El tránsito por el Paso Internacional Agua Negra se ha interrumpido temporalmente debido a un derrumbe. Vialidad Nacional trabaja en la limpieza para restablecer la circulación, prevista para el mismo día. Se recomienda a los viajeros evitar la zona y mantenerse informados sobre la situación.[Collection]
Problemas en el Paso Internacional Agua Negra
El tránsito por el Paso Internacional Agua Negra quedó interrumpido temporalmente la mañana del domingo, tras reportarse un derrumbe en la zona. Este corredor vial, que conecta la provincia argentina de San Juan con la región de Coquimbo en Chile, se vio afectado por el desprendimiento de rocas y tierra, generando inconvenientes para los conductores.
Vialidad Nacional informó que equipos técnicos y maquinaria especializada se encuentran en el lugar trabajando arduamente para despejar el camino. “Esperamos restablecer la transitabilidad durante el transcurso de la mañana”, señalaron desde el organismo. Se trata de una interrupción temporal que, según las autoridades, no debería prolongarse más allá del día.
Acciones inmediatas por parte de Vialidad Nacional
Desde temprano, personal de Vialidad Nacional acudió al sitio del incidente equipado con maquinaria pesada, entre ellas retroexcavadoras y camiones volcadores, para movilizar el material acumulado sobre la calzada. Las labores se pusieron en marcha de forma inmediata con el objetivo de garantizar la seguridad de quienes transiten por este paso de montaña.
“Nuestra prioridad es habilitar el paso lo antes posible, siempre resguardando la seguridad de todos”, remarcaron desde el ente vial. Asimismo, solicitaron a los conductores que eviten acercarse a la zona hasta que se confirme la reapertura total del camino.
Un corredor clave para la región y el turismo
El Paso Internacional Agua Negra es uno de los principales corredores que une Argentina y Chile. Este cruce montañoso, que se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, no solo es crucial para el comercio bilateral, sino que también atrae a numerosos turistas debido a su imponente paisaje cordillerano.
La interrupción momentánea del paso supone un impacto importante, especialmente para quienes planeaban viajar durante el domingo. No obstante, las autoridades buscan minimizar las molestias restableciendo pronto las condiciones óptimas de tránsito.
Factores que provocaron el derrumbe
Si bien no se han confirmado aún las causas exactas del desprendimiento, desde Vialidad Nacional indicaron que el fenómeno podría estar relacionado con las lluvias y vientos registrados en la región durante las últimas jornadas. Las características geológicas de la cordillera aumentan las posibilidades de deslizamientos, especialmente en épocas de cambios climáticos bruscos.
Por este motivo, expertos en seguridad vial realizaron una evaluación del terreno para determinar si existen otros puntos vulnerables en las proximidades que requieran atención preventiva.
Comunicados y recomendaciones a los viajeros
Además del despliegue en terreno, se emitieron comunicados en redes sociales oficiales para informar a la población acerca de la situación y sugerir alternativas hasta que se retome el tránsito habitual. “Recomendamos a los viajeros planificar con cautela sus desplazamientos y mantenerse atentos a nuestras actualizaciones”, señalaron desde Vialidad Nacional.
Por su parte, las autoridades provinciales y de transporte instaron a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en el trabajo que se está llevando a cabo. “Entendemos la importancia de este paso y trabajamos con todos los recursos disponibles para normalizar la situación”, destacaron voceros del gobierno de San Juan.
Se espera que, con el avance en las labores, los conductores reciban luz verde para cruzar sin mayores complicaciones. Mientras tanto, Vialidad Nacional asegura que continuará llevando a cabo tareas de mantenimiento y monitoreo en el área para prevenir futuros incidentes.
En desarrollo
Hasta el mediodía, se prevé una actualización sobre el estado del Paso Internacional Agua Negra. Los equipos técnicos y trabajadores especializados permanecen en el lugar coordinando los esfuerzos necesarios para resolver esta emergencia temporal.
Para conocer más detalles y últimos reportes sobre la situación, puede visitar Redacción Diario de Cuyo.