Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desempleo en Buenos Aires: 54 mil despidos y demanda de protección
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Desempleo en Buenos Aires: 54 mil despidos y demanda de protección

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2025 7:51 am
Red en Acción
Compartir
Desempleo en Buenos Aires: 54 mil despidos y demanda de protección
Compartir

El desempleo en la Provincia de Buenos Aires alcanzó niveles críticos en 2024, con 54 mil despidos, afectando sectores clave como la industria y servicios. Sindicatos y partidos de izquierda demandan medidas urgentes, como prohibir despidos, mayor transparencia empresarial y políticas contundentes para frenar la crisis laboral que precariza miles de vidas.[Collection]

Índice
Desempleo en Buenos Aires: 54 mil despidos y demanda de protecciónImpacto crítico en la Provincia de Buenos AiresDemandas de la izquierda frente a la recesiónUna crisis que no distingue sectoresEl llamado a la movilizaciónPerspectiva política y económica



Desempleo en Buenos Aires: 54 mil despidos y demanda de protección

Desempleo en Buenos Aires: 54 mil despidos y demanda de protección

El 2024 cerró con un escenario alarmante en términos de empleo registrado en la Provincia de Buenos Aires. Según cifras oficiales, se perdieron 54 mil puestos de trabajo en la región, lo que representa una proporción significativa del saldo total de 130 mil empleos destruidos a nivel nacional. La recesión económica continúa pesando sobre las condiciones de vida de miles de trabajadores, mientras las respuestas a la crisis laboral siguen siendo motivo de fuerte debate.

Impacto crítico en la Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires fue epicentro de los despidos en 2024, sumando un total de 54 mil puestos de trabajo perdidos. Estas cifras se enmarcan dentro de un contexto generalizado de contracción económica que azotó al país durante el último año. A pesar de los intentos oficiales por contener los efectos de la crisis, el impacto continúa golpeando con más fuerza en sectores como el industrial, el manufacturero y los servicios privados, los cuales han sido históricamente generadores de empleo en la región.

El gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, ha enfrentado críticas tanto desde organismos sindicales como de sectores de izquierda por la falta de medidas contundentes para proteger el empleo. Diversos representantes de organizaciones obreras han denunciado que miles de familias bonaerenses han quedado en una situación de extrema vulnerabilidad, sin ingresos para cubrir necesidades básicas.

Demandas de la izquierda frente a la recesión

Ante este panorama, desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) se han elevado una serie de propuestas con carácter de urgencia. Entre ellas, se destaca la exigencia de un decreto que prohíba los despidos y las suspensiones en todo el territorio provincial como medida de emergencia para frenar la destrucción de empleo. Según señalaron voceros de la izquierda, una medida de estas características sería fundamental para proteger a la clase trabajadora en un contexto de recesión y crisis generalizada.

Además, el FIT demanda que las empresas que aleguen problemas financieros como justificación para los despidos abran sus libros contables. Esta iniciativa tiene como objetivo demostrar si las empresas que declaran crisis realmente enfrentan problemas económicos genuinos o si, por el contrario, el ajuste recae injustamente sobre los trabajadores.

Una crisis que no distingue sectores

La pérdida de empleos ha afectado tanto a trabajadores registrados como a aquellos del sector informal, intensificando aún más la precarización laboral. Industrias clave, como la automotriz, la textil y la alimentaria, han registrado despidos masivos en los últimos meses, mientras que pequeñas y medianas empresas (PyMEs) también enfrentan un panorama crítico, siendo forzadas a reducir personal para mantenerse a flote.

El sector público tampoco ha quedado exento de los recortes. Diversas áreas gubernamentales han aplicado ajustes presupuestarios que se han traducido en el cese de contrataciones y en la no renovación de contratos temporales. Esto ha generado un fuerte sentimiento de incertidumbre entre los trabajadores estatales, que denuncian condiciones laborales precarias y falta de estabilidad.

El llamado a la movilización

La crisis laboral ha generado un aumento en las movilizaciones y protestas sociales lideradas por sindicatos y agrupaciones de trabajadores. Estas organizaciones exigen que el gobierno provincial tome medidas inmediatas para proteger los derechos laborales y evitar que los despidos sigan afectando a las familias trabajadoras. Asimismo, llaman a la unidad entre diversos sectores populares para enfrentar la crisis económica de manera organizada.

En este sentido, referentes de la izquierda han subrayado la necesidad de una respuesta más contundente por parte del Estado. “No se puede permitir que los costos de la crisis los paguen únicamente los trabajadores”, señalan desde el Frente de Izquierda, agregando que “las empresas deben demostrar con absoluta transparencia la situación económica que alegan para justificar despidos”.

Perspectiva política y económica

Con el inicio de 2025, los analistas económicos anticipan que la recuperación del empleo será uno de los mayores desafíos para la gestión de Kicillof, especialmente de cara a un contexto nacional que también muestra indicadores preocupantes. Aunque desde el gobierno provincial se han anunciado programas de incentivos y subsidios para el sector privado, expertos advierten que estas medidas resultarán insuficientes si no se implementan políticas más ambiciosas y estructurales.

En paralelo, los debates nacionales sobre el modelo económico y la distribución de los costos de la recesión se intensifican. Mientras tanto, el impacto real de la crisis continúa siendo enfrentado por los miles de personas que han perdido su empleo, muchas de las cuales ahora se enfrentan a la disyuntiva de emigrar, precarizar sus condiciones laborales o sumarse a la lucha colectiva por mejores políticas laborales.

Fuente de información: Redacción La Plata


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Disfruta Buenos Aires: Eventos y Actividades del 10 al 12 de enero Disfruta Buenos Aires: Eventos y Actividades del 10 al 12 de enero
Artículo siguiente Alemania e Israel enfrentan brote de fiebre aftosa. Alemania e Israel enfrentan brote de fiebre aftosa.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Multa de más de un millón de pesos para conductores en enero
Bs. As.

Multa de más de un millón de pesos para conductores en enero

El Gobierno bonaerense aumentó las multas de tránsito desde enero, alcanzando valores que superan el millón de pesos. Ajustadas por…

6 Min de Lectura
Plazo extendido para adaptarse al SITRADIB en Buenos Aires
Bs. As.

Plazo extendido para adaptarse al SITRADIB en Buenos Aires

El gobierno de Buenos Aires extendió el plazo para que las empresas se adapten al Sistema de Trabajo Digital Bonaerense…

5 Min de Lectura
Oficialismo minimiza nombres mientras surgen candidatos en 2025
Bs. As.

Oficialismo minimiza nombres mientras surgen candidatos en 2025

El oficialismo resta importancia a los nombres, mientras Karina Milei, Patricia Bullrich y Manuel Adorni emergen como posibles protagonistas clave…

6 Min de Lectura
Alonso critica a Macri por gestión provincial
Bs. As.

Alonso critica a Macri por gestión provincial

El ministro de Seguridad bonaerense, Julián Alonso, criticó la gestión de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, responsabilizándolos por el…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?