Un hombre fue detenido en Río Negro por preparar un atentado vinculado al extremismo y posibles lazos con el Estado Islámico. Las fuerzas de seguridad hallaron materiales explosivos y mensajes alarmantes en sus dispositivos. La investigación se centra en sus comunicaciones y posibles cómplices, mientras se intensifican las medidas de seguridad en la región.
Detención en Río Negro de un hombre vinculado al extremismo
Un hombre fue detenido en la provincia de Río Negro mientras preparaba un atentado que, según fuentes oficiales, podía haber tenido consecuencias devastadoras. Las investigaciones preliminares sugieren que el sospechoso podría tener vínculos con el Estado Islámico, lo que ha provocado la inmediata intervención de las fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia en coordinación con la Justicia Federal.
El operativo ocurrió esta semana en una vivienda de la localidad de San Carlos de Bariloche. El detenido, cuya identidad no fue revelada públicamente por razones legales, fue interceptado por efectivos de las fuerzas federales en un allanamiento previamente autorizado por el juez federal. De acuerdo con fuentes judiciales, el individuo fue sorprendido en posesión de materiales y elementos que presuntamente serían utilizados para ejecutar un ataque. Entre las pruebas incautadas se encuentran dispositivos electrónicos y documentación que evidenciarían su afinidad con ideologías extremistas.
Los mensajes que generaron preocupación
Uno de los puntos clave de la investigación es el análisis de las comunicaciones del sospechoso. Según trascendió, agentes de inteligencia habían estado monitoreando al individuo a través de sus redes sociales y su actividad en plataformas online. Se detectaron mensajes alarmantes en los que el hombre habría manifestado intenciones de llevar a cabo acciones violentas, además de referencias directas al grupo terrorista Estado Islámico.
Un agente vinculado al caso explicó que “los escritos encontrados en el dispositivo del detenido indican una posible radicalización, con menciones a la yihad y publicaciones que justifican ataques contra objetivos civiles”. Además, se identificaron intercambios criptografiados con personas en el extranjero, lo que refuerza las sospechas de una conexión operativa con redes del extremismo global.
Junto con las comunicaciones electrónicas, se hallaron evidencias físicas, como manuales de fabricación de explosivos caseros. Este hallazgo no solo confirma las intenciones de un ataque, sino que también da cuenta de un posible nivel de planificación avanzada.
La respuesta de las autoridades
Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación destacaron la importancia de la colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad para prevenir el atentado. El juez federal que lidera el caso declaró bajo reserva que “los indicios recabados son lo suficientemente contundentes como para sostener la detención del sospechoso y avanzar con la investigación en profundidad”.
Paralelamente, el Embajador del gobierno nacional de Estados Unidos en Argentina habría solicitado información sobre el caso, debido al posible alcance internacional del ataque. El Ministerio de Seguridad también se encuentra coordinando con Interpol para extender las líneas de investigación hacia eventuales contactos en otros países.
Investigación en curso y medidas preventivas
Tras la detención, el detenido fue trasladado a una sede federal de máxima seguridad, donde se realizarán nuevas diligencias y audiencias. En tanto, las fuerzas federales permanecen en alerta y han reforzado la vigilancia en puntos estratégicos de la región patagónica. Fuentes cercanas al caso señalaron que “es necesario actuar con extrema prudencia mientras se esclarecen los posibles vínculos del detenido con células terroristas activas”.
Asimismo, se está trabajando en el análisis forense de la evidencia electrónica y rastros encontrados en la vivienda. Los próximos días serán clave para determinar si existieron cómplices en la planificación del atentado o si el detenido actuaba de manera independiente. Según fuentes judiciales, el sospechoso habría negado las acusaciones durante su primera declaración indagatoria, aduciendo que los materiales incautados eran de uso personal y sin relación con actividades violentas.
La detención ha generado preocupación entre los residentes de Bariloche. A pesar de que las autoridades locales han hecho llamados a la calma, no se descarta que el incidente motive un aumento en las medidas de seguridad y controles en áreas concurridas, como terminales de transporte y eventos públicos.
El caso representa un nuevo desafío para Argentina, que no ha sido ajena a episodios de terrorismo internacional. Desde los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel en la década del 90, las autoridades han redoblado esfuerzos para evitar que el país se convierta en escenario de ataques globales. El actual operativo en Río Negro demuestra que los esfuerzos de prevención continúan siendo una prioridad.
Fuente:
Francisco Amusategui – https://www.lmneuquen.com/pais/declaro-el-presunto-extremista-islamico-detenido-rio-negro-los-alarmantes-mensajes-que-le-descubrieron-n1168192