Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desregulación del derecho de autor afecta creadores
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Desregulación del derecho de autor afecta creadores

Redacción Informativa
Última actualización febrero 28, 2025 6:09 am
Redacción Informativa
Compartir
Desregulación del derecho de autor afecta creadores
Compartir

El Decreto 138/25, impulsado por Federico Sturzenegger, genera controversia en el ámbito cultural argentino al proponer cambios en las Sociedades de Gestión Colectiva. Artistas y entidades como SADAIC alertan sobre la posible pérdida de derechos y eficiencia, temiendo que beneficie a grandes corporaciones en detrimento de creadores.

Índice
Un decreto que sacude a las entidades de gestión colectivaPreocupación en el sector artísticoUn cambio de gestión con impacto incierto

 

Un decreto que sacude a las entidades de gestión colectiva

 

El Decreto 138/25 impulsado por Federico Sturzenegger ha generado una fuerte polémica en el ámbito cultural. La medida pretende reformar el esquema de funcionamiento de las Sociedades de Gestión Colectiva que representan a artistas y autores, como SADAIC, ARGENTORES y AADI. Estas entidades, que operan desde hace décadas, expresaron su preocupación ante lo que consideran una amenaza a su estructura y capacidad de defensa de los derechos de los creadores.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado celebró la iniciativa, señalando que busca “modernizar” el sistema y romper con modelos de gestión que, según él, tienen origen en la dictadura de Juan Carlos Onganía. Sin embargo, la afirmación ha sido ampliamente cuestionada, ya que muchas de estas organizaciones existen desde mucho antes y han cumplido un rol fundamental en la protección de los derechos de autor en Argentina.

 

Preocupación en el sector artístico

 

Las Sociedades de Gestión Colectiva tienen como objetivo garantizar que los artistas y creadores reciban la retribución correspondiente por el uso de sus obras. Este nuevo decreto busca modificar su estructura y, según algunas voces del sector, podría perjudicar la capacidad de estas entidades para administrar y distribuir los fondos recaudados.

Desde SADAIC, la entidad que gestiona los derechos de autor de los músicos, advirtieron que cualquier intento de fragmentar su funcionamiento llevaría a una pérdida de eficiencia en la administración y afectaría directamente a los creadores. Lo mismo sucede con ARGENTORES y AADI, que también han manifestado su oposición a la medida, calificándola como un posible retroceso en la protección de los derechos intelectuales.

Numerosos artistas han expresado su descontento ante la propuesta. Consideran que la desregulación del sector no garantiza una mejor distribución de los recursos y temen que, en lugar de beneficiarlos, termine favoreciendo a las grandes corporaciones y plataformas digitales en detrimento de quienes generan contenido cultural en el país.

 

Un cambio de gestión con impacto incierto

 

El gobierno sostiene que el decreto permita generar mayor competencia y transparencia en el manejo de los derechos de autor. Sin embargo, desde el ámbito cultural se alerta que esta política podría derivar en una atomización de las entidades, debilitando su capacidad de representación y recaudación.

Las Sociedades de Gestión Colectiva han sido históricamente un pilar en la defensa de los derechos de los artistas. La incertidumbre respecto a la implementación del decreto genera preocupación en un sector que ya enfrenta numerosos desafíos debido a los cambios en los modelos de consumo y distribución de contenidos en la era digital.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Diputado en España pide investigar escándalo $LIBRA Diputado en España pide investigar escándalo $LIBRA
Artículo siguiente Competencia electoral en CABA: un reto nacional Competencia electoral en CABA: un reto nacional
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

La movilización a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner representa un desafío para el gobierno de Javier Milei.…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Elecciones: Habrá una PASO con dos candidatos en el Frente de Todos

Lo dijo el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro y hoy lo ratificó el jefe de gabinete, Agustín Rossi.…

5 Min de Lectura
Papa Francisco advierte sobre IA y abusos menores
tecnologia

Papa Francisco advierte sobre IA y abusos menores

El Papa Francisco advierte sobre los peligros de la inteligencia artificial en delitos contra menores, instando a regular su uso…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Cuáles serán los ejes temáticos del segundo debate presidencial?

Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti deberán preparar sus estrategias discursivas en torno a tres…

2 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Una familia necesita $186.231 para no ser pobre

Tanto la canasta básica alimentaria como la canasta básica total durante febrero tuvieron un incremento mayor a la inflación, que…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?