Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desafíos de la misión Artemis en el polo sur lunar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Desafíos de la misión Artemis en el polo sur lunar

Huayra Cuesta
Última actualización enero 1, 2025 4:27 am
Huayra Cuesta
Compartir
Desafíos de la misión Artemis en el polo sur lunar
Compartir

La misión Artemis de la NASA enfrenta importantes desafíos en el polo sur lunar, donde las temperaturas extremas, la iluminación prolongada y el terreno irregular complican la exploración. Innovaciones tecnológicas y colaboración internacional son clave para garantizar la seguridad de los astronautas y el éxito de esta ambiciosa misión espacial.[Collection]

Índice
Desafíos del Polo Sur Lunar: Misión ArtemisTemperaturas Extremas: Un Desafío ClimáticoIluminación y Oscuridad: Tiempos de DesafíoTerrenos Irregulares: Movilidad y ExploraciónInnovaciones Tecnológicas: Clave para el ÉxitoIngeniería Colaborativa y Seguridad de los Astronautas


Desafíos de la misión Artemis en el polo sur lunar

Desafíos del Polo Sur Lunar: Misión Artemis

El ambicioso programa espacial liderado por la NASA conocido como Artemis se enfrenta a desafíos sin precedentes al planificar la exploración del polo sur de la Luna. Este lugar, caracterizado por sus condiciones extremas, presenta una serie de obstáculos que requieren innovaciones tecnológicas para asegurar el éxito de la misión. Las temperaturas extremas, los cambios abruptos de iluminación y los terrenos irregulares son aspectos críticos que los equipos de ingeniería deben abordar meticulosamente.

Temperaturas Extremas: Un Desafío Climático

Los polos lunares son reconocidos por sus condiciones climáticas extremas. Las temperaturas en el polo sur de la Luna pueden variar drásticamente, desde un calor abrasador de hasta 127°C durante el día hasta un frío gélido de -173°C por la noche. Esta oscilación térmica constituye uno de los principales retos para los ingenieros, ya que los equipos y trajes espaciales deben resistir estas inhóspitas condiciones sin comprometer el éxito de la misión ni la seguridad de los astronautas.

Iluminación y Oscuridad: Tiempos de Desafío

Otro obstáculo significativo en la misión Artemis es la iluminación lunar. Los polos tienen períodos de luz y oscuridad prolongados, con días que se extienden por más de 14 días terrestres, seguidos de noches de igual duración. Estas condiciones imponen retos en la planificación de las actividades extravehiculares y la eficiencia energética de los rovers y otros equipos. La NASA ha estado trabajando en sistemas que permitan el almacenamiento de energía y tecnologías avanzadas de iluminación que permitan a los astronautas trabajar efectivamente en condiciones de baja visibilidad.

Terrenos Irregulares: Movilidad y Exploración

La superficie del polo sur lunar es notablemente irregular, con cráteres de impacto profundo y terreno pedregoso. Este entorno hostil no solo dificulta la movilidad de los rovers sino que también plantea desafíos de seguridad para los astronautas durante las caminatas espaciales. Los ingenieros están desarrollando rovers y trajes espaciales que proporcionen una movilidad superior sobre terrenos difíciles, mejorando así la capacidad de los equipos para explorar extensas áreas y recoger muestras geológicas cruciales.

Innovaciones Tecnológicas: Clave para el Éxito

La misión Artemis ha impulsado un avance significativo en innovaciones tecnológicas que buscan superar estos desafíos. Desde trajes espaciales de última generación diseñados para adaptarse a cambios rápidos de temperatura hasta sistemas de navegación avanzada que permitan recorrer terrenos complejos, cada aspecto de la misión ha sido cuidadosamente planificado. Además, la colaboración internacional con agencias espaciales y empresas privadas ha sido crucial para el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas.

Ingeniería Colaborativa y Seguridad de los Astronautas

Un enfoque multidisciplinario y colaborativo es esencial para el éxito de la misión Artemis. La NASA trabaja en estrecha colaboración con diversas entidades, como SpaceX y otras agencias espaciales internacionales, para integrar tecnología de vanguardia y abordar conjuntamente estos desafíos. La seguridad de los astronautas es una prioridad, y se están implementando protocolos rigurosos de capacitación y medidas de seguridad para garantizar su bienestar en uno de los entornos más hostiles fuera de nuestro planeta.

La misión Artemis representa un hito en la exploración lunar y abre la puerta a una nueva era de descubrimientos más allá de nuestro planeta. Aunque los desafíos son formidables, la constante innovación y colaboración internacional prometen llevar la exploración espacial a nuevas fronteras.

Fuente de la información: Camila Caruso


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Oleaje anómalo en Perú: impactantes previsiones hasta el sábado Oleaje anómalo en Perú: impactantes previsiones hasta el sábado
Artículo siguiente Clima en Buenos Aires: pronóstico detallado para hoy 31 de diciembre Clima en Buenos Aires: pronóstico detallado para hoy 31 de diciembre
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Google utiliza IA para verificar tu edad
tecnologia

Google utiliza IA para verificar tu edad

Google ha introducido un sistema de verificación de edad basado en machine learning para restringir contenido para menores. Utilizando reconocimiento…

5 Min de Lectura
Caída de acciones tecnológicas y dudas en IA
tecnologia

Caída de acciones tecnológicas y dudas en IA

La reciente salida de Sam Altman de OpenAI hacia Microsoft ha causado volatilidad en el mercado tecnológico. La incertidumbre rodea…

6 Min de Lectura
Logros destacados de la ciencia argentina en 2023
tecnologia

Logros destacados de la ciencia argentina en 2023

En 2023, la ciencia argentina destacó con importantes logros en biotecnología, salud pública y sostenibilidad. Investigaciones innovadoras como la creación…

6 Min de Lectura
Cuadrántidas: cómo observar la lluvia de meteoros 2025
tecnologia

Cuadrántidas: cómo observar la lluvia de meteoros 2025

Las cuadrántidas, una de las lluvias de meteoros más intensas, alcanzarán su pico entre la noche del 3 y la…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?