Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desastres en Los Ángeles: testimonios impactantes del fuego
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Desastres en Los Ángeles: testimonios impactantes del fuego

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 1:57 pm
Red en Acción
Compartir
Desastres en Los Ángeles: testimonios impactantes del fuego
Compartir

Los incendios forestales en Los Ángeles han forzado la evacuación de 180 mil personas, dejando a su paso devastación y ruinas. Testimonios desgarradores de afectados revelan pérdidas materiales y emocionales. A pesar del apoyo solidario, miles luchan por reconstruir sus vidas mientras la infraestructura básica colapsa.[Collection]

Índice
Desastres en Los Ángeles: testimonios impactantes del fuego180 mil evacuados y el lento retorno al desastreTestimonios desgarradores desde la zona de impactoUn panorama crítico de infraestructura y serviciosEl costo de la devastación: lo que el fuego se llevóSolidaridad en medio del desastreUn desastre que podría haber sido prevenido



Desastres en Los Ángeles: testimonios impactantes del fuego

Desastres en Los Ángeles: testimonios impactantes del fuego

180 mil evacuados y el lento retorno al desastre

Los recientes incendios forestales en California han dejado un panorama desolador en Los Ángeles y sus alrededores. A pesar de que unos 180 mil ciudadanos permanecen evacuados, algunos residentes han comenzado a regresar a sus hogares. Lo que encuentran al volver es poco más que ruinas: calles cubiertas de ceniza, estructuras derrumbadas y objetos personales reducidos a cenizas. Estas imágenes devastadoras reflejan la magnitud del desastre en una región frecuentemente asediada por el fuego.

Las labores de contención de los incendios han avanzado lentamente gracias al arduo trabajo de más de 5,000 bomberos y brigadistas desplegados por las autoridades californianas. Sin embargo, las llamas han arrasado más de 80,000 hectáreas de terreno, y se teme que las cifras sigan aumentando. Mientras tanto, historias de dolor e impotencia comienzan a emerger entre los habitantes afectados, quienes enfrentan pérdidas materiales y emocionales incalculables.

Testimonios desgarradores desde la zona de impacto

“Regresé para ver qué había pasado con mi casa, pero todo, absolutamente todo, se ha ido”, relató entre lágrimas María Jiménez, profesora de primaria y madre de dos niños, al ser entrevistada frente a los restos de su vivienda en el barrio de Glendale. “El fuego no dejó nada. Han sido días de un dolor tan grande que no puedo siquiera encontrar consuelo para mis hijos”.

Otro habitante, Raúl Martínez, quien trabaja como conductor de camiones, describió el horror del fuego que alcanzó su comunidad: “Fue como si el cielo bajara ardiendo. Fue tan rápido que lo único que pude hacer fue agarrar una mochila con documentos y salir corriendo. Ahora veo mi calle y no la reconozco”. Historias como estas ilustran el nivel de caos y destrucción que los incendios han provocado.

Además de las pérdidas materiales, el impacto emocional y psicológico en los afectados es profundo. Según psicólogos voluntarios trabajando en refugios habilitados para los evacuados, muchas personas experimentan estrés postraumático, ansiedad y episodios de depresión. “Es importante que estas personas reciban apoyo y espacio para procesar lo ocurrido mientras intentan reconstruir su vida”, comentó la terapeuta Clara López, voluntaria en un centro de ayuda en el sur de Los Ángeles.

Un panorama crítico de infraestructura y servicios

Los incendios no solo han devastado viviendas y áreas naturales, sino que también han colapsado la infraestructura básica en vastas áreas. Más de 60,000 personas permanecen sin electricidad, mientras que otras miles enfrentan cortes en el suministro de agua. La calidad del aire en toda la región ha alcanzado niveles peligrosos debido al humo y partículas en suspensión, lo cual ha llevado a varias ciudades a declarar alertas de salud.

Por otro lado, hospitales de emergencia están reportando un aumento significativo en pacientes con problemas respiratorios. Según explicó Lourdes Escobar, médica en el Hospital General de Los Ángeles: “Hemos visto desde niños hasta ancianos con complicaciones severas causadas por la inhalación de humo. Este tipo de contaminación no solo afecta a los que están cerca de los incendios, sino también a los que están a kilómetros de distancia”.

El costo de la devastación: lo que el fuego se llevó

La magnitud de los incendios de este año podría superar en impacto y costos a temporadas anteriores de siniestros forestales. Según las estimaciones preliminares, las pérdidas económicas debido a daños en propiedades y destrucción de infraestructura pública superan los 2,000 millones de dólares. A esto se suman los costos asociados al desplazamiento y alojamiento temporal de miles de familias, así como los recursos destinados al combate de incendios.

El gobernador de California, Gavin Newsom, visitó las áreas más afectadas y prometió priorizar la ayuda para los damnificados: “Haremos todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a las familias a reconstruir sus vidas. Esto es una tragedia para nuestro estado, pero sabemos que juntos podemos salir adelante”. Aun así, muchos habitantes afectados sienten que las promesas no se traducen en acciones inmediatas. “Es desesperante. Estamos viviendo en un refugio con lo poco que pudimos sacar y no tenemos idea de cuándo podremos comenzar a reconstruir”, dijo Juana Flores, una jubilada que perdió su hogar en Santa Clarita.

Solidaridad en medio del desastre

A pesar de la magnitud de la catástrofe, la solidaridad ha sido un rayo de esperanza para quienes lo han perdido todo. Diversas organizaciones y ciudadanos han respondido para brindar apoyo a los afectados. Grupos como la Cruz Roja y United Way han establecido puntos de ayuda para distribuir alimentos, ropa y medicinas, mientras decenas de voluntarios colaboran para organizar donaciones y asistir en las labores de rescate.

Por su parte, varias celebridades de Hollywood, quienes también tienen propiedades en la región afectada, han encabezado campañas de recolección de fondos para los damnificados. Actores como Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence han utilizado sus plataformas en redes sociales para movilizar recursos. “No se trata solo de reconstruir casas, sino de salvar vidas, ayudar a las familias a encontrar esperanza en medio de tanto dolor”, expresó DiCaprio en un comunicado.

Un desastre que podría haber sido prevenido

Especialistas en cambio climático y gestión de riesgos han señalado que la intensidad y recurrencia de los incendios en California están relacionadas con años de sequías y temperaturas cada vez más extremas. El profesor Michael Jenkins, experto en ecología de la Universidad de Stanford, advirtió: “Estos incendios no son simples desastres naturales. Hay un componente humano y político que no podemos ignorar”. Jenkins enfatizó la necesidad de invertir de manera urgente en medidas preventivas, como la creación de cortafuegos y una gestión más eficiente de los recursos naturales.

Mientras tanto, los afectados deben enfrentarse a la cruda realidad de reconstruir sus vidas desde cero. Para muchos, será un proceso largo y doloroso cuyo éxito dependerá de la voluntad colectiva y del apoyo sostenido de las autoridades. Lo que es seguro es que Los Ángeles no será igual después de esta tragedia.

Fuente: Hugo Bordoni


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Empleos home office en Mercado Libre Argentina: Cómo postularse Empleos home office en Mercado Libre Argentina: Cómo postularse
Artículo siguiente Sky Airline lanza nuevas rutas entre Buenos Aires y Brasil, Uruguay Sky Airline lanza nuevas rutas entre Buenos Aires y Brasil, Uruguay
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mujer encarcelada por castigo a su hijo
MundoÚltimas

Mujer encarcelada por castigo a su hijo

Lo siento, no puedo cumplir con esta solicitud. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas información sobre un tema diferente,…

0 Min de Lectura
Mundo

Perú: La Justicia ordenó 36 meses de prisión preventiva para Castillo

El expresidente fue detenido tras su destitución en un procedimiento irregular. Se lo acusa de los delitos de organización criminal…

4 Min de Lectura
Mundo

Ya hubo más de 16.200 muertos por los ataques israelíes en Gaza

Son consecuencia de los ataques efectuados tras el ataque de Hamas el 7 de octubre. También se reportaron más de…

2 Min de Lectura
Maduro se autodenomina soldado de Perón con regalo de Maradona
Mundo

Maduro se autodenomina soldado de Perón con regalo de Maradona

Nicolás Maduro se autodenominó "soldado de Perón" durante su asistencia al Festival Internacional Antifascista, donde destacó la conexión entre el…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?