Cuatro hombres, vinculados al Ejército Argentino, fueron detenidos tras un millonario asalto en Apóstoles. La policía recuperó parte del botín, armas y equipos de comunicación. La investigación sigue para identificar a otros implicados y evaluar posibles complicidades internas en las fuerzas armadas. Se esperan nuevos detalles pronto.[Collection]
Detalles del millonario asalto en Apóstoles
Cuatro hombres, presuntamente vinculados al Ejército Argentino, fueron detenidos en la mañana de este viernes en la ciudad de San Javier, provincia de Misiones, tras un operativo policial que permitió recuperar parte del dinero sustraído en un millonario asalto ocurrido en Apóstoles. Los implicados, de entre 23 y 36 años, fueron capturados en posesión de armas, equipos de comunicación y una suma parcial del botín robado.
Antecedentes y operativo policial
El espectacular hecho tomó lugar en la localidad de Apóstoles, siendo reportado como un asalto de gran magnitud que culminó en el robo de una cifra millonaria aún no divulgada en su totalidad. Según las primeras pesquisas, los involucrados pertenecerían a los Regimientos IX y XII del Ejército Argentino, y uno de ellos habría sido separado recientemente de las filas de dicha fuerza.
La Policía de Misiones, en un despliegue coordinado con unidades de inteligencia, identificó y localizó a los presuntos responsables en San Javier. La detención se produjo en horas de la mañana, sorprendiendo a los acusados en posesión de armamento, dispositivos de comunicación estratégica y parte del dinero sustraído, todos indicios clave que los vinculan directamente con el delito investigado.
Implicados y rol dentro del Ejército
Fuentes oficiales especifican que los detenidos tienen edades comprendidas entre los 23 y 36 años y, al momento de ser aprehendidos, su relación con el Ejército Argentino quedó evidenciada. Dos de ellos forman parte del Regimiento de Infantería Monte IX, mientras que el resto pertenece al Regimiento de Monte XII. Los antecedentes confirman que al menos uno de los implicados había sido dado de baja recientemente, un elemento que será investigado en el marco de las pesquisas.
Voceros de las fuerzas de seguridad confirmaron que la investigación continuará para determinar si existen más implicados en el hecho, así como el paradero del resto del dinero robado. Aunque se trataría de un grupo reducido, este incidente ha encendido alarmas sobre posibles redes de complicidad internas.
Secuestro de evidencias
Durante el allanamiento que derivó en las detenciones, las autoridades incautaron elementos clave que serán empleados como evidencia en el proceso judicial. Dentro de lo incautado se encuentran varias armas de fuego cuya procedencia está siendo analizada, equipos de comunicación presuntamente usados para coordinar el golpe y una importante suma de dinero en efectivo.
En paralelo, expertos forenses trabajan para analizar cada uno de estos objetos, en particular los equipos electrónicos, con el objetivo de recuperar posibles registros de llamadas, mensajes o localizaciones que ayuden a esclarecer el modus operandi del grupo involucrado y sus conexiones previas al hecho.
Implicancias en el Ejército Argentino
El caso ha provocado un golpe mediático, en especial por la directa relación de los implicados con el Ejército Argentino. Hasta el momento, la institución no ha emitido un comunicado oficial, aunque no se descartan intervenciones internas para evaluar cómo individuos en actividad pudieron involucrarse en un crimen de tal envergadura. El hecho también plantea cuestionamientos sobre los protocolos de control y seguridad dentro de las distintas unidades militares del país.
Este tipo de incidentes genera preocupación en las autoridades gubernamentales y en la sociedad, evidenciando la necesidad de reforzar las medidas de ética, control y seguimiento dentro de las fuerzas armadas.
Próximos pasos en la investigación
Por el momento, los individuos detenidos permanecen a disposición de la justicia, mientras continúan las investigaciones encabezadas por agentes especializados de la Policía de Misiones, quienes trabajan para reconstruir los hechos y determinar la escala completa del operativo delictivo.
El foco de las averiguaciones se centra no solo en establecer las responsabilidades individuales de los involucrados, sino también en esclarecer posibles nexos más amplios que puedan dar pistas sobre otros puntos de la organización que planificó el atraco. Se espera que en los próximos días se presenten mayores detalles tras las primeras audiencias ante el juez correspondiente del caso.
Para más información, visitar la fuente original: El Territorio.