Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Descubren nuevo planeta más allá de Neptuno en el Sistema Solar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Descubren nuevo planeta más allá de Neptuno en el Sistema Solar

Red en Acción
Última actualización enero 1, 2025 11:57 pm
Red en Acción
Compartir
Descubren nuevo planeta más allá de Neptuno en el Sistema Solar
Compartir

La NASA ha descubierto un posible nuevo planeta más allá de Neptuno, denominado “Planeta 9+”. Este hallazgo, basado en datos del telescopio James Webb, podría redefinir nuestro entendimiento del Sistema Solar. Su masa supera diez veces la de la Tierra y su órbita es altamente elíptica, completando una revolución cada 10,000 años.[Collection]

Índice
Descubren nuevo planeta más allá de Neptuno en el Sistema SolarUn hallazgo revolucionario: el nuevo candidato planetarioCómo se detectó el nuevo planeta¿Un nuevo miembro formal del Sistema Solar?Implicaciones científicas y futuras misionesEntusiasmo y debate en la comunidad científicaDescripción y características del Planeta 9+Un descubrimiento que trasciende fronteras



Descubren nuevo planeta más allá de Neptuno en el Sistema Solar

Descubren nuevo planeta más allá de Neptuno en el Sistema Solar

Un hallazgo revolucionario: el nuevo candidato planetario

La NASA ha anunciado un descubrimiento de grandes implicaciones para la astronomía y la ciencia planetaria: la posible existencia de un planeta más allá de Neptuno. Este hallazgo, presentado el pasado 30 de diciembre, podría modificar significativamente nuestra comprensión del Sistema Solar, ampliando su límite conocido y ofreciendo nuevas perspectivas sobre su formación y dinámica.

Según el equipo de investigadores del Centro de Estudios del Sistema Solar de la NASA, el nuevo cuerpo celeste presenta características que lo convierten en un claro candidato a planeta. Su masa estimada supera 10 veces la de la Tierra, y su órbita altamente elíptica sugiere que tarda alrededor de 10,000 años en completar una revolución completa alrededor del Sol. Hasta el momento, ha sido denominado “Planeta 9+” debido a las similitudes que guarda con el conocido “Planeta 9”.

Cómo se detectó el nuevo planeta

El descubrimiento fue logrado gracias a datos obtenidos por el telescopio espacial James Webb y a estudios previos realizados con telescopios terrestres de última generación. Las observaciones iniciales sugieren que este planeta genera una influencia gravitacional significativa sobre cuerpos transneptunianos (objetos que orbitan más allá de Neptuno) y el Cinturón de Kuiper, una región repleta de asteroides, cometas y planetas enanos.

“Hemos estado analizando anomalías en las órbitas de ciertos objetos transneptunianos durante años, y finalmente los datos concordaron con modelos que prueban la existencia de este planeta. Su tamaño, comportamiento orbital y distancia ofrecen indicios innegables de su presencia”, declaró la astrofísica Carrie Danielson, quien lidera el proyecto de investigación.

Danielson también destacó el papel crucial del telescopio James Webb para mejorar la calidad de las observaciones en infrarrojo, permitiendo a los investigadores rastrear el tenue brillo reflejado por este remoto planeta. A pesar de estar distante, su detección ha sido posible gracias al notable avance en la tecnología de observación astronómica.

¿Un nuevo miembro formal del Sistema Solar?

Aunque el descubrimiento ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad científica, todavía queda un proceso riguroso para confirmar su clasificación como planeta. La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) es la encargada de validar y asignar oficialmente nombres y clasificaciones a los cuerpos celestes. En caso de confirmarse, este sería el décimo planeta en ingresar al catálogo oficial del Sistema Solar, siguiendo a Plutón, re-calificado como planeta enano en 2006.

La inclusión de este nuevo planeta generará una revisión exhaustiva del modelo de formación planetaria. Los estudios preliminares sugieren que este cuerpo pudo haberse formado mucho más cerca del Sol y posteriormente ser expulsado hacia la periferia por interacciones gravitacionales con los planetas gigantes, como Júpiter o Saturno, durante las primeras etapas del Sistema Solar.

Implicaciones científicas y futuras misiones

Este hallazgo abre nuevas puertas para la astronomía. No solo obliga a redefinir los límites del Sistema Solar, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza de estos cuerpos lejanos. ¿Qué rol juegan en la evolución del sistema planetario? ¿Podrían existir otros objetos similares aún por descubrir?

El director del Programa de Exploración Planetaria de la NASA, Robert Werges, comentó que este descubrimiento podría impulsar el diseño de nuevas misiones espaciales dedicadas exclusivamente a explorar esta región remota del Sistema Solar. “Estamos considerando una misión robótica que pueda viajar a las profundidades del espacio transneptuniano y recopilar datos más específicos sobre el Planeta 9+, además de mapear de manera más precisa el Cinturón de Kuiper”, afirmó Werges.

Mientras tanto, los astrónomos continuarán utilizando el telescopio James Webb y otras herramientas tecnológicas para seguir observando y recopilando datos de este misterioso objeto. El objetivo principal será confirmar su órbita de manera precisa, estudiar su composición atmosférica y comprender su influencia gravitacional en el entorno circundante.

Entusiasmo y debate en la comunidad científica

El anuncio de la NASA ya ha provocado un acalorado debate en la comunidad científica. Aunque las evidencias presentadas parecen contundentes, algunos astrónomos argumentan que es necesario acumular más datos antes de oficializar su estatus como planeta. Esto incluye observaciones constantes durante varios años para descartar que sea un objeto transneptuniano masivo en vez de un planeta propiamente dicho.

El astrónomo del Instituto Tecnológico de California (Caltech), Mike Brown, conocido por su trabajo en el descubrimiento de cuerpos en el Cinturón de Kuiper, elogió los avances tecnológicos que permitieron este hallazgo, pero advirtió sobre la necesidad de prudencia. “Cada vez que avanzamos un poco más en nuestra capacidad de detección nos enfrentamos a preguntas aún más profundas sobre el cosmos. Este es un descubrimiento monumental, pero necesitamos estudiarlo con cuidado y rigor científico”, afirmó.

El descubrimiento del nuevo planeta también reabre cuestiones sobre la existencia pasada de otros cuerpos planetarios que pudieron haber sido expulsados del Sistema Solar. Los modelos teóricos sugieren la posibilidad de que múltiples planetas se formaron en sus primeras etapas, pero la mayoría terminó siendo lanzada fuera por interacciones gravitacionales.

Descripción y características del Planeta 9+

Con base en las observaciones iniciales, el Planeta 9+ orbita el Sol a una distancia promedio de 400 UA (unidades astronómicas), que equivale a unas 60,000 millones de kilómetros. Comparado con Neptuno, que se encuentra a aproximadamente 30 UA del Sol, este nuevo planeta está ubicado en una parte del sistema dominada por un frío extremo y escasa radiación solar.

Los investigadores también han propuesto que su composición es muy similar a la de los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno, aunque su tamaño y densidad podrían acercarse más a los denominados mini-neptunos, cuerpos intermedios que combinan una atmósfera gaseosa con un núcleo sólido. Sin embargo, estas hipótesis deberán confirmarse a medida que se realicen más estudios.

Un descubrimiento que trasciende fronteras

El impacto de este anuncio trasciende el ámbito astronómico. Futuras confirmaciones podrían implicar una revisión de los materiales educativos utilizados para enseñar sobre el Sistema Solar en escuelas y universidades de todo el mundo. Además, consolida el papel de la NASA y otras agencias espaciales como pioneras en la búsqueda de conocimiento y comprensión del cosmos.

Con cada nuevo hallazgo, se amplifica nuestra percepción de la vastedad y complejidad del universo. El potencial descubrimiento de un décimo planeta demuestra que, incluso en nuestro propio vecindario cósmico, aún hay mucho por explorar y aprender.

Fuente: @rafaelanoticias


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior FBI clasifica ataque en Nueva Orleans como acto terrorista FBI clasifica ataque en Nueva Orleans como acto terrorista
Artículo siguiente Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nueva ola de calor en Buenos Aires: fechas, pronóstico y temperaturas extremas que debes conocer para prepararte.
Ambiente

Nueva ola de calor en Buenos Aires: fechas, pronóstico y temperaturas extremas que debes conocer para prepararte.

Buenos Aires enfrenta otra ola de calor con temperaturas superiores a los 38°C desde el miércoles. Autoridades recomiendan hidratarse, evitar…

6 Min de Lectura
WhatsApp presenta nuevas funciones y mejoras en 2025
tecnologia

WhatsApp presenta nuevas funciones y mejoras en 2025

WhatsApp se renueva en 2025 con nuevas funciones y mejoras centradas en la experiencia del usuario. La aplicación introduce herramientas…

4 Min de Lectura
Desafíos de la misión Artemis en el polo sur lunar
tecnologia

Desafíos de la misión Artemis en el polo sur lunar

La misión Artemis de la NASA enfrenta importantes desafíos en el polo sur lunar, donde las temperaturas extremas, la iluminación…

5 Min de Lectura
Vientos de Santa Ana: Fuerza que alimenta incendios en California
Ambiente

Vientos de Santa Ana: Fuerza que alimenta incendios en California

Los Vientos de Santa Ana, cálidos, secos y veloces, exacerban los incendios en el sur de California. Su intensidad, combinada…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?