Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Detenciones masivas en Venezuela antes de la asunción de Maduro
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Detenciones masivas en Venezuela antes de la asunción de Maduro

Red en Acción
Última actualización enero 12, 2025 7:57 am
Red en Acción
Compartir
Detenciones masivas en Venezuela antes de la asunción de Maduro
Compartir

Las tensiones políticas en Venezuela han aumentado tras las protestas del 9 de enero, que expresaron descontento hacia Maduro. Se reportaron más de 30 detenciones arbitrarias antes de su asunción, descritas como represivas por la oposición. Organizaciones internacionales han denunciado violaciones a derechos humanos en el país.[Collection]

Índice
Detenciones masivas en Venezuela antes de la asunción de MaduroAumento de tensiones políticas y denuncias internacionalesReacciones de la oposición y detalles de las detencionesUn contexto de creciente conflictividad socialLa crisis política y la falta de garantías democráticasDenuncias internacionales y un llamado urgente

Detenciones masivas en Venezuela antes de la asunción de Maduro

Aumento de tensiones políticas y denuncias internacionales

El clima político en Venezuela se ha intensificado tras las movilizaciones del 9 de enero, en las que miles de ciudadanos manifestaron su rechazo a la nueva presidencia de Nicolás Maduro. Las protestas, que dejaron en evidencia un creciente descontento social, se vieron seguidas por una ola de detenciones masivas, que han suscitado la denuncia de referentes opositores como María Corina Machado.

De acuerdo con la dirigente venezolana y líder opositora, al menos 30 personas fueron detenidas arbitrariamente en las horas previas a los actos de asunción del mandatario para un nuevo período presidencial. Según Machado, estos arrestos reflejan una estrategia del régimen para “intimidar y silenciar a quienes claman por un cambio auténtico en el país”.

Reacciones de la oposición y detalles de las detenciones

Machado calificó las detenciones como un “acto represivo desproporcionado”. En un comunicado difundido en redes sociales, la opositora mencionó que las aprehensiones se concentraron principalmente en las regiones donde las protestas tuvieron mayor afluencia. Las fuentes opositoras señalaron que los hechos ocurrieron principalmente en Caracas, Maracaibo y otras ciudades clave donde los ciudadanos expresaron abiertamente su rechazo a una continuidad del gobierno de Maduro.

“La voz del pueblo venezolano no puede ser callada con intimidación”, expresó la líder del movimiento Vente Venezuela, quien ha insistido en la necesidad de una transición democrática y elecciones libres. Además, llamó a las organizaciones internacionales a observar de cerca lo que considera una escalada de violaciones a los derechos humanos en el país.

Entre los detenidos habría líderes comunales, estudiantes universitarios e incluso adultos mayores que participaron en los cacerolazos y concentraciones pacíficas. Las familias de los afectados han denunciado que no se les ha proporcionado información clara sobre el paradero de los apresados ni los motivos legales para su captura.

Un contexto de creciente conflictividad social

Las movilizaciones del 9 de enero surgieron como una respuesta al agotamiento de numerosos sectores de la sociedad venezolana ante la crisis económica, política y social que atraviesa el país. Con una inflación desatada y servicios esenciales como la electricidad y el agua en colapso, millones de venezolanos han expresado su rechazo tanto en las calles como en las redes sociales.

El gobierno, por su parte, atribuyó las protestas a una supuesta campaña de “desestabilización” promovida por factores externos e intereses opositores. En una declaración emitida tras las manifestaciones, representantes del oficialismo afirmaron que las acciones de los cuerpos de seguridad son necesarias para “preservar la paz y el orden público”.

No obstante, organizaciones de derechos humanos, como el Foro Penal Venezolano, denuncian que estas medidas están configurando un patrón recurrente de criminalización de la protesta. De acuerdo con esta ONG, más de 250 personas permanecen detenidas en condiciones que califican como “irregulares” desde movilizaciones convocadas en meses anteriores.

La crisis política y la falta de garantías democráticas

El contexto de las detenciones y las recientes manifestaciones se desarrolla en medio de un cuestionamiento internacional hacia la legitimidad del mandato de Nicolás Maduro. Mientras algunos gobiernos y organizaciones internacionales reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, otros continúan respaldando al líder chavista.

Por su parte, Maduro declaró en varias oportunidades que no permitirá que “grupos opositores manejados por potencias extranjeras desestabilicen la revolución bolivariana”. En el marco de su discurso de asunción, realizado el 10 de enero, reiteró su intención de “profundizar el socialismo” como modelo de desarrollo y tildó las protestas del día anterior como “inútiles intentos por parte de traidores a la patria”.

Sin embargo, figuras opositoras como Machado consideran que estas acciones obedecen al temor del régimen frente a una disidencia ciudadana que crece cada vez más. “El cambio no puede ser detenido. La resistencia democrática vencerá, y eso es lo que teme este régimen autoritario”, afirmó la dirigente.

Denuncias internacionales y un llamado urgente

La situación en Venezuela ha captado nuevamente la atención de organismos internacionales, que han expresado preocupación por los informes de detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha manifestado en ocasiones previas su interés por investigar denuncias de este tipo y llamados a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Mientras tanto, María Corina Machado y otros líderes de la oposición han hecho un llamado directo a la comunidad internacional para que se mantenga alerta ante posibles nuevos episodios de represión en el país. Según la dirigente, “es momento de que la comunidad internacional respalde firmemente al pueblo venezolano en su lucha, que es una lucha legítima y pacífica”.

Pese a las dificultades, los sectores disidentes han reiterado su intención de seguir movilizándose pacíficamente para exigir un cambio político. En tanto, los familiares de los detenidos continúan exigiendo la liberación inmediata y el respeto a sus derechos.

Para más información, consulta el artículo completo en ámbito.com: https://www.ambito.com/mundo/venezuela-maria-corina-machado-denuncio-la-detencion-mas-30-venezolanos-antes-la-asuncion-nicolas-maduro-n6101916.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior PRO evalúa alternativas a acuerdo con LLA para asistencia política PRO evalúa alternativas a acuerdo con LLA para asistencia política
Artículo siguiente Alianza electoral entre PRO y libertarios en Córdoba Alianza electoral entre PRO y libertarios en Córdoba
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Groenlandia y Dinamarca: Historia de una relación compleja
Mundo

Groenlandia y Dinamarca: Historia de una relación compleja

Groenlandia, gobernada por Dinamarca, ha vivido tensiones geopolíticas a lo largo de su historia, especialmente tras la propuesta de compra…

6 Min de Lectura
Aranceles de Trump impactan a Argentina
Mundo

Aranceles de Trump impactan a Argentina

El anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos y China preocupa a Argentina, impactando su comercio. Los exportadores deben…

5 Min de Lectura
Tregua entre Israel y Hamas en peligro
Mundo

Tregua entre Israel y Hamas en peligro

La tregua entre Israel y Hamás enfrenta desafíos críticos, poniendo en riesgo la liberación de rehenes y la ayuda humanitaria…

4 Min de Lectura
Incendios en California: Dos muertos y quinto fuego en Los Ángeles
Mundo

Incendios en California: Dos muertos y quinto fuego en Los Ángeles

Los incendios en California empeoran, con el nuevo "Woodley Fire" en Los Ángeles, que ha provocado la evacuación de más…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?