, lo que plantea preguntas sobre el futuro del trabajo y la necesidad de políticas de adaptación”, explicó.

Además, la capacidad de la IA para analizar enormes volúmenes de datos genera preocupaciones sobre la privacidad. Low destacó que “las grandes empresas tecnológicas tienen un acceso sin precedentes a la información personal de los usuarios, lo que abre un debate sobre la protección de datos y el consentimiento en el entorno digital”. Como respuesta a estos desafíos, instó a la creación de mecanismos que garanticen una mayor transparencia en el uso de la inteligencia artificial.

Por otro lado, en relación con la manipulación de la información, alertó sobre el crecimiento de tecnologías como los deepfakes, que permiten la creación de imágenes o videos falsificados con una calidad que dificulta su detección. “Esto cambia la manera en que consumimos información y requiere una respuesta tanto de los usuarios como de las plataformas digitales”, añadió.

 

Debate sobre la regulación y el futuro de la IA

 

Low resaltó la necesidad de establecer normativas claras que permitan mitigar riesgos sin frenar el desarrollo tecnológico. Sostuvo que “la regulación de la IA debe ser un tema prioritario en las agendas gubernamentales, porque su impacto es transversal y afecta tanto a pequeñas empresas como a grandes corporaciones”.

En este sentido, mencionó ejemplos como la Unión Europea, que ha propuesto regulaciones enfocadas en la transparencia y la rendición de cuentas para los sistemas de inteligencia artificial. Sin embargo, destacó que aún existen diferencias sustanciales en el enfoque de distintos países, lo que dificulta la implementación de normas internacionales.

El experto también destacó la importancia del factor humano en la toma de decisiones basadas en IA. “Más allá de la automatización, las decisiones críticas deben seguir contando con la supervisión humana para evitar sesgos o errores que puedan derivar en consecuencias graves”, afirmó.

Low concluyó que la inteligencia artificial seguirá evolucionando, y con ello, también lo harán los desafíos que plantea. ¿Cuáles serán los límites de su implementación? ¿Cómo se equilibrará el desarrollo tecnológico con la necesidad de un control responsable? Las respuestas a estas preguntas marcarán el futuro de la interacción entre la sociedad y la IA.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof enfrenta presión por PASO y desdoblo Kicillof enfrenta presión por PASO y desdoblo
Artículo siguiente Milei, criptomoneda $LIBRA y su tormenta política Milei, criptomoneda $LIBRA y su tormenta política
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Axel Kicillof pidió “la misma unidad con que derrotamos a las políticas neoliberales”

El gobernador criticó a la diirgencia política que dice que "la Provincia es inviable" y que "habría que dividirla". Asimismo,…

3 Min de Lectura
Bs. As.

Bullrich y Milei niegan un acuerdo político en PBA

La candidata liberal Carolina Píparo lanzó un guiño a los candidatos ganadores de Juntos por el Cambio. La respuesta desde…

7 Min de Lectura
Motosierra en ARCA: ajustes críticos de gestión
Actualidad

Motosierra en ARCA: ajustes críticos de gestión

El Gobierno implementa cambios en la Dirección General Impositiva (DGI) con el objetivo de mejorar la eficiencia en la recaudación…

3 Min de Lectura
Escándalo tras la publicación de Milei
Actualidad

Escándalo tras la publicación de Milei

El presidente Javier Milei ha tenido vínculos previos con empresarios detrás de $LIBRA, una criptomoneda de creciente notoriedad. Mark Davis,…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?