Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 3:57 pm
Red en Acción
Compartir
¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?
Compartir

El agua, esencial para la vida, podría existir desde casi el Big Bang, hace 13.800 millones de años. Formada a partir de hidrógeno y oxígeno en nubes interestelares, se ha encontrado en cuerpos celestes y es clave en la búsqueda de vida extraterrestre. Su estudio revela la conexión entre el cosmos y la vida.[Collection]

Índice
¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?La formación del agua: una historia del cosmosEl agua más allá de la Tierra¿Cómo sabemos que el agua existió desde el principio?El papel del agua en la búsqueda de vidaConclusión: un universo permeado por agua

¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?

¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?

El agua, uno de los componentes esenciales para la vida tal como la conocemos, ha sido un tema de intenso estudio en la ciencia durante décadas. Lo que antes parecía exclusivo de nuestro planeta ahora se revela como un recurso cósmico con orígenes que se remontan a los momentos más tempranos del universo. Investigaciones recientes sugieren que el agua no solo está presente en la Tierra, sino que podría haber existido en el universo desde casi el Big Bang, aproximadamente hace 13.800 millones de años.

La formación del agua: una historia del cosmos

La creación del agua en el universo está intrínsecamente ligada a la formación de dos de sus elementos principales: hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno, el elemento más ligero y abundante del universo, se originó minutos después del Big Bang. Sin embargo, el oxígeno no apareció sino hasta mucho más tarde, cuando grandes estrellas comenzaron a fusionar átomos en su interior, produciendo elementos más pesados. Expulsado al espacio tras la muerte de estas estrellas, el oxígeno encontró el hidrógeno en regiones interestelares, dando lugar a moléculas de agua.

Según diversos estudios, las primeras moléculas de agua comenzaron a formarse hace más de 12.000 millones de años, dentro de las densas nubes de gas y polvo que eventualmente dieron paso a la formación de nuevas estrellas y sistemas planetarios. Este proceso permitió que pequeños rastros de agua quedaran atrapados en cometas, asteroides y otros cuerpos celestes, lo que hoy día permite encontrar agua incluso en los lugares más remotos del universo.

El agua más allá de la Tierra

La percepción de que el agua es un fenómeno exclusivamente terrestre quedó atrás. El avance de la tecnología, como los telescopios espaciales y las sondas interplanetarias, ha permitido identificar la presencia de agua en varios rincones del Sistema Solar. Se sabe, por ejemplo, que Europa, una de las lunas de Júpiter, posee un vasto océano subterráneo bajo una capa de hielo. Del mismo modo, Marte presenta depósitos de agua congelada en sus polos, e incluso hay evidencia que sugiere que flujos intermitentes de agua líquida han existido en su superficie en épocas pasadas.

Por su parte, la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea halló agua en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, corroborando la teoría de que los cometas pudieron haber llevado agua a los planetas en las etapas iniciales del Sistema Solar. Incluso más allá de nuestro vecindario cósmico, se han encontrado señales de agua en los discos de formación planetaria de sistemas estelares lejanos, aunque todavía se desconoce en qué cantidad.

¿Cómo sabemos que el agua existió desde el principio?

La posibilidad de que el agua haya existido casi desde el principio del universo se basa en estudios espectroscópicos y modelos cosmológicos que analizan la luz emitida y absorbida por moléculas en regiones lejanas del espacio. Un estudio liderado por un equipo internacional de astrónomos en 2020 detectó moléculas de agua en galaxias situadas a miles de millones de años luz de distancia. Estas detecciones, realizadas con telescopios como el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile, confirman que el agua ya formaba parte del ecosistema químico en las primeras etapas de formación galáctica.

El análisis isotópico de meteoritos que han caído en la Tierra también ha proporcionado pistas sobre la presencia temprana del agua en el cosmos. Isótopos presentes en estos fragmentos espaciales coinciden con la “huella química” del agua que habría acompañado a la formación del Sistema Solar hace unos 4.600 millones de años.

El papel del agua en la búsqueda de vida

El descubrimiento de agua fuera de la Tierra alimenta la esperanza de encontrar vida en otros rincones del cosmos. Dado que el agua es un solvente universal y una molécula clave para reacciones químicas necesarias para la biología, los astrónomos consideran su presencia uno de los indicadores principales para evaluar la habitabilidad de otros mundos. Misiones futuras como Europa Clipper (NASA) y JUICE (ESA) tienen como objetivo estudiar de cerca lugares ricos en agua, como Europa y Ganímedes, con la esperanza de descifrar si estos ambientes podrían sustentar vida.

Sin embargo, la mera presencia de agua no garantiza la existencia de vida. Para que la vida prospere, también necesita condiciones específicas como fuentes de energía y ambientes estables. A pesar de esto, las nuevas investigaciones sobre el agua en el universo no solo amplían nuestro conocimiento sobre la distribución y abundancia de este recurso, sino que también nos invitan a profundizar en los misterios que rodean el origen de la vida misma.

Conclusión: un universo permeado por agua

El agua no solo es crucial para entender cómo surgió la vida en la Tierra, sino que también es una pieza clave del rompecabezas cósmico. Desde su probable origen en las primeras etapas del universo hasta su distribución a través de galaxias enteras, el agua es una constante que subraya la interconexión entre los eventos cósmicos y la vida misma. Con cada avance tecnológico y descubrimiento científico, nos acercamos más a comprender el papel del agua en la historia del universo y su vínculo con nuestro propio lugar en él.

Fuente: Lucía Jauzaty


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Caputo frena tarifas para reducir inflación en 2025 Caputo frena tarifas para reducir inflación en 2025
Artículo siguiente Dry January: Cómo pasar enero sin alcohol y sus beneficios Dry January: Cómo pasar enero sin alcohol y sus beneficios
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Descubrimiento de la NASA que podría impulsar la vida en la Tierra
tecnologia

Descubrimiento de la NASA que podría impulsar la vida en la Tierra

Un reciente descubrimiento de la NASA revela la abundante presencia de agua en el universo desde sus inicios, lo que…

6 Min de Lectura
Temperaturas extremos: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?
Ambiente

Temperaturas extremos: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?

El aumento de 4 grados en las temperaturas es una amenaza real que intensifica olas de calor, daña la salud…

6 Min de Lectura
Regional

Crece la interna en el oficialismo de Bolivia

Con este resultado, en el que acordaron legisladores cercanos al ex presidente Evo Morales y al dirigente opositor encarcelado Fernando…

4 Min de Lectura
Actividad del núcleo terrestre altera la duración de los días
tecnologia

Actividad del núcleo terrestre altera la duración de los días

Un estudio suizo revela que la actividad del núcleo terrestre está alterando la duración de los días en la Tierra.…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?